1 Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recordatorio Semiconductores Semiconductor extrínseco
Advertisements

Departamento de Física y Química
CONCURSO.
TRANSISTORES BJT:.
AMPLIFICADORES CON MOSFET
Introducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
Electrónica Componentes activos.
Componentes básicos usados en electrónica
Transistor bipolar.
El Transistor de Unión Bipolar (BJT)
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
TRANSMISOR EN AMPLITUD MODULADA (AM)
Profesor en Mecánica Automotriz
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
Las necesidades en la carrera aeroespacial de reducir peso y consumo de toda la electrónica, llevó al primer desarrollo de fuentes de alimentación conmutadas.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Transistores PNP en la configuración base común
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Realizado por Carolina Rubio
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Amplificador Operacional: LM 741 (pequeña señal)
Transistores Bipolares
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
Conceptos elementales
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Polarización Electrónica I.
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Teoría de funcionamiento delos diodos de cuatro capas.
Convirtiendo la corriente alterna en continua
TRANSISTORES (MOS) Hay dos familias de transistores de efecto de campo: los JFET y los MOSFET. a partir de los 80 los transistores de tipo MOSFET han alcanzado.
Miguel Perdomo Rodríguez José Rafael cubillos
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
El Transistor y sus Elementos
DISPOSITIVOS ACTIVOS DOCENTE: ING. LUZ STELLA ROSERO M MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO.
Los Componentes Electrónicos
El átomo ComponenteResistibilidad Plata1,55 x Cobre1,71 x Oro2,22 x Aluminio2,82 x Hierro9,71 x Estaño11,50 x Mercurio95.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Juan camilo Cujar Martínez Diego Fernando Rodríguez potosí
Pedro Márquez Quintanilla Valledupar 2015
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS ELECTRÓNICOS Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura SISTEMAS.
Realizado por Carolina Rubio
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
1.3.1 Circuitos Recortadores
Un transistor Bipolar en un dispositivos de tres terminales Formado por una capa muy delgada del tipo N o P, empare Jado por otro tipo de material opuesto.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Tecnología e Informática
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
TEMA II Electrónica Analógica
El Transistor BJT como amplificador
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
Tecnología Concepto de electricidad Corriente eléctrica y su medida
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Principios electricos y aplicaciones digitales Electronica analogica INTEGRANTES Yesenia Lemus Orozco Pedro Antonio Diaz Sanchez Norma Itzhel Castro Rodriguez.
Corriente eléctrica y flujo de electrones
Amplificador Operacional: LM 741 (pequeña señal) 50 i b12 i b12 50 i b13 i b13 i b i b i b10 i b10 ¿? noviembre 13, 9:03 AM.
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
TRANSISTORES.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

1 Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es la de amplificación, es decir, la de poder controlar una corriente elevada mediante la variación de una corriente mucho más débil. Según la sucesión de los cristales que forman los transistores, nos podemos encontrar dos tipos de transistores diferentes: de tipo NPN y PNP. Tanto un tipo como el otro constan de tres terminales llamados base, colector y emisor. Emisor PPN Colector Base EmisorColector Base Transistor tipo PNP

2 Emisor NNP Colector Base EmisorColector Base Transistor tipo NPN Utilización del transistor: El transistor puede trabajar en las siguientes condiciones: Estados Corte Conducción Saturación Activa Para entender los distintos comportamientos del transistor nos vamos a apoyar en un símil hidráulico.

3 En el símil hidráulico el flujo de agua por el conducto E-C (emisor-colector) depende del posicionamiento de la trampilla, que a su vez es accionada por el flujo E-B (emisor-base), luego el flujo entre el conducto E-C (I C )es proporcional al que existe entre el conducto E- B (I B). Para que circule corriente por la Base la presión en el Emisor tiene que tener más potencial (mas presión) que en la Base. Cuanto mayor sea el potencial (presión) en E mayor será la corriente de la base y mayor será la corriente que pasa por E-C. C E B ICIC IBIB C E B + + Principio de funcionamiento

4 Si el potencial (presión) de la Base fuera mayor que en el Emisor la trampilla se cerraría impidiendo el paso por E-C. Observamos que ha un pequeño aumento de corriente por la base produce un gran aumento de la corriente que pasa por E-C. C E B + + Principio de funcionamiento

5 El Emisor es donde está la flecha y por él circula toda la corriente I E = I C + I B. PNP EmisorColector Base NPN EmisorColector Base EmisorColector Base IEIE ICIC IBIB EmisorColector Base IEIE ICIC IBIB Tipo PNP: Tipo NPN: Funcionamiento transistor

6 Cuando el transistor funciona en saturación, su funcionamiento se asemeja mucho a un relé. Al accionar el pulsador, se crea una corriente de base, limitada por la resistencia, que hace que el transistor conduzca y encienda la lámpara. Funcionamiento transistor

7

8 Tipo PNP

9

10 Tipo NPN

11 Cuando el transistor funciona en conducción activa se dice que está trabajando en amplificación, es decir, se determina la corriente entre emisor y colector, regulando la corriente de base: Tipo PNP: I C =  * I B I C : Corriente colector I B : Corriente de base. B : Ganancia del transistor.

12 Tipo NPN

13 PERIODO Conceptos: PERIODO El Periodo de una señal, es el tiempo que tarda una onda en realizar un ciclo completo. PERIODO 10 mseg x 4 divisiones = 40 mseg