RECICLAJE DE AGUAS GRISES PARA USOS RESIDENCIALES Caso práctico utilizando BRM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DEL AGUA CON OZONO
Advertisements

ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
DESDE 1993 SE HA INCREMENTADOEN 35 LITROS POR DÍA
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
QUIMPAC.
Prof. Gianella Polleri EDAR
Reactor Anaerobio de Doble Paso PySA®
Estrategias en materia de agua
XIV Congreso Latinoamericano de la Industria del Cuero
Reciclaje.
Fuentes de agua y los métodos de aforo.
M Gaceta Planta de tratamiento de aguas residuales de Cerro del Agua en Ciudad Universitaria de la UNAM Agosto de 2010.
PLANTAS DEPURADORAS DOMESTICAS PARA AGUA DE CONSUMO
TEMAC-DEGREMONT-LIONS GROUP
NO TODO ES BASURA.
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Clasificación de la basura
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
TREICO MEDIOAMBIENTE, S.L.
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REMOCIÓN DE H2S EN EL VENTEO DE CO2 DE UNA PLANTAS DE AMINAS
BIOREACTORES DE MEMBRANA (M.B.R. MEMBRANE BIO-REACTOR)
RESIDUOS DOMICILIARIOS
INSTALACIONES DE RIESGO
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES
OPTIMIZACIÓN DEL AGUA POTABLE EN LOS USUARIOS
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
Los Residuos.
TEMA: DBO DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO
Diseño del Sistema de Captación del Agua de Lluvia SAN Felipe del Progreso Estado de México
¿ Que son los eco sanitarios?
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
XXIV CONGRESO NACIONAL DEL AGUA CONAGUA 2013 FILTRO DE ROCA AIREADO: NITRIFICACIÓN Y DESNITRIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE AGUA RESIDUAL TRATADA.
Sostenibilidad en el agua y la energía Fernando Rayón Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Director de Planificación y Tecnología AGBAR AGUA Madrid,
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA METODOLOGÍA CIENTÍFICA III ¿Que hacemos con las aguas negras? Andrés Gabriel.
Reunión Informativa Anual 2010.
Aplicaciones Estaciones de bombeo
En todos los países de la OECDE hay apoyos a la industria del Reciclaje, en concreto resaltan 2: -Se obliga a separar desde el orígen los residuos, y.
ABS SANIMAT 1501S a 3702S estaciones elevadoras
Plan de gestión de la DEMANDA DE AGUA DE MADRID
Nuevas tecnologías en el uso sostenible del agua
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
Tratamiento de aguas servidas
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
sistemas de potabilización de aguas convencionales
LOS RESIDUOS.
Comprobaciones del un atomizador.
Nuevo RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
El Agua INGESHIDRO S.L.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
Demanda bioquímica de oxigeno
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
Tienen por objeto retirar de las construcciones en forma segura pero no necesariamente económica las aguas negras y pluviales además de establecer obturaciones.
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
NOTICIAS DE RECICLAJE No 2. Orgánicos Reciclables No Reciclables.
Aguas Residuales y Tratamientos
Optimización en la producción de Agua Caliente Sanitaria
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
PUROO con desinfección posterior en practica Datos de diseño del tratamiento Ubicación del tratamiento: Apizaco, Tlaxcala. Solución que esta ofreciendo.
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
CALIDAD NORMA ISO Partes interesadas relacionadas con el desempeño ambiental de una organizaciòn: Direcciòn Direcciòn Empleados Empleados Inversores.
TRATAMIENTO Y GESTION DE AGUAS URBANAS Y DE CONSUMO OPTATIVA 6 ECTS 2 ER SEMESTRE Dr. Francesc Valero
INSTALACIÓN DE AGUA.
Transcripción de la presentación:

RECICLAJE DE AGUAS GRISES PARA USOS RESIDENCIALES Caso práctico utilizando BRM

REMOSA CASO PRÁCTICO: RECICLAJE A. GRISES EN EDIFICIO EN SANT ADRIÀ DEL BESÓS Presentación del caso Dimensionado y calidad requerida Mantenimiento OTROS CASOS HABITUALES EL TRATAMIENTO MEDIANTE BRM ESTACION DE RECICLADO DE AGUAS GRISES DESARROLLO DE LAS ESTACIONES DE RECICLADO Resultados Conclusiones DIVULGACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN GRUPOS TÉCNICOS ÍNDICE

Fundada en 1981, actualmente dispone de dos centros productivos y logísticos: Súria (Barcelona) y Noblejas (Toledo) Actividad: Transformación del poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para la fabricación de: Equipos para la regeneración de aguas residuales y reciclado de a. grises Equipos para el tratamiento de aguas residuales: MBBR (marcados CE), SBR … Depósitos para la recogida de aguas pluviales Separadores de hidrocarburos marcados CE Equipos de almacenamiento de líquidos Miembro activo de AQUAESPAÑA Dispone de una Planta Piloto preparada REMOSA SúriaNoblejasPlanta Piloto(Súria)

Edificio en Sant Adrià del Besós de nueva construcción Ubicación estación reciclado GREM : sótano Capacidad de tratamiento 1000 l/día Uso a. gris reciclada: recarga WC Coloración azul según requisitos Ordenanza municipal. RECICLADO AG EN EDIF. SANT ADRIÀ

ESQUEMA Líneas de aguas Recuperación A. grises (duchas, bañeras y lavamanos) Conducción A. recicladas RECICLADO AG EN EDIF. SANT ADRIÀ A. CONSUMO HUMANO A.GRIS Reciclado Acumulador Aguas recicladas A. RESIDUAL--- ALCANTARILLADO A. CONSUMO HUMANO A. RECICLADA

Dimensionado En base al volumen de agua reciclada necesaria 10 pisos x 4 personas /piso x 25 l/día (recarga WC) = 1000 l/día A priori el agua gris recogida excede al agua gris demandada 10 pisos x 4 personas /piso x 75 l/día (duchas, bañeras…) = 3000 l/día Calidad Necesaria: Requisitos Guía Técnica AQUAESPAÑA para recarga WC Control analítico RECICLADO AG EN EDIF. SANT ADRIÀ

RECICLADO AG EN E. SANT ADRIÀ Mantenimiento EQUIPOOPERACIÓNPERIODICIDAD FiltroLimpiar la cestaQUINZENALMENTE Depósito hipoclorito sódico Comprobar el nivel y proceder, si es necesario, a llenarlo TRIMESTRALMENTE Membranas Limpiar mediante una solución de hipoclorito sódico SEMESTRAL O ANUALMENTE ReactorExtracción de lodos al colectorANUALMENTE Depósito acumulaciónLimpiezaANUALMENTE

OTROS CASOS HABITUALES Hoteles, zonas deportivas, gimnasios… GREM 3500 – POLIDEPORTIVO ATMELLA V.ALLÉS GREM 5000 – OFICINAS Fòrum GREM 1500 – POLIDEPORTIVO ÒDENA GREM 1500 – ESTACIÓN DE TREN LOGROÑO GREM – HOTEL EN CADIZ

Selección del tratamiento: BRM Extensa bibliografía en función del tipo de agua gris: claras, oscuras… Tratamiento biológico Uso de la tecnología de membranas para la separación sólido –líquido y retención microorganismos EL TRATAMIENTO Henze et al., 2000

Sistemas de separación sólido-líquido Tipo de membranas ultrafiltración Configuraciones Tecnología de filtración EL TRATAMIENTO

PARÁMETROCONCENTRACIÓN DBO mg/l DQO300 mg/l MES90 mg/l Descripción del tratamiento  Desbaste Se realiza mediante un filtro de 1 mm.  Biorreactor de Membranas Biorreactor - En el biorreactor tiene lugar la degradación de la materia orgánica. Membrana - Barrera que permite la separación sólido-líquido. ultrafiltración. - Mediante un sistema de succión, se ejerce una presión de vacío a las membranas creando un flujo de fuera-dentro de manera que la agua penetra a través de les membranas.  Cloración y Acumulación El permeado es clorado para conservar, a lo largo del tiempo, las propiedades sanitarias del efluente y asegurar la calidad definida en el la guía técnica de AQUAESPAÑA en usos residenciales (tomada como ref. calidad RD 1620/2007 para misma apli.) Base de Cálculo ESTACIÓN DE RECICLADO A GRISES

Filtro 1 mm Biorreactor de membranas Difusores Entrada aguas 6 6 Módulo de membranas Bomba extracción Boyas de marcha-paro Compartimento de cloración y acumulación Rebosadero Entradas Aire Extracción permeado Sistema de Cloración Agua Red Salida aguas regeneradas GREM – Esquema del equipo ESTACIÓN DE RECICLADO A GRISES

Centro Técnico Colaborador: CTM - Aguas grises - Aguas industriales -... Participación de REMOSA: BRM para usos diferentes a ARU - Desalinitzación - Reutilitzación con membranas - Valoritzación de las aiguas pluviales… SOSTAQUA AGUA RESIDUOS ENERGIA SALUD Y MEDIO AMBIENTE Proyecto SOSTAQUA DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE Participantes: AGBAR, Degremont, Dow, Ciments Molins, Clabsa, Labaqua, Solvay, Emuasa, Sener, Canaragua, Cric, Auma, Remosa, Enviros, STC, Sineria Uso de la tecnología de membranas para el tratamiento de aguas distintas a las aguas residuales urbanas

Prototipo de regeneración de aguas grises Aguas grises de duchas y lavamanos de vestuarios de una planta industrial  ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN PARA EL ESTUDIO DEL RECICLADO DE AGUAS GRISES  Puesta en marcha: febrero 2008  Primeras conclusiones: diciembre 2008  Actualmente en seguimiento GREM – Prototipo DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE

GREM - Resultados Input mean: 132 mg/l Output mean: 8 mg/l % reduction: 93 % Requirement Input mean: 297 mg/l Output mean: 43 mg/l % reduction: 86 % Requirement DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE

Input mean: 68,1 UNT Output mean: 1,2 UNT % reduction: 98 % Requirement Input mean: ufc/100 ml Output mean: 9 ufc/100 ml Log reduction: 3-4 Requirement Detection limit GREM - Resultados DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE

Parámetro Agua gris entrada Agua gris reciclada no clorada Rend. eliminación Mín.Prom.Máx..Mín.Prom.Máx.. pH 7,27,78,37,57,98,3- Conductividad (µS/cm) MES (mg/L) 2257,5160<11,3598% Turbidez (UNT) ,21,24,398% DBO 5 (mgO 2 /L) % DQO (mgO 2 /L) % Tensoactivos (mgLSS/L)* 0,17,1200,060,10,698% E.coli (UFC/100mL) 803,3E+04 4,4E+0 5 <5** 100Log 4 Huevos nemat.(huevo/10L) <1 - P total (mg/L) 0, N total (mg/L) * Tensoactivos: determinados como lauril sulfato sódico (LSS). ** Límite de detección del método utilitzado. GREM - Resultados DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE

El reciclado mediante membranas permite cumplir con la calidad indicada en la Guía Técnica de AQUAESPAÑA para aplicaciones residenciales. La separación física mediante membranas asegura que el contenido del efluente en SS, turbidez, E. coli y huevos de nematodos se mantenga a lo largo del tiempo Permite concentrar la biomasa en el reactor favoreciendo la degradación de la materia orgánica Insensible a los problemas de floculación / sedimentación derivados del bulking o del foaming GREM - Conclusiones DESARROLLO EQUIPO RECICLAJE

TECNOLOGÍA DEL AGUA. Año XXVIV – Núm. 305 – Febrero 2009 – I.S.S.N.: 211/8173 Publicación de los resultados del estudio ELS GUARDIANS DE L’AIGUA DIVULGACIÓN Y PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN EN AQUAESPAÑA EN LA REALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA ESPAÑOLA RECICLAJE AGUAS GRISES PÓSTER EN SMALLWAT11