Trabajo de equipo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
Advertisements

Regla 1 El terreno de juego
Regla 5 El árbitro.
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ..
Corrección Examen Febrero 2011
Regla 3 El Número de Jugadores
TIEMPO MUERTO Y SUSTITUCIONES
El fútbol y la Copa Mundial
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
Regla 6 Los árbitros asistentes
Regla 8 El inicio y la reanudación del juego
Regla 5 – El árbitro.
ESCUELA NACIONAL DE ÁRBITROS DE FÚTBOL
REGLAMENTO DE BALONMANO
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
“LAS HERRAMIENTAS DEL ÁRBITRO” VELASCO CARBALLO
Regla 14 El tiro penal.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
Reglamento resumido Fútbol sala.
MECÁNICA ARBITRAL Ver para pitar, Movimiento para ver.
REGLAMENTO DE BALONMANO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
REGLA 12 –Faltas e incorrecciones (Parte 2 – Incorrecciones)
Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
Faltas Antideportivas Por: Luis Cruz, Alexis Vazquez y Rafael Ramirez.
FÚTBOL.
 Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores.  Abrir las caderas.
GOALBALL.
Regla 4 El equipamiento de los jugadores
Entrenamiento práctico para árbitros, árbitros asistentes y trabajo en equipo 1.
REGLA 14 – El tiro penal.
JOSE LUIS HERRANZ ARANDA
FÚTBOL.
Regla 16 El saque de meta.
El futbol.
Regla 15 El saque de banda.
REGLA 17 El saque de esquina
Regla 17 El saque de esquina
REGLA 12 –Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
Federación Madrileña de Tenis de Mesa
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
JULIO CESAR CAMACHO FLORES TRABAJO: ¿ERES DEPORTISTA
Directrices para árbitros
REGLA 7 La duración del partido
REGLAMENTO DEL HANDBALL
Reglas del futbol Liga de Futbol Héctor Hernández eeeessssss
Fecha de competencia Desde el sábado 8 al lunes 17 de marzo de 2014.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Por: Arkadi Birriel Renaldo Gonzalez Luz
Regla 13 Tiros libres.
Regla 9 El Balón en Juego o Fuera de Juego
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
REGLA 16 El saque de meta.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
C.B.A.B Curso de arbitraje 2015/16 Departamento Técnico: Enrique Laguna Del Cerro.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Gesto formas de los Árbitros
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador comete una de las siete infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente,
REGLA 11- EL FUERA DE JUEGO UN JUGADOR ESTARÁ EN POSICIÓN DE FUERA DE JUEGO SI: SE ENCUENTRA MÁS CERCA DE LA LÍNEA DE META CONTRARIA QUE EL BALÓN Y EL.
Número de sustituciones: 1.- Competiciones oficiales: *Como máximo 3 sustituciones en partidos oficiales en auspicios de la FIFA, las confederaciones.
Se concederá un tiro penal contra un equipo que cometa una de las diez infracciones que entrañan un tiro libre directo, dentro de su propia área penal.
BALONMANO.
Los goles marcados fuera de casa, el tiempo suplementario y los tiros desde el punto penal son los tres métodos aprobados para determinar el equipo ganador.
Comisión Técnica Nacional de Árbitros de Fútbol Sala
El árbitro podrá aplicar la ventaja siempre que se cometa una infracción. El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias.
Realizado por: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División).
Se podrá designar a dos árbitros asistentes que tendrán, bajo reserva de lo que decida el árbitro, la tarea de indicar: * Si el balón a salido completamente.
POSICIONAMIENTO, MOVIMIENTO Y TRABAJO DE EQUIPO 1. POSICIONAMIENTO Y DESPLAZAMIENTOS LA MEJOR POSICIÓN ES AQUELLA QUE PERMITA AL ÁRBITRO TOMAR LA DECISIÓN.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de equipo

Temas Colaboración Reunión previa al partido faltas e incorrecciones faltas fuera/dentro del área penal enfrentamiento colectivo consulta tiros libres, barreras saques de banda, esquina o meta goles tiro penal Reunión previa al partido

Colaboración Faltas e incorrecciones 1 regla 6 - se designarán dos árbitros asistentes que tendrán, bajo reserva de lo que decida el árbitro, la misión de indicar: cuando ocurre alguna infracción u otro incidente fuera del campo visual del árbitro cuando se cometen infracciones más cerca del asistente que del árbitro (en particular, cuando ocurren en el área penal) regla 6 - los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas de Juego regla 5 - el árbitro actuará conforme a las indicaciones de sus árbitros asistentes en relación con incidentes que no ha podido observar

Colaboración Faltas e incorrecciones 2 el AA debe saber cuándo tiene que levantar el baderín o esperar una consulta: en sus inmediaciones cualquier falta o incorreción fuera del campo visual del árbitro: cualquier conducta violenta, cualquier falta grave o cualquier otra situación clara que deba indicarse

Colaboración Faltas e incorrecciones 3 en cualquier otra situación, espere y de su opinión cuando se le solicite sea exacto sobre ... ¿qué ha visto? ¿qué ha oído? los jugadores involucrados la acción recomendada la reanudación

Faltas fuera del área penal (cerca del límite de dicha área) 1 Colaboración Faltas fuera del área penal (cerca del límite de dicha área) 1 contacto visual con el árbitro para ver su colocación y la decisión tomada levante el banderín, si es necesario permanezca inmóvil, en línea con el borde del área penal

Faltas fuera del área penal (cerca del límite de dicha área) 2 Colaboración Faltas fuera del área penal (cerca del límite de dicha área) 2 información que un AA puede dar en una situación de contraataque si existió o no una falta si fue dentro o fuera (esta es la prioridad) tarjeta amarilla o roja (oportunidad manifiesta de gol)

Faltas dentro del área penal 1 Colaboración Faltas dentro del área penal 1 contacto visual con el árbitro para ver su colocación y la medida tomada levante el banderín si el árbitro no ha visto la falta señal electrónica adicional BEEP

Faltas dentro del área penal 2 Colaboración Faltas dentro del área penal 2 Desplazamiento hacia el banderín de esquina cerca de la línea de meta ( si la falta se produjo cerca del límite del área penal)

Colaboración Enfrentamiento colectivo 1 en situaciones de enfrentamiento colectivo, el árbitro asistente más cercano podrá entrar en el campo para asistir al árbitro

Colaboración Enfrentamiento colectivo 2 en situaciones de enfrentamiento colectivo, el árbitro asistente más cercano podrá entrar en el campo para asistir al árbitro

Colaboración Enfrentamiento colectivo 3 el otro asistente y el cuarto árbitro observarán la escena y registrarán los detalles del incidente

Colaboración Consultas sobre una medida disciplinaria el contacto visual y una señal discreta del AA con la mano pueden ser suficientes cuando la consulta directa sea necesaria el AA avanza hacia el árbitro unos 4 o 5 metros ambos deberán encarar el terreno para evitar que otros los escuchen

Colaboración Tiros libres 1 el A se ocupa de organizar y controlar la barrera el AA se ocupa del fuera de juego y preparado para un tiro a gol, prever “gol/no gol” y rebote (ganar ventaja)

Colaboración Tiros libres 2 el A se ocupa de organizar y controlar la barrera el AA se ocupa del fuera de juego y preparado para un tiro a gol, prever “gol/no gol” y rebote (ganar ventaja)

Colaboración Tiros libres 3 si el AA verifica la distancia de 9.15 m: afirma el control de la colocación del balón sólo para tiros libres muy cerca de la línea de meta

Colaboración Tiros libres 4 si el AA verifica la distancia de 9.15 m: afirma el control de la colocación del balón sólo para tiros libres muy cerca de la línea de meta

Colaboración Saque de banda (cerca de la posición del AA) situaciones claras: mostrar directamente la dirección prioridad del AA en caso de duda: levante el banderín con la mano que crea que es hacia donde se debe realizar contacto visual siga la señal del árbitro

Colaboración Saque de banda (lejos de la posición del AA) 1 situaciones claras: el AA puede mostrar directamente la dirección a lo largo de la línea de banda otras situaciones: prioridad del árbitro levante el banderín con la mano que crea que es hacia donde se debe realizar contacto visual el AA sigue la señal del árbitro

Colaboración Saque de banda (lejos de la posición del AA) 2 siempre que un AA señale que el balón está fuera del juego (particularmente en situaciones ajustadas), deberá mantener la señal con el banderín hasta que le vea el árbitro

Colaboración Saque de esquina / meta (cerca del AA) situaciones claras: señale directamente el saque de meta o de esquina prioridad del AA en caso de duda: levante el banderín (si es necesario) contacto visual siga la señal del árbitro

Colaboración Saque de esquina / meta (lejos del AA) situaciones distantes: contacto visual prioridad del árbitro siga la señal del árbitro

Colaboración Situaciones de "gol“ (situaciones normales) 1 contacto visual con el árbitro

Colaboración Situaciones de "gol“ (situaciones normales) 2 contacto visual con el árbitro corra rápido a la línea media (25 - 30 metros) sin levantar el BANDERÍN

Colaboración Situaciones de “GOL“ (situaciones ajustadas) 1 primero levante el BANDERÍN para llamar la atención del árbitro use el BEEP si es necesario

Colaboración Situaciones de “GOL“ (situaciones ajustadas) 2 primero levante el BANDERÍN para llamar la atención del árbitro use el BEEP si es necesario corra rápidamente a la línea media

Colaboración Situaciones de “ NO GOL“ (situaciones ajustadas) deje que continúe el juego contacto visual con el árbitro si es necesario haga una señal discreta con la mano

Colaboración Tiro penal 1 si el balón ha atravesado claramente la línea (gol) corra rápidamente hacia la línea media (procedimiento normal en gol) si hay una decisión difícil levante primero el banderín para llamar la atención del árbitro y corra rápidamente hacia la línea media (procedimiento normal en gol)

Colaboración Tiro penal 2 si el guardameta se ha adelantado antes de que el balón haya sido tocado y no se anota el gol: levante el banderín y permanezca inmóvil

Colaboración Tiros desde el punto penal 1 un AA debe estar en la intersección de la línea de meta y el área de meta. su deber: controlar si el balón ha atravesado la línea de meta

Colaboración Tiros desde el punto penal 2 el otro AA estará en el círculo central con los otros jugadores el cuarto árbitro vigilará el comportamiento de los componentes de los banquillos, evitando que penetren en el terreno de juego

Colaboración Recomendaciones 1 contacto visual y lenguaje corporal (señales discretas con la mano). contacto verbal sólo cuando sea absolutamente necesario. intercambio de información, incluso cuando el balón esté fuera del juego. comparta los buenos y malos momentos de un partido. Recuerde: eL AA da información, el A toma la decisión.

Colaboración Recomendaciones 2 infracciones de conducta violenta señaladas por un AA que no son vistas inmediatamente si el juego ha sido interrumpido para una medida disciplinaria, la reanudación debe ser conforme a las reglas (tiro libre; tiro penal) si el juego ha sido reanudado, sólo se puede tomar una medida disciplinaria para la situación anterior error disciplinario obvio cometido por el árbitro. el AA debe intervenir inmediatamente: señal de banderín, “beep” o incluso entrar en el terreno de juego

Colaboración Recomendaciones 3 colaboración del cuarto árbitro con el árbitro indicará al árbitro si: sanciona al jugador erróneo por confundir su identidad avisar directamente al A, o bien hacerlo por medio del AA más cercano no expulsa al jugador que ha recibido una segunda amonestación se produce una conducta violenta fuera del campo visual del A y los AA

Lista de chequeo del árbitro previa al partido 1 colaboración contacto visual faltas en la zona del AA situaciones de tiro penal cerca del AA situaciones en el borde del área penal: dentro/fuera tiro penal: control del guardameta faltas fuera del campo visual del árbitro: codazos, etc conducta antideportiva/violenta fuera del campo visual del árbitro enfrentamiento colectivo consulta error disciplinario obvio cometido por el árbitro.

Lista de chequeo del árbitro previa al partido 2 Colaboración situaciones de gol - decisiones difíciles y ajustadas saques de esquina: cerca del AA - lejos del AA saque de banda: cerca del AA - lejos del AA saques de meta: cerca del AA - lejos del AA el guardameta despeja el balón cerca del borde del área penal sustituciones utilización de la señal “beep” duración del partido: tiempo adicional

Lista de chequeo del árbitro previa al partido 3 árbitros asistentes Fuera de juego: no precipitarse: espere y observe señales que no han sido vistas por el árbitro Antes el partido inspección del equipamiento de los jugadores: no permitir ningún tipo de joyería, ni objeto no necesario para la práctica del juego No permitir el uso de medios tecólógicos de radio entre el cuerpo técnico y los jugadores controlar las redes antes de cada comienzo de perido

Lista de chequeo del árbitro previa al partido 4 cuartos árbitros banquillos (área técnica) cartones públicos para indicar las sustituciones tiempo adicional sustituciones: Equipamiento de los jugadores Joyería tarjetas adicionales silbato libreta de anotaciones lapices, bolígrafos