Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema III c.Balanza de Pagos Principios de la Balanza de Pagos Base de Cálculo Equilibrio del sector Externo.
Advertisements

Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Democracia y crisis económica: el final de un ciclo
Las relaciones con el exterior
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
La Balanza por Cuenta Corriente y el comercio intertemporal
COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS
Tema 6. El comercio internacional
LA BALANZA DE PAGOS Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes Profesora de Economía del Colegio Las Claras del Mar Menor.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA BALANZA DE PAGOS Y EL MERCADO DE DIVISAS
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Macroeconomía.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL
Los flujos de bienes y servicios con el exterior: el tipo de cambio.
Economía y Gestión de Empresas
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
EL CONTROL DE LA INFLACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
Los déficit de Cuenta Corriente
Balanza de Pagos PRACEM.
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
Tema 7: La industria jmgs.
Políticas Macroeconómicas
Programación financiera y el presupuesto público
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
TEMA 6. El Sector Exterior Bibliografía: Balanza de Pagos: Mochón
José Luis Malo de Molina Director General LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UEM CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO SOBRE SISTEMA FINANCIERO Y DESARROLLO.
El comercio internacional.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
La Política Económica: introducción
Evolución del sector exterior español Oihana Basilio.
Macroeconomía.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Equilibrio Macroeconómico
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
  LA BALANZA DE PAGOS  .
Mercado mundial de bienes y crédito Referencia: Barro, Macroeconomics, Capítulos 15 1.
BALANZA DE PAGOS.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
República Dominicana Estabilidad Macroeconómica: Las Políticas Fiscal y Monetaria en Acción En general, la Política Económica tiene tres objetivos fundamentales:
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Economía Tema XI: El Control de la Inflación y la Estabilización.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
Resumen Análisis Financiero
Demanda y Oferta Agregada
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Transcripción de la presentación:

Tema 14: El sector exterior I: balanza de pagos y políticas de ajuste

1.Introducción ¿Cómo se registran las relaciones económicas con el exterior? ¿Cuáles son las debilidades y fortalezas de la economía española en el sector exterior? ¿Qué tipo de políticas pueden aplicarse en caso de un desequilibrio de las cuentas exteriores?

2. Evolución general del comercio exterior Instrumento: Balanza de pagos ¿Qué es? Tipos de operaciones: 2.1 Operaciones corrientes y de capital 2.2 Operaciones financieras

2. 1 Operaciones corrientes y de capital El saldo corriente (significado): Positivo: capacidad de financiación Negativo: necesidad de financiación ¿Cómo ha sido el saldo en el periodo 1964-2004? 17 años positivo / ¡27 años negativo! Veamos la serie publicada por el Banco de España

Desde 1998: balanza de pagos negativa… y a peor

2. 1 Operaciones corrientes y de capital Cuenta corriente: Operaciones que afectan a la renta disponible (¿recuerdan el saldo de operaciones corrientes?) Exportaciones – Importaciones (de bienes y servicios) Pago de rentas de factores (K y L) Transferencias corrientes A este saldo le sumamos las transferencias de capital para conocer la capacidad o necesidad de financiación. ¡veamos el caso de España!

2. 1 Operaciones corrientes y de capital Saldo comercial X-M (bienes) Siempre negativo Balanza de servicios X-M (servicios) Siempre positiva

2. 1 Operaciones corrientes y de capital Saldo rentas factoriales Rentas (K+L) Siempre negativo (pago rentas K) L poco importante Transferencias corrientes T recibido- T pagado Positivo hasta 2004 Desde entonces Negativo (?) Transferencias de capital Transf K Venta activos inmateriales Siempre positivo - Últimos 15 años: UE

2. 2 Cuenta financiera Posición acreedora o deudora de España La progresiva apertura al exterior se inició en 1959 y culminó en 1992 Tres etapas: 1) 1980-86: niveles bajos de entradas /salidas. ¿Por qué? 2) 1986-1992: Altas entradas / pocas salidas 3) 1992: Máximo nivel de inversión en los dos sentidos

Escasa liberalización Economía madura y confiable Altos tipos de interés Peseta fuerte… Escasa liberalización Economía madura y confiable

2. Políticas de ajuste del sector exterior Largo plazo Políticas de oferta Corto plazo Desviación del gasto: de M… a los productos nacionales Contención del gasto: políticas monetarias / fiscales restrictivas

2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de largo plazo Incremento de la productividad Incorporación de tecnología (I+D) Cambios de especialización Mejora y aumento de factores (K y L)

2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo a) Políticas de desviación del gasto Instrumentos: Arancel: Caída desde los 60 Hoy: 70% libre de arancel Nivel muy bajo: 4% Poca importancia… Tendencia OMC: reducción

2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo Tipo de cambio nominal peseta Devaluaciones: ¿Qué efectos tienen? Sólo a corto plazo… porque puede producir inflación. ¿Por qué? 11 devaluaciones de 1959 a 1995 Sólo alivio transitorio… Desde 1999 imposibilidad devaluaciones + desaparición de la peseta. Instrumento en manos del comisario de economía, para toda la UE.

2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo ¿b) Política de contención del gasto déficit corriente = RNBD - gasto (consumo + inversión) por tanto, reduciendo el gasto se aminora el déficit Sin embargo, expandir el gasto significa Beneficios: aumento de la renta más empleo Perjuicios: incremento del déficit inflación

2. Políticas de ajuste del sector exterior: políticas de corto plazo ¿Cómo se contiene el gasto? Política monetaria y fiscal restrictiva Actualmente el BCE aplica una política monetaria moderadamente expansiva pero con tendencia a ser restrictiva Los instrumentos a corto plazo han sido desmantelados ¡¿Qué hacer ahora?! (ante problemas de competitividad) Incremento de la eficiencia (capitalización) de las empresas, progreso técnico, mejoras el capital humano, mejoras en la promoción… Políticas de oferta que mejoren la producción española