Salud: Vivir más y mejor El concepto de salud ha variado a lo largo de la historia de la humanidad y es difícil de concretar su definición: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de completo bienestar, físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de enfermedad. ¿Cuáles son los factores de los que depende la salud? Nuestra salud depende de varios factores: Factores genéticos Factores ambientales factores personales
Factores genéticos Estudios efectuados en el genoma humano desvelan que existen 24 factores genéticos que influyen en el riesgo de sufrir siete de las enfermedades más comunes: obesidad, cáncer de mama, esclerosis múltiple, enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc. Estos trastornos genéticos son generalmente hereditarios; sin embargo existen casos como el síndrome de Down que no lo son.
Factores ambientales Los factores que afectan al entorno del hombre influyen también decisivamente en su salud. Existen varios tipos: físicos , como la temperatura, ruidos, radiaciones. químicos , como el humo, plaguicidas, metales pesados. Biológicos , como las bacterias , virus y otros agentes patógenos psicológicos, como los agentes sociales y culturales tales como el estrés o las drogas.
Factores personales Además de la información genética de cada persona y de las condiciones ambientales en la salud también influyen los hábitos y las actitudes de cada persona. Por ejemplo es necesario: La alimentación equilibrada Una actividad física adecuada Una buena higiene personal No consumir drogas, alcohol o tabaco.
Salud y alimentación