Introducción a la biología Por Marycarmen Jiménez de Loera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Modelos de Enseñanza Aprendizaje
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez
El método es el camino que se sigue en una investigación.
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
SEPTIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Profesores Titulares Profesor Adjunto Arq. Aldo Pollone
DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
HISTOLOGIA Y BIOLOGIA DEL DESARROLLO
Interaprende Primaria
Coordinación de Evaluación y Calidad Julio 2008 Mariana Jiménez Ortega Sistema UNID, México.
BIOLOGÍA CELULAR FOTOSÍNTESIS.
Curso de cálculo Niveles medio superior Nivel superior Concepto de límite manera formal (usando definiciones formales) Manera intuitiva ESTUDIO SOCIOEPISTEMOLÓGICO.
NUEVOS CRITERIOS DE EVALUACION
ÁREA: DESARROLLOCOMPETENCIAS OBJETIVOS ETAPA/ ÁREA OBJETIVOS CICLO/ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
ORIENTACIÓN A LA VIDA ACADÉMICA
Arquidiócesis de Valencia Departamento de Catequesis
ALICANTE Orientación para la elección de materias de 4º y 5º.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Tema Actividades de aprendizaje Actividades.
GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero.
Descripción de las evaluaciones en los cursos de la carrera Doctor en Medicina.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
3º Grado en Psicología Curso académico 2012/2013 Profesorado Alfredo Oliva Delgado Inmaculada Sánchez Queija Virginia Sánchez Jiménez Psicología del Desarrollo.
CURSO DE BIOINGENIERÍA
Utilización de las TICs y el aprendizaje basado en problemas en la evaluación continua 4º Curso Orientación Biotecnología Experiencia de adaptación a Bolonia.
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
BIOLOG.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
Sistema de Administración escolar
Habilidades Digitales para Todos. Conocer a los participantes Objetivos del curso Objetivos del aprendizaje Programa HDT Actividad. HDT en opinión de.
 Trabajos por proyecto (proceso mediante el cual se va a abordar las actividades de la lección)  Elaboración del producto (trabajo final de cada lección.
Dr. Joel Meléndrez Arenas Química I INSTITUTO DEL DESIERTO DE SANTA ANA LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEPTIEMBRE DE 2012.
Empezar la sesión a la hora establecida. Cumplir con la Normatividad establecida en el Reglamento de Normales. Presentar en la primera sesión el programa.
Bienvenidos Profesor: Francisco Pérez Morín. Matemáticas Material de Apoyo: Material de Apoyo: Libro de Texto: Libro de Texto: CASTELLI BARRAGÁN, Elena.
Constructivismo. Ideas previas y cambio conceptual. Eje rector en la Enseñanza de la Biología Presentado por: Dra. Dulce María López Valentín México, D.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
APLICACIÓN DEL PROYECTO AULA POR: C.P. MARTHA GLORIA CANUDAS LARA E.E.: SEMINARIO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA (8vo. C.P. SEA) FEBRERO - ABRIL 2010 “
2ª Reunión con Padres de Familia Octubre 2014
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Dra. Niria García Jiménez
Estructura, Origen y Evolución del Universo – 2006/I Cursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Jorge I. Zuluaga Estructura, Origen y Evolución del.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
6to. Año A Escuela N° 25 “Rui Barbosa”. ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA CAMPOS DISCIPLINARES: FISICA Contenido: Energías Limpias ASTRONOMÍA Contenido:
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Niveles de organización de los seres vivos
Bioquímica Experimental
TIPOS Y CLASIFICACION DE MATERIAL DIDACTICO
OBJETIVO GENERAL DE LA LICENCIATURA: FORMAR PROFESIONISTAS CAPACES DE ANALIZAR Y ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO TANTO INDIVIDUAL COMO GRUPAL, EN LOS.
En el foro de presentación se observa que en los alumnos participantes del curso hay una combinación, como los describe F. García en su artículo, de “nativos.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
SISTEMA DE NOTAS 2016 PROGRAMA DE NIÑOS Y JÓVENES CURSO: KIDS QUIZZES 1AVANCE 1 PROYECTO EXAMEN MEDIO QUIZZES 2 AVANCE 2 PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Nombres: -Josefina Gallardo -Carla Carrasco Curso: 7ª Fecha: 05/11/2015 Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA QUÍMICA 2º BACHILLER
Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.
PROYECTO DE QUIMICA.
Introducción a la biología
Transcripción de la presentación:

Introducción a la biología Por Marycarmen Jiménez de Loera

¿Porqué un nanotecnólogo debe de saber biología? Por las múltiples aplicaciones que tiene en varias áreas: Liberación controlada de fármacos Biomateriales Biotecnología Medio ambiente Biorremediación Tratamiento de aguas

Liberación controlada de fármacos Fisiología Química Histología

Medio ambiente Biorremediación

Biomateriales

¿En qué va consistir el curso de introducción a la biología? Momento de entregar material didáctico y el programa

Examen: 70% Tareas: Lect, cuest. 25% Participación: 5% Criterios de Evaluación: La asistencia es necesaria para la validación del porcentaje de participación y y la entrega del reporte de la práctica. Se requiere cursar el 80% de asistencia para poder aprobar la materia de biología. Se tiene acceso al examen siempre y cuando las Tareas (reportes cuestionarios, lecturas) se hallan entregado el día indicado.