Mini -Taller Sistema de Captura de Proveedores de Información (SCPI) 22 Octubre 2012 Alma Liliana Vásquez Medrano Ricardo Arellano Núñez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

? MAPA FUNCIONAL.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
1 VICERRECTORÍA EJECUTIVA COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad para el Desarrollo de la Investigación y el Posgrado SITUACIÓN ACTUAL DEL POSGRADO EN LA.
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO - SAE - JUAN CAMILO RESTREPO G. Director Nacional
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
Programa Federal con Reglas de Operación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Procedimientos para captura de información de Cuerpos académicos
II. Los indicadores en la UNAM
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “MARÍA AUXILIADORA” PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA “ De huellas y horizontes” Comodoro Rivadavia – Chubut Comodoro.
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
programa de mejoramiento del profesorado Julio de 2010 Procedimientos para captura de información de Cuerpos académicos Procedimientos.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
PROGRAMAS POSGRADOS Escuela de Ciencias Estratégicas Facultad de Administración de Negocios Internacionales.
Dirección Nacional de Admisiones Maestría en Discapacidad e Inclusión Social Lyda Pérez - Martha Lucía Osorno – Diana Rocío Vargas – María Fernanda Bravo.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Dirección General de Educación Superior Departamento de Formación Docente 1as Jornadas de Inmersión Docente a la UAEM Enero 2015.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
14 de junio, CONSEJO DE RECTORES Sesión 229 Extraordinaria Miércoles 14 de Junio de :00 Hrs. Sala de Ex Rectores ORDEN DEL DÍA 1.Lista de.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO AL PERSONAL ACADÉMICO EJERCICIO Región: Veracruz Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Examen para otorgar plazas a.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
FACULTAD DE MEDICINA XALAPA. Estudiantes de nuevo ingreso. Área de formación básica general (AFBG) Preinscripción e Inscripción en línea (Objetivo,
Políticas de Evaluación
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
Reunión con los Académicos inscritos y Órganos Colegiados al cierre del ejercicio del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico.
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
Informe de Avances de la Fase de Planeación del P3E Unidad de Desarrollo Institucional Universidad de Guadalajara.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL. Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
Experiencia en la construcción de un sistema de Gestión de calidad en el programa educativo de Médico Cirujano. Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez Construyendo.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
Plan de Trabajo 2009 Vicerrectoría de Docencia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
FUENTES DE INFORMACIÓN
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y RECURSOS DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL.
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Fortalecimiento Académico Departamento de Evaluación Académica PROGRAMA DE.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Reestructuración RUTA CRÍTICA Para la elaboración del Presupuesto 2004 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
REUNION INSTITUCIONAL DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS PEDAGOGICOS.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Por el fortalecimiento de la investigación en la UV Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Lic. Karla Valencia Mtra. Verónica Ortiz Instituto de Investigaciones.
Generales Programas de Formación Específica Internacional Nacional UN.
Escuela Normal de Educación Preescolar “Estefanía Castañeda y Núñez de Cáceres”
COMPETENCIAS DE DOCENTES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Noviembre de 2008.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Comisión de Evaluación del MEIF Informe de avances Noviembre 2015.
Proyecto: Aseguramiento de la calidad Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Aseguramiento de la calidad institucional.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ÁREA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR AREA DE INVESTIGACIÓN Estado del Área Líneas 2014.
Cd. Madero 2009 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Directores Hermosillo 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica DIRECCION.
Transcripción de la presentación:

Mini -Taller Sistema de Captura de Proveedores de Información (SCPI) 22 Octubre 2012 Alma Liliana Vásquez Medrano Ricardo Arellano Núñez

 Sistemas que reúnen información estratégica sobre le Desempeño de los académicos Sistema de Evaluación del Desempeño Docente Sistema de Evaluación del Desempeño Académico SIIPED Sistema de Captura de Información de Proveedores (SCPI)

Información de los Sistemas Sistema de Información Académica (SIA) Programas de Estímulos

 Académico  DEPA  D. Competencias Académicas  D. Educación Continua  D. Superación Académica  Dirección General de Investigaciones  Dirección General de Vinculación  Direcciones Generales de Áreas Académicas  Dirección Gral. De la Unidad de Estudios de Posgrado  Secretaría Académica  Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías  DGDA  Directores de entidades (Facultades y los Institutos)  Vicerrectorías  AFBG

 Trabajos Recepcionales Dirección Jurados Prejurados  Jurado de Examen de oposición  Contribución en el avance del PLADEA

 Ingreso al Sistema  Pantallas del sistema Trabajos recepcionales Jurados de exámenes Contribución en el avance de las metas del PLADEA Búsquedas  Ejemplos de captura

  Cuenta: y contraseña: ABCD1234

 Página principal