LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVOS MODELOS ASOCIATIVOS XIX EXPOSICIÓN LATINOAMERICANA DEL PETROLEO
Advertisements

LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
MARCO GENERAL 1.
"Modificación de normas de Compras Estatales: Proyecto de Rendición de Cuentas Ec. Ana Laura Fernández Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay.
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
José Graciano Santiago
1.
SERVICIO NACIONAL DE CONTRATISTA
Pasos a seguir para la constitución de un club.
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
Page 1 PLAN FRUTÍCOLA INTEGRAL de Río Negro y Neuquén.
Solvencia Laboral UNIVERSIDAD SANTA MARIA
AGENDA Metodología Alcance Actualizaciones –Disposiciones Generales –Ingreso a la Universidad Ingreso a primer semestre Múltiple Programa Traslado Transferencia.
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
AUDITORIA GENERAL DE LA PROVINCIA Contrataciones Administrativas en Salta Dr. Matías Fleming Salta, 30 de Octubre de 2009.
Efectivo e Inversiones Temporales
PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO POR HORA
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Sociedades Mercantiles
EXPORTACIONES Alternativas de Asociatividad Bairexport, Red de Exportadores ARGENTINA.
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Régimen de Contratación Municipal Distintos supuestos Disertantes: Ab. Guillermo de Rivas Ab. Marcelo Gherro.
Cynthia Jiménez Gestoría de Calidad Octubre 2009 Vigencia de la Acreditación.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
Consideraciones Generales
Reglamento del RETC GNC Abril de Antecedentes del Reglamento Protocolo de Kiev (21 de Mayo de 2003) Manual Guía de para un RETC de la OCDE Reglamento.
Ente Costarricense de Acreditación
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
HACIA EL CONCIERTO SOCIAL
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
LA COMERCIALIZACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSION CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTERIOR Yolanda G. Real S. Directora Nacional de Registro de.
PlaNeS Intermediarios. Plan Nacional Estratégico del Seguro- PlaNeS  Se lanza en el 2012 como una política pública con el Estado.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Presentado en primera lectura al Consejo de Ministros.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
MIFIC Dirección de Defensa del Consumidor DDC
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Contratación Pública en la República Dominicana
Contrataciones de Bienes y Servicios al Estado Nacional Soporte normativo I - Decreto N° 666/2003 Modifica el 1023/2001 Deroga partes del DecretoLey
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
GARANTIAS EN LA CONTRATACION PUBLICA
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
Instrumento de gestión que, ante la configuración de supuestos expresamente reconocidos por Ley, faculta a las Entidades a contratar directamente los.
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 13 DE JULIO DE 2011.
CONTRATOS PLURIANUALES
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
1 LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL MARCO LEGAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS.
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Esquemas del Capítulo III Preparación de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
ANALISIS INDEPENDIENTE DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS- N°29338 Carlos Franco Pacheco Consultor Independiente
Transcripción de la presentación:

LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Ing. Alfredo Gibbs Presidente de la Comisión Pyme-Compras Gubernamentales. 22 de Abril de 2008

Extraordinario del 14 de Marzo de 2008 LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Decreto Nº 5.929 del 11 de Marzo de 2008 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Gaceta Oficial Nº 5.887 Extraordinario del 14 de Marzo de 2008 2

Derogatoria y Vigencia Se deroga el Decreto Ley de Reforma Parcial de la Ley de Licitaciones Nº 1.555 de fecha 13 de noviembre de 2001, publicado en la Gaceta Oficial Nº 5.556 Extraordinario del 13/11/2001, así como todas las disposiciones de rango legal y sublegal que colidan con el presente decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley. El presente decreto entra en vigencia a partir del 14 de Marzo de 2008 fecha de su Publicación en la Gaceta oficial Nº 5.877 Extraordinario.

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS ESTRUCTURA DE LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULOS 6 CAPÍTULOS 27 ARTÍCULOS 131 DISPOSICIONES TRANSITORIAS 5 DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

COMENTARIOS RELACIONADOS La norma sustituye a la de licitaciones y establece la reestructuración de los esquemas de las contrataciones públicas, los procedimientos de selección de contratistas y proveedores del Estado. Para la selección de contratistas, la nueva ley establece las modalidades de concurso abierto, cerrados y de consulta de precios, así como la contratación directa. La nueva ley reduce los lapsos para la preparación de ofertas e incluye los consejos comunales a los procesos de adjudicación de la empresa y la contraloría social. El órgano responsable en la aplicación de este decreto será el Servicio Nacional de Contrataciones (SNC), a través del Registro Nacional de Contratistas, es un órgano desconcentrado dependiente funcional y administrativamente de la Comisión Central de Planificación.

COMENTARIOS RELACIONADOS Según el artículo 7, las Medidas de Promoción incluyen: el establecimiento de márgenes de preferencia, categorías o montos de contratos reservados; utilización de esquemas de contratación, que impliquen la incorporación de bienes con valor agregado nacional; transferencia de tecnología; incorporación de recursos humanos. También contempla la programación de entregas, las cuales servirán instrumento de promoción y desarrollo para las Pymes, así como el estimulo y la inclusión de las personas y cualquier forma asociativa comunitaria para el trabajo.

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Objeto: La finalidad es la de preservar el patrimonio público, fortalecer la soberanía, desarrollar la capacidad productiva y asegurar la transparencia de las actuaciones de los órganos y entes sujetos al Presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, de manera de coadyuvar al crecimiento sostenido y diversificado de la economía (Art. 1). Principios: Las disposiciones del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley se desarrollarán respetando los principios de economía, planificación, transparencia, honestidad, eficiencia, igualdad, competencia, publicidad y deberán promover la participación popular a través de cualquier forma asociativa de producción (Art. 2).

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Aplicación de la ley a todos los entes del estado y adema a las empresas mixtas y los consejos comunales, esto permite la ampliación a todos aquellos entes que por una u otra razón manejan fondos públicos (Art. 3). Al excluir de la aplicación de la ley a las empresas mixtas constituidas dentro del marco de acuerdos internacionales, esto se podría prestar para actos de prebendas y favorecimiento de proveedores en estas empresas (Art. 4). La exclusión de la selección de contratistas en las alianzas comerciales y estratégicas con los entes contratantes se presta a manejos y selecciones indebidas , al igual que para los servicios básicos indispensables (Art. 4).

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO 2: MEDIDA DE DESARROLLO ECONÓMICO Al obligar al ente contratante garantizar la inclusión de bienes y servicios solo a los contratistas con financiamiento publico fortalece la discriminación y se presta para la eliminación de la competencia en aquellos casos donde al no poder Fraccionar una contratación Art. 37 las empresas con financiamiento publico fijaran el precio sin limitación ni competencia (Art. 8). Se mantienen las preferencias existentes en la Ley de Licitaciones (medidas temporales de desarrollo, oferta nacional, desempate por valor agregado nacional de insumos y personas, y capital nacional) (Art. 7).. Para recibir este favorecimiento debería fijarse un mínimo de VAN ejemplo 20% o establecer lo mismo de las obras aparte 2 (Art. 9). CAPÍTULO 3: COMISIONES DE CONTRATACIONES Al exceptuar a los consejos comunales de este requisito favorece los manejos dudosos y pocos transparentes y podría presentarse el caso que la comisión de contratación sea una sola persona (Art. 10). Al no fijar la ley la posibilidad de disentimiento esto queda para incluir en el reglamento y mientras se elabora que pasa (Art. 12).

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO 4: EXPEDIENTE DE LA CONTRATACIÓN Este aspecto favorece conservar la documentación para cualquier reparo (Art. 14) Este aspecto permite a los participantes en cualquier contratación conocer y obtener copia del proceso lo cual favorece la transparencia (Art. 15). El derecho a la denuncia por incumplimiento o irregularidades del proceso por cualquier persona favorece este tipo de acción por terceros no involucrados directamente que no temen retaliaciones del ente contratante (Art. 16) CAPÍTULO 5: CONSEJOS COMUNALES No esta claro por que se dejo a la elección de los consejos en lugar de darle carácter obligatorio (Art. 17). Garantiza la obligaron de seguimiento aplicando los elementos de Contraloría Social (Art. 20).

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO II: SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES CAPÍTULO I: SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIONES El conocer con anticipación el plan de contratación dará mayor transparencia e igualdad de condiciones, si efectivamente se cumple (Art. 23). Esto favorece la información a tiempo y evita manipulaciones sobre contratistas no aptos (Art. 23). Favorece conocer las posibilidades de contratación a tiempo (Art. 25). CAPÍTULO 2: REGISTRO NACIONAL DE CONTRATISTAS Publicidad: La información contenida en el Registro Nacional de Contratistas podrá ser consultada por cualquier persona que lo solicite y ello posibilita el conocimiento de los competidores y ayuda a la transparencia (Art. 28). Se establece que la actualización de datos es anual pero queda sin fijar lapso antes se exigía en el primer semestre, esto favorece la discrecionalidad del ente contratante (Art. 30).

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO II: SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIONES CAPÍTULO 3: RECURSOS ADMINISTRATIVOS Hacer referencia a los avisos de VEA (Art.33)

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO III: MODALIDADES DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Esto se presta a manejos ya que en una licitación si se abre el proceso con una variedad de bienes donde entre varias empresas una sola puede cubrir el universo de lo requerido y será esta la única que podrá salir favorecida ante la imposibilidad de fraccionar ejemplo lista de medicamentos lista de equipos etc, (Art. 37). En una economía inflacionaria el sistema referencial de precios deja de ser real (Art. 40). Compromiso de responsabilidad Social: Preferencia en calificación y evaluación a oferentes constituidos con iniciativa local en el área donde se desarrolle la actividad contratada (Art. 44).

LAPSOS PARA PREPARACION DE OFERTAS Título III: Disposiciones Generales Capítulo I (Art. 45)

DETERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO NUEVOS MONTOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Título III: Disposiciones Generales Capítulo II (Art. 56) Título III: Disposiciones Generales Capítulo III (Art. 62) Título III: Disposiciones Generales Capítulo V (Art. 73)

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO III: MODALIDADES DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS CAPÍTULO 6: CONTRATACIÓN DIRECTA Se amplían los supuestos en los cuales se puede proceder por adjudicación directa (Art. 76) y (Art. 77). Entre las nuevas causales están: Adquisición de bienes, servicios u obras para su comercialización a terceros consumidores. Contrataciones que puedan comprometer secretos comerciales otorgando Ventajas competitivas a los competidores del ente. Contratos suscritos en el marco de convenios de aprovisionamiento. En obras de construcción ejecutadas directamente por órganos del Estado, cualquier subcontratación que no exceda del 50% del monto del proyecto. Contratos con pequeños y medianos productores agrícolas. Contratos suscritos en estados de excepción. Contratos de urgente necesidad para la seguridad y defensa. Contratos de adquisición de alimentos y medicamentos de primera necesidad, certificados como de no-producción o producción insuficiente.

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO IV: ADJUDICACIÓN, DECLARATORIA DE DESIERTA Y NOTIFICACIONES CAPÍTULO I: ADJUDICACIÓN CAPÍTULO 2: DECLARATORIA DE DESIERTA DE LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO 3: NOTIFICACIONES

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS TÍTULO V: DE LA CONTRATACIÓN CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN CAPÍTULO 2: GARANTÍAS CAPÍTULO 3: INICIO DE OBRA O SERVICIO Y FECHA DE ENTREGA DE BIENES CAPÍTULO 4: MODIFICACIONES DEL CONTRATO CAPÍTULO 5: CONTROL Y FISCALIZACIÓN EN EL CONTRATO DE OBRA CAPÍTULO 6: PAGOS CAPÍTULO 7: TERMINACIÓN DEL CONTRATO TÍTULO VI: SANCIONES CAPÍTULO I: SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO

DE CONTRATACIONES PÚBLICAS LA LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS En atención a los planes de desarrollo económico se dictarán Medidas Temporales para que las contrataciones de los órganos y entes a que se refiere el presente decreto compensen condiciones adversas o desfavorables que afecten a la Pymi, cooperativa y otras formas asociativas. Estas medidas incluyen el establecimiento de márgenes de preferencia, categorías o montos de contratos reservados; utilización de esquemas de contratación, que impliquen la incorporación de bienes con valor agregado nacional; transferencia de tecnología; incorporación de recursos humanos. También contempla la programación de entregas, las cuales servirán de instrumento de promoción y desarrollo para las Pymis, así como el estimulo y la inclusión de las personas y cualquier forma asociativa comunitaria para el trabajo. En este sentido proponemos se involucre al sector privado nacional para trabajar conjuntamente en el establecimiento de tales medidas.