TUMORES TESTICULARES Dr. ARMANDO GARCÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. David Gómez Almaguer
Advertisements

Dr. Sergio Duran Ortiz Urología
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
Enfermedades Neoplásicas de Pleura y Mediastino
ultrasonido de testículos
Dr. Fernando De la Fuente R. Neurocirugía Hospital DIPRECA
L I N F O M A S.
I semestre 2013 Dr. Genaro Flores Monge CÁNCER DE OVARIO.
MECANISMOS DEL PROCESO HIPERPLÁSICO Y NEOPLÁSICO 5.
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
METÁSTASIS INFRECUENTES DE CARCINOMA DE PULMÓN
Diagnóstico y manejo de masas anexiales en infancia y adolescencia
Caso nº 5 Hospital General Universitario de Alicante Cristina Alenda
CANCER DE VESICULA BILIAR
Anatomía del retroperitoneo
Tumor de Celulas germinales
Dr. Mario González Salas Especialista en Urología HRACG
TUMORES TESTICULARES PARTE III “TRATAMIENTO”
Tumores de Testículo Charla 1
Testículo Neoplasias.
Tumores del Mediastino
HOSPITAL CENTRAL DE MENDOZA
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
PATOLOGIA TESTICULAR. PATOLOGIA TESTICULAR Y DE EPIDIDIMO: En los primeros la patologia mas frecuente es tumoral y en el segundo es inflamatoria. CRIPTORQUIDIA:
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO
TUMORES OVARICOS.
TUMORES DE TESTÍCULO.
CASOS CONCLUYENTES EN ONCOLOGÍA
Heber Eliezer Tec Caamal Marial Izquierdo López
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
DIAGNÓSTICO FINAL Enfermedad Linfoproliferativa maligna, con
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
TUMORES DE MEDIASTINO Clínica Santa María FALP
Condrosarcomas.
HOSPITAL UNIVERSITARIO “V.ARRIXACA”
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
TUMORES RENALES EN LA INFANCIA
TUMORES TESTICULARES.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
derivados de los cordones sexuales – estroma:
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
CANCER DE OVARIO.
Problemas urológicos del adolescente
Alejandro Alfaro Sousa
Tumores de páncreas.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
CANCER DE MAMA.
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Hospital Central de San Isidro
Dr. Juan Fco. Rodríguez Moreno
Tumores de testículo y otros tumores de células germinales 07/10/15 Dr. Garzona M.
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
CANCER DE PROSTATA Javier Belinky Urologia- Hospital Durand.
Paulino Solis Flor Liliana. Definición 0 Se define al cáncer de pene como el proceso proliferativo y desordenado de las células epiteliales escamosas.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Transcripción de la presentación:

TUMORES TESTICULARES Dr. ARMANDO GARCÍA

INTRODUCCION Neoplasia relativamente rara. Su frecuencia es de 1%. Más frecuente en el grupo etario entre 29 y 35 años.

DIAGNOSTICO SINTOMAS SIGNOS DATOS DE LABORATORIO DATOS RADIOLOGICOS ULTRASONOGRAFIA GAMMAGRAFIA BIOPSIA MARCADORES TUMORALES

CAUSAS QUE PUEDEN ORIGINAR TUMORES TESTICULARES DESCENSO INADECUADO DEL TESTICULO (Criptorquidia). TRAUMATISMO

FRECUENCIA DE LOS TUMORES TESTICULARES Seminoma 35% Carcinoma Embrionario 20% Teratoma 5% Coriocarcinoma 0.5% Tipos celulares mixtos 39.5%

TERATOMA MALIGNO

TUMORES DE CELULAS GERMENES DE LOS TESTICULARES Tipo I Seminoma solo. Tipo II Carcinoma embrionario solo o con seminoma. Tipo III Teratoma solo o con seminoma. Tipo IV Teratoma con carcinoma embrionario, coriocarcinoma o ambos y con seminoma. Tipo V Coriocarcinoma solo o con carcinoma embrionario.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EPIDIDIMITIS HIDROCELE ESPERMATOCELE HEMATOCELE VARICOCELE HERNIA ORQUITIS

METASTASIS VISCERALES PULMÓN HÍGADO CEREBRO RIÑÓN TUBO GASTROINTESTINAL HUESO SUPRARRENALES PERITONEO BAZO

METASTASIS LINFÁTICA Testículo Derecho: A los ganglios linfáticos intro-aortocava, precavales, preaórticos, paracavales, iliacos comunes derechos e iliacos externos derechos.

METASTASIS LINFÁTICA Testículo Izquierdo: A los ganglios linfáticos para- aórticos, iliacos comunes izquierdos e iliacos externos izquierdo.

TUMORES EXTRAGONADALES CÉLULAS GERMINALES Los tumores extragonadales son histológicamente idénticos a los que se originan en los testículos; la gran mayoría ocurren en varones durante la tercera década.

TUMORES TESTICULARES CELULAS NO GERMINALES TUMORES DE CÉLULAS DE LEYDIG TUMORES DE CELULAS DE SERTOLI Y OTRAS LESIONES DEL ESTROMA GONADAL. GONADOBLASTOMA

TUMORES SECUNDARIOS DEL TESTÍCULO Son raros LINFOMA MALIGNO: Tumor metastásico Puede ser unilateral o bilateral No tiene relación con criptorquidia

TUMORES SECUNDARIOS DEL TESTÍCULO VÍAS DE DISEMINACIÓN: Linfática Hematógena

ESTADIOS CLINICOS DEL SEMINOMA Estadio A Enfermedad limitada al testículo. Estadio B1 Evidencia del compromiso ganglionar retroperitoneal mínimo, bien a la linfadenectomia o por linfografía (menos de 6 ganglios positivos, bien encapsulados). Estadio B2 Compromiso ganglionar retroperitoneal moderado (más de 6 ganglios).

ESTADIOS CLINICOS DEL SEMINOMA Estadio B3 Compromiso ganglionar retroperitoneal masivo, usualmente con masa clínicamente palpable, pero sin evidencia de enfermedad supra-diafragmática. Estadio C Tumor metastásico por encima del diafragma yo a órganos extralinfáticos (hígado, pulmón, cerebro, huesos, etc).

CÉLULAS GERMINALES ANORMALES TEMPERATURAS ELEVADAS FACTORES QUE PUEDEN EXPLICAR LA FRECUENCIA DE TUMORES EN TESTÍCULOS CRIPTORQUÍDICOS CÉLULAS GERMINALES ANORMALES TEMPERATURAS ELEVADAS ALTERACIONES ENDOCRINAS DISGENESIA GONADAL

MARCADORES TUMORALES SCANNER DE ABDOMEN RADIOGRAFIA DE TORAX TUMORES TESTICULARES ECOGRAFIA TESTICULAR MARCADORES TUMORALES SCANNER DE ABDOMEN RADIOGRAFIA DE TORAX ORQUIDECTOMIA ESTADIO I y II SEMINOMA ESTADIO III y IV RADIOTERAPIA SEGUIMIENTO QUIMIOTERAPIA RECIDIVA SEGUIMIENTO QUIMIOTERAPIA SEGUNDA LINEA RESECCION DE MASA RESIDUAL

Tubos seminíferos Conductos deferentes

TUMORES TESTICULARES

TUMOR TESTICULAR

PRONOSTICO TRATAMIENTO

GRACIAS