FINANZAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Inducción al plan financiero
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Herramientas de Control de Gestión PYME
EVALUACION DE INVERSIONES
Facultad Regional Multidisciplinaria
Herramientas financieras para emprendedores
LA FUNCION FINANZAS.
RAZONES FINANCIERAS.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Diagnóstico financiero
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Capítulo 5 Estados Financieros.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
LIC. MARIO IVAN GALVEZ VIZCARRA
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
Análisis Financiero.
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
Balance General ACTIVOS PASIVOS A. Corrientes: P. Corrientes:
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Administración del Capital de Trabajo
Costos y Presupuestos.
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Aprendizajes Esperados
EL BALANCE DE SITUACIÓN
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Usuarios de los Estados Financieros
Administración Financiera II
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
LAS CUENTAS.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
FLUJO DE CAJA.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Análisis de Estados Financieros
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
Administración del capital de Trabajo
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
FLUJO DE CAJA • Es el movimiento de fondos, es decir los cobros y pagos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias a la vista u otros instrumentos.
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
Definición de estado de perdidas y ganancias
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
UNIDAD 10. ANALÍSIS ECONÓMICO-FINANCIERO
Transcripción de la presentación:

FINANZAS

CONTENIDO. Vocabulario específico Definición de finanzas Objetivo Marco conceptual Riesgos financieros Manejo del dinero Acuerdos con los clientes Listado de precios Costos de bienes o servicios Nivel mínimo de operación ó punto de equilibrio Informes financieros, balance general y estado de pérdidas y ganancias Flujo de caja

INTRODUCCION “ LO QUE NO SEA MEDIBLE HAZLO MEDIBLE “ “ NO SE PUEDE CONTROLAR LO QUE NO SE PUEDE MEDIR “ “ NO SE PUEDE MEDIR LO QUE NO SE PUEDE PREDECIR “

VOCABULARIO ESPECÍFICO Documentos de valor: Es un compromiso escrito por el cual, una persona natural o jurídica reconoce una deuda a otra persona o entidad. Ejemplos: Recibo, vale, cheque, pagaré ó letra de cambio Recursos: Bienes y activos con los que cuenta la empresa Inventario: Registro documental de los bienes de la empresa

QUÉ SE ENTIENDE POR FINANZAS Se refiere a la forma cómo se obtienen los recursos, cómo se gastan o consumen, a la forma cómo se invierten, pierden o rentabilizan.

OBJETIVO Generar rentabilidad en la empresa y maximizar las ganancias

MARCO CONCEPTUAL 3. Calcular el punto de equilibrio o el nivel mínimo de operación. 2. Registrar el cálculo de los costos de los bienes o servicios 4. Registrar el flujo de caja diario 1. Conocer los riesgos financieros 5. Conocer los informes financieros, balance general y estado de pérdidas y ganancias. Para conseguir el éxito en su empresa se debe tener en cuenta los siguientes aspectos financieros:

ADMINISTRACION GENERAL VS FINANCIERA ADMINISTRACION FINANCIERA Fija su atención en como una empresa puede crear y mantener su valor. Maximizar sus recursos, reducir costos y obtener rentabilidad. ADMINISTRACION GENERAL Tiene por objeto coordinar los elementos humanos, técnicos, Materiales e inmateriales de un Organismo social público o privado, para obtener óptimos resultados de operación y eficiencia.

¿Qué es un riesgo? La Posibilidad que suceda algo con impacto en los objetivos.

Riesgo financiero De las PYMES IDENTIFIQUEMOS LOS RIESGOS DE LA EMPRESA

ALGUNOS RIESGOS FINANCIEROS DE LAS PYMES… Manejo de dinero (liquidez y endeudamiento). 2. En la utilización de los recursos para producir (reducción de costos y optimización de los mismos). 3. En los acuerdos con los clientes (cartera). 4. En el manejo de los precios y descuentos.

Manejo de dinero ESTRATEGIA FINANCIERA CREACION DE VALOR LIQUIDEZ RENTABILIDAD CRECIMIENTO ENDEUDAMIENTO El manejo de la caja principal y/o caja menor Efectuemos arqueo de caja periódicamente...

RECURSOS… Monitorear las compras Monitorear los inventarios Monitorear las devoluciones

Acuerdos con nuestros clientes Podemos evitar molestias en nuestros clientes internos y externos Verificar el estado de cuenta de los clientes y de los proveedores.. Controla la numeración y registro de las facturas.

TIPOS DE ESTRATEGIA FINANCIERA DE INVERSION: Mirar las inversiones que va a realizar (analizar el riesgo) DE FINANCIACION: Proporción de recursos propios y ajenos (mirar como voy a manejar el Pasivo) DEUDA: De Corto y largo plazo Cuanto tiempo va a endeudarse DE CAPITAL DE TRABAJO: Inventarios -Políticas de Crédito - Manejo de los recursos

TIPO DE DECISIONES FINANCIACION (Como me voy a financiar) INVERSION (La cantidad de dinero que voy a invertir en mi negocio) OPERACIÓN (Lo que voy a gastar )

Mantengamos actualizados la lista de productos y los precios... Listado de productos Mantengamos actualizados la lista de productos y los precios...

REGISTRANDO LOS CÁLCULOS DE LOS COSTOS DE BIENES O SERVICIOS

Clasificación de los costos La siguiente es la clasificación de los costos COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES

EN LA PRODUCCIÓN Personal directo a la producción o prestación del servicio. VEAMOS UN EJEMPLO DE COSTOS Estos son los que están involucrados en forma directa o indirecta en la producción de un bien o servicio

COSTOS EN LA PRODUCCIÓN. VEAMOS UN EJEMPLO DE COSTOS VARIABLES.. Estos costos están indirectamente relacionados con la producción. COSTOS VARIABLES MILLONES DE PESOS Mano de Obra Indirecta   Materia Prima Indirecta Publicidad Total costos variables

¿Cuánto me costara producir una galleta con sus características?. EL COSTO POR PRODUCTO ¿Cuánto me costara producir una galleta con sus características?.

EL COSTEO POR PRODUCTOS. Para ello es necesario considerar los costos vistos anteriormente. FIJOS VARIABLES Vamos el siguiente ejemplo….

GALLETAS FEM-TIC Una empresa llamada galletas FEM-TIC, que produce galletas de leche nos entrega los siguientes datos mensuales. Producción mensual: 20.000 unidades

ACUERDOS DE PRECIOS COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES COSTOS TOTALES MILLONES DE PESOS Mano de obra directa $ 3.000.000 Administrativos indirectos (Arriendo, Servicios) $ 2.000.000 Financieros $ 500.000 Total costos fijos. $ 5.500.000 COSTOS VARIABLES MILLONES DE PESOS Mano de Obra Indirecta $ 0 Materia Prima Indirecta $ 3.000.000 Publicidad $ 1.000.000 Total costos variables $ 4.000.000 COSTOS TOTALES $ 9.500.000

COSTO POR UNIDAD GALLETAS FEM-TIC En este caso el costo por unidad será de $475 pesos. Costo por unidad= 9.500.000 20.000 475

REFLEXIONEMOS… ! ! ¿Sabes cuánto puede costarte hoy los problemas de calidad en tu producto?

PUNTO DE EQUILIBRIO O NIVEL MÍNIMO DE OPERACIÓN. ¿Cuánto tengo que vender para recuperar mis costos? Costos del producto ventas

PUNTO DE EQUILIBRIO O NIVEL MÍNIMO DE OPERACIÓN Una forma de mantener la balanza equilibrada, es cuando los ingresos por ventas son iguales a los costos y gastos asociados al producto. Costo y gasto asociado al producto ventas Utilidad= ingresos por ventas – (costos y gastos)

PUNTO DE EQUILIBRIO O NIVEL MÍNIMO DE OPERACIÓN Pero si los ingresos son mayores entonces será nuestra utilidad… $9.500.000 $19.500.000 Costo y gasto asociado al producto ventas Utilidad= ingresos por ventas – (costos y gastos) Utilidad= $19.500.000 – $9.500.000 Utilidad?= $10.000.000

PUNTO DE EQUILIBRIO O NIVEL MÍNIMO DE OPERACIÓN. pero si los costos son mayores entonces obtendrás una perdida o déficit y es probable que te endeudes. $9.500.000 $19.500.000 ventas Costo y gasto asociado al producto Utilidad= ingresos por ventas – (costos y gastos) Utilidad= $9.500.000 – $19.500.000 Utilidad? =$-10.000.000

LOS INFORMES FINANCIEROS Los más comunes son el Balance General, el estado de resultados (PyG) y el flujo de caja.

Existen muchas formas de representarlo, este es un EJEMPLO TÍPICO.. BALANCE GENERAL Este documento nos muestra cuál es la situación financiera de mi empresa. Existen muchas formas de representarlo, este es un EJEMPLO TÍPICO..

BALANCE GENERAL ACTIVOS TOTAL ACTIVO $ ACTIVO CORRIENTE CAJA BANCOS DEUDORES INVENTARIOS TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO EQUIPO DE OFICINA (Muebles y Enseres) MENOS: Depreciación acumulada EQUIPO DE TRANSPORTE TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ OTROS ACTIVOS DIFERIDOS o GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO TOTAL OTROS ACTIVOS $ TOTAL ACTIVO $

BALANCE GENERAL PASIVO PATRIMONIO TOTAL PATRIMONIO $ PASIVO CORRIENTE OBLIGACIONES FINANCIERAS PROVEEDORES CUENTAS POR PAGAR IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO A LARGO PLAZO OTROS PASIVOS TOTAL PASIVO $ PATRIMONIO APORTES SOCIALES RESERVAS TOTAL PATRIMONIO $ TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $

BALANCE GENERAL Mientras el balance muestra la situación financiera de la empresa, el estado de Pérdidas y Ganancias (PYG), refleja cómo se ha administrado la empresa y cuáles fueron los resultados de dicha administración. El balance general es uno de los más importantes instrumentos con los que cuenta una empresa para la toma de decisiones.

Estado de pérdidas y ganancias (PYG). EJEMPLO DE UN ESTADO DE RESULTADOS O PYG Este documento informa acerca de cuánto ingresa a la empresa, además de los costos y gastos de un periodo.

FLUJO DE CAJA O FLUJO DE EFECTIVO Este documento permite conocer cómo se han utilizado los recursos de efectivo en un periodo y efectuar proyecciones de los estados financieros

FLUJO DE CAJA O FLUJO DE EFECTIVO Saldo de caja anterior $ 100.000   INGRESOS Ventas de Contado $ 3.000.000 Recaudo cuentas por cobrar $ 1.000.000 Total Ingresos $ 4.100.000 EGRESOS Costo de ventas $ 800.000 Compra de activos (muebles y enseres) $ - Gasto de sueldos $ 600.000 Arriendos $ 500.000 Total Egresos $ 1.900.000 Saldo de Caja $ 2.200.000 Este es un ejemplo practico del flujo de caja.

Fin.. hasta acá hemos concluido nuestro análisis financiero en nuestra empresa…. Ahora a poner en practica los conocimientos adquiridos haciendo uso de nuestras herramientas de asesoría empresarial. http://www.fem-tic.com/index.php/asesoria-empresarial

GRACIAS