Acreditación San Javier La propia institución se compromete a asumir la calidad como un valor para impulsar sus procesos de mejora continua, en función del marco situacional que la misma escuela define sistemática y metodológicamente mediante la evaluación del servicio que ofrece contrastado con los indicadores propuestos por la CNEP. Proceso eminentemente participativo.
Cuatro etapas A) Autoestudio. B) Visita verificación. C) Respuesta institucional. D) Dictaminación Dos años.
Autoestudio: tres semestres 1) Primer semestre: Indicadores y manual metodológico: (desarrollo de los debes) 2) Segundo semestre. a) Marzo Taller de técnicas de investigación. b) Elaboración instrumentos. Ago. Dic c) Corrección y Piloteo. Febrero y Marzo 2009.
Trabajo por núcleos en este semestre 1- Pre diagnóstico y estudio: examen próxima junta. Marzo. 2- Propuestas de mejora: Corto, mediano y largo plazo. Abril. 3- Medidas institucionales. Mayo d) Aplicación de instrumentos Mayo ) Tercer semestre: Diagnóstico. ¿Qué tenemos? ¿Qué nos falta?. Junio ) Agosto y Septiembre. Redacción informe por debes, 5) Informe Final se entrega en noviembre 2009
Visita de verificación. Enero 2010 Visitadores asignados por la CNEP realizarán una evaluación externa con fundamento en los resultados y estudios plasmados en el Informe Final de Autoestudio y las evidencias de la institución. Dichos documentos y evidencias se contrastan directamente. los visitadores entrevistan personas, observan situaciones, analizan documentos y al final elaboran un documento denominado Reporte de la Visita el cual es entregado a la CNEP y a la Institución. Dicho reporte detalla las sugerencias y recomendaciones que el Equipo Visitador hace a la institución. El equipo verifica “debe por debe” y en ese mismo tenor elabora su informe, ratificando o rectificando las fortalezas y debilidades reportadas por la Institución en su autoestudio.
Tercer etapa: respuesta institucional El Director de la institución tendrá un mes para elaborar una respuesta a las sugerencias y recomendaciones hechas por el Equipo Visitador. Dicha respuesta es integrada fundamentalmente por un programa de mejora que detalle tiempos, recursos y responsables para atender los DEBES que fueron detectados como área de crecimiento
Cuarta etapa: Dictaminación En la CNEP se reúne un grupo de 5 o 6 expertos para dictaminar a cada institución teniendo como elementos tres documentos: La Respuesta Institucional, el Reporte de la Visita y el Informe Final del Autoestudio. El proceso es a puerta cerrada y no existe posibilidad de apelación. Los resultados posibles son: Acreditación, Acreditación con sugerencia o recomendación y No acreditada