Desarrollo organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Advertisements

ANALISIS DE LA SITUACION
Diagnóstico organizacional
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Grupo 2 Sistemas de TI en el Estado de Moldazia Amanda Sofia Dionella.
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
FORMAS DE RECOLECCION DE DATOS
PROCESO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Técnica de recolección de datos
La Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
Proyecto para el establecimiento de una unidad demostrativa de generación distribuida con efectividad basada en la aceptación del usuario. Propuesta presentada.
Investigación y Sistemas de Información
20 al 23 de junio de 2006 Buenos Aires, Argentina Primer Taller: Difusión de la evaluación conjunta de los resultados de la ronda 2000 de los censos de.
El trabajo de campo La observación La entrevista
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Competencias del auditor
LA ENCUESTA Es la representante por excelencia de las técnicas de análisis social Es el método de investigación más común y más ampliamente utilizado.
La Contabilidad en Colombia
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
El Ciclo de Vida de los Sistemas
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Es fundamental para las estrategias de la compañía : Planeación, Control, Seguridad y Reducción de Costos Involucrados en los Sistemas de Información La.
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
Técnicas e instrumentos para la Recolección
Técnicas de recolección de información.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
Planeación.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
CONTROL Ing. En Sistemas.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de sistemas de información.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Introducción al análisis de sistemas
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
RUTA DE LA CALIDAD.
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Elementos de información
Preparación y Evaluación de Proyectos
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
APLICACIÓN DE PERSONAS
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
SENA REGIONAL HUILA Huila.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Dato, Información, Conocimientos. Dato: Par ordenado de Atributo y Valor Información: Muchos datos estructurados Conocimiento: Gran cantidad de Información.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
Cómo escribir un informe de investigación
Algunas anotaciones sobre las TIC y los procesos de investigación Vivian Rivera R. Setiembre, 2015.
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Prof. Alejandra Camors SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESCOLAR Clase 1.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
A partir de conocer las herramientas informáticas y no informáticas para la recolección de información, el participante estará en condiciones.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo organizacional Rafael Guizar Montúfar

Instrumentos para recopilar información Capítulo 5 Instrumentos para recopilar información

Ciclo según David Nadler

Planeación de la información recopilada ¿Cuál es el problema y qué es lo que parece estar causándolo? ¿Cuál es le grado de aceptación y resistencia a las diversas posibilidades dentro del sistema? ¿Existe conciencia en todos los niveles de la necesidad del cambio? ¿Se permite en todos los niveles de la organización examinar los problemas centrales? Se conoce en la organización que el cambio tiene su grado de recompensa? ¿Se logra algún beneficio si se permanece en la situación actual?

Recopilación de la información Cuestionarios Entrevistas Observación Información documental (archivo)

Cuestionarios Beneficios: Limitaciones: Sugerencias operativas Resultan económicos para recopilar información Permiten su uso estadístico Son valiosos para la autoconfrontación Gastar dinero y tiempo en la calidad de la información obtenida Existe una amplia aceptación de estos métodos Se puede obtener de una sola vez Limitaciones: Producen respuestas encajonadas Existe el riesgo de que se haga mecánicamente Puede llegarse a depender del cuestionario El encuestador no tiene oportunidad de ser empático Sugerencias operativas A menos que el objetivo sea sólo informativo, es necesario asegurarse que conduzca a un verdadero involucramiento

Entrevistas Beneficios Limitaciones Una excelente manera de indagar sobre los problemas Un entrevistador sensible puede detectar ideas y emociones La entrevista permite desarrollar confianza entre el consultor y la organización Limitaciones Una buena entrevista dura de una a dos horas Un entrevistador hábil corre el riesgo de obtener mucha información de naturaleza personal Se puede echar a perder la entrevista si el entrevistador es inexperto

Observación Beneficios Limitaciones No cuesta nada llevarla a cabo Proporciona información del comportamiento “real” Limitaciones El observador puede considerar importantes sólo ciertos aspectos Pudo haberse realizado sobre eventos aislados Puede no ser real Es difícil codificar e interpretar la información Es costoso

Información documental (información existente en archivo) Ventajas Se encuentra a disposición del consultor y no aplica ningún costo Puede representar muchas horas de “ahorro” Es fácilmente cuantificable Limitaciones Puede presentarse el caso de que la información que se consulte sea absoleta Si se cuenta con demasiada información puede dejarse de consultar datos relevantes

Información documental (información existente en archivo) Cuando se tienen los recursos adecuados, como herramientas, equipo y conocimiento, los niveles de productividad mejoran notoriamente

Información documental (información existente en archivo) Algunas actividades económicas, como la construcción y la industria de la transformación, conllevan una gran responsabilidad social

Actualmente el almacenamiento de información más conocido se realiza en disquete o en CD tipo “ZIP”, de alta densidad

Los documentos con información se concentran en archivos

Diagrama de campo-fuerza de Kurt Lewin

Diagrama típico

Representación gráfica del diagrama de Moreno

Representación gráfica de la correlación entre variables

Interpretación de resultados