Agentes Inteligentes Capítulo 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPOS.
Advertisements

Técnicas de Registro Observacionales
Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
PROYECTOS DE SISTEMAS INTELIGENTES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENTE DE REFLEJO SIMPLE Y AGENTE DE MEMORIA INTERNA
Inteligencia Artificial UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Inteligencia Artificial
Simulación Prof. Daniel Ramírez C..
Conceptos Relacionados con Agentes Reactivos
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
Iniciación a la Robótica
1 Introducción a la Inteligencia Artificial. 2 Introducción l Entender (construir) agentes inteligentes. l Origen del nombre: Iniciada por uso de.
A Theory of Action for MultiAgent Planning Michael Georgeff.
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Desarrollo de la labor de marketing
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ciencias, Unidad 2: PETER CAIRNEY
Inteligencia artificial
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
Agentes inteligentes EXPOSICIÓN: Est. Palomino Martínez Olga Olivia
Semana 5 Subprogramas..
EQUIPO 1 INTEGRANTES: Laura Josefina Galván Hernández Martha Guadalupe Galván Hernández Julissa Nereyda García Núñez Beatriz Urieta Acevedo Magdalena Villarreal.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Herramienta para el aprendizaje adaptativo que permite a los profesores ocupar su tiempo en la educación de los estudiantes.
Solución de problemas por Búsqueda
(Organización y Manejo de Archivos)
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Control y Mantenimiento de Informes Clínicos
Sistemas Inteligentes Distribuidos Sistemas Inteligentes Distribuidos Sesión 13 L. Enrique Sucar / Marco López Sesión 13 L. Enrique Sucar / Marco López.
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Sistemas Inteligentes Distribuidos Sistemas Inteligentes Distribuidos Sesión 8 Eduardo Morales / L. Enrique Sucar Sesión 8 Eduardo Morales / L. Enrique.
Capítulo 8 Análisis de Usabilidad y Inspección
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Yo soy responsable de mi bienestar
La robótica.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Administrador de procesos
Robótica AKA Tópicos IV. Rob ó tica Ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
Sistemas, Procesos y Modelos
Julián David Valencia Cabrera 9-6 J-T 24/03/11 Felipe Alvear.
Tema 6: Programación L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
L. E. Sucar / Alberto Reyes
ETAPAS DEL DESARROLLO.
La Robótica La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
/47 Sistemas dinamicos Realimentacion de la salida 1.
Realimentacion de la salida
Agentes e IA Distribuida L. E. Sucar / Alberto Reyes Robótica Inteligente.
TIPO DE APRENDIZAJE La siguiente es una lista de los tipos de aprendizaje más comunes citados por la literatura de pedagogía: Aprendizaje receptivo: en.
Grupo nº 7: Capital Intelectual
Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS

INSTRUMENTOS ESTRUCTURADOS.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
Investigación preliminar  Entender la naturaleza del problema  Definir el alcance y las restricciones o limitaciones del sistema  Identificar los beneficios.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SITIO WEB PARA COLEGIOS Diseñador: Camilo Espitia Desarrollador: Christian Ariza Ilustrador: Juan.
Realimentacion de la salida
PROCESO ADMINISTRATIVO
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
Agentes Inteligentes.
Transcripción de la presentación:

Agentes Inteligentes Capítulo 2

Reseña Agentes y ambientes Racionalidad PEAS (Performance measure, Environment, Actuators, Sensors) Tipos de ambientes Tipos de agentes

Agentes Un agente es cualquier cosa que puede percibir su ambiente a través de sensores y actuar sobre ese ambiente a través de actuadores El agente humano: Los ojos, las orejas, y otros órganos para sensores Las manos, las piernas, la boca, y otras partes del cuerpo para actuadores El agente robótico: Las cámaras y los telémetros infrarrojos para sensores Los motores diversos para actuadores

Agentes y Ambientes La función del agente mapea de historias de percepción a acciones [f: P*  A] El programa del agente opera sobre la arquitectura física para producir f agente = arquitectura + programa

El mundo de aspiradora Percepciones: La posición y los contenidos, e.g., [A.Sucio ] Acciones: Derecho, Izquierdo, Aspirar, NoOp

Agentes Racionales Un agente debería esforzarse en "hacer lo correcto", basado en lo que puede percibir y las acciones que puede realizar. La acción correcta es lo único que causará que el agente sea exitoso. La medida de aptitud: Un criterio objetivo para el éxito de comportamiento de un agente. v. g. La medida de aptitud de un agente de aspiradora podría ser cantidad de suciedad limpiada, cantidad de tiempo dedicado, cantidad de electricidad usada, cantidad de ruido generado, etc.

Agentes Racionales El Agente Racional: Para cada secuencia posible de percepciones, un agente racional debería seleccionar una acción que se espera maximice su medida de aptitud, dada la prueba provista por la secuencia de percepción y no importa el conocimiento incorporado que el agente tiene.

Agentes Racionales La racionalidad es distinta de omnisciencia Los agentes pueden realizar acciones para modificar percepciones futuras a fin de obtener información aprovechable (reunión de información, exploración) Un agente es autónomo si su comportamiento es determinado por su propia experiencia (con habilidad a aprender y adaptarse)

PEAS PEAS: Performance measure, Environment, Actuators, Sensors Primero debe especificar el trasfondo para diseño inteligente del agente Considere la tarea de diseñar a un conductor de taxi automatizado: Medida de actuación Ambiente Actuadores Sensores

PEAS Agente: conductor de taxi automatizado Medida de Aptitud: Un viaje seguro, rápido, legal, cómodo, maximizar beneficios Ambiente: Las carreteras, tráfico, peatones, clientes Actuadores: El volante, el acelerador, el freno, la señal, el claxon Sensores: Las cámaras, el sonar, el velocímetro, el sistema de posicionamiento global, el contador kilométrico, los sensores del motor, el teclado

PEAS Agente: Aistema médico de diagnóstico Medida de aptitud: Paciente saludable, minimizar costos, minimizar demandas Ambiente: Paciente, hospital, cuerpo administrativo Actuadores: Acciones en pantalla (preguntas, pruebas, diagnóstico, tratamientos, referencias) Sensores: El teclado (síntomas, descubrimientos, respuestas del paciente)

PEAS Agente: Robot que clasifica piezas Medida de actuación: Porcentaje de partes en depósitos correctos Ambiente: Cinta transportadora con partes, depósitos Actuadores: Mano y brazo articulados Sensores: Cámara, Sensores de ángulo de articulaciones

PEAS Agente: Tutor inglés interactivo Medida de Aptitud: Maximizar la puntuación del estudiante en la prueba Ambiente: Conjunto de estudiantes Actuadores: Acciones en pantalla (ejercicios, sugerencias, las correcciones) Sensores: Teclado

Tipos de Ambientes Completamente observable (vs. parcialmente observable): Los sensores de un agente le dan acceso a la situación completa del ambiente en todo tiempo. Determinista (vs. estocástico): La siguiente condición del ambiente es completamente determinada por la condición actual y la acción ejecutada por el agente. (Si el ambiente es determinista excepto por las acciones de otros agentes, entonces luego el ambiente es estratégico) Episódico (vs. secuencial): La experiencia del agente está dividida en "episodios" atómicos (cada episodio consta del agente percibiendo y luego realizando una acción sola). La elección de acción en cada episodio depende del episodio mismo.

Tipos de Ambientes Estático (vs. dinámico): El ambiente es igual mientras el agente delibera (el ambiente es semidinámico si el ambiente mismo no se altera con el paso del tiempo pero la puntuación de aptitud del agente lo hace). Discreto (vs. continuo): Un número limitado de distintas, claramente definidas percepciones y acciones. Único agente (vs. multiagente): Un agente operando por sí mismo en un ambiente.

Tipos de Ambientes Ajedrez con Ajedrez sin Taxista reloj reloj Complet. observable sí sí no Determinista estratégico estratégico no Episódico no no no Estático medio sí no Discreto sí sí no Agente único no no no El tipo del ambiente determina mayormente el diseño del agente El mundo real es (por supuesto) parcialmente observable, estocástico, secuencial, dinámico, continuo, multiagente

Funciones del agente y programas Un agente es completamente detallado por la función del agente, mapeando secuencias de percepción a acciones Una función del agente (o una clase pequeña de equivalencia) es racional Meta: Encuentre la manera de implementar la función racional del agente concisamente

El agente de consulta de tablas Inconvenientes: Tabla enorme Tarda mucho en construir la tabla Ninguna autonomía Necesita mucho tiempo para aprender las entradas de la tabla

Tipos de Agentes Agente simple por reflejos Agente por reflejos basado en modelos Agente basado en metas Agente basado en utilidad Agente que aprende

Estructura de un Agente

Agentes simple por reflejos

Agentes Simple por Reflejos

Agente con Estado

Agentes cpn Estado

Agente basado en metas

Agente basado en utilidades

Agente que aprende