La catequesis siempre en proceso ¿Qué es la catequesis en proceso? Son las etapas de crecimiento y maduración en la fe de todo cristiano Es una profunda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicar lo que vivimos
Advertisements

IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
- Utilizando las nuevas tecnologías.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Características y organización del itinerario formativo
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
Objetivo pastoral prioritario Formación de Agentes De Evangelización y su compromiso apostólico Relación directa entre: Formación integral del bautizado,
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
FE Y CARIDAD EN EL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN
RETOS PARA UN NUEVO PARADIGMA EN LA EVANGELIZACIÓN
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
LA CATEQUESIS PRESACRAMENTAL
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
Resultados de Trabajo en Grupos 2º. Día. Pregunta # 1 Como revitalizar las áreas de pastoral.
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
Necesidad de formación
PROPUESTA DE FORMACIÓN
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
Iluminados por Evangelii Gaudium Certezas….  EG Nº 25: “Destaco que lo que trataré de expresar aquí tiene un sentido programático y consecuencias importantes.
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
Acciones para la evangelización
¿UNA MISION CONTINENTAL?
- FORMACIÓN DE AGENTES -
Parroquia Santa Cruz Várzea Nova, Brasil PERIODO: Pbro. Arturo Román Torres. Pbro. Efraín Trejo Martínez. Sacerdotes de la Arquidiócesis de.
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Repasemos algunos conceptos Iniciación Cristiana.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Nuestra principal tarea: formar laicos que inculturen el Evangelio en la pluralidad de culturas de la Ciudad y lleguen a las familias y jóvenes, a los.
CATECU-MENADO Ilimitada Uno o más años Cuaresma Tiempo pascual Acogida
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
 Significa : “Hacer Eco”.  Conjunto de esfuerzos para hacer Discípulos.  Para que mediante la Fe tengan vida en su nombre, educarlos e instruirlos.
K ERYGMA, P ALABRA DE D IOS Y P ASTORAL C ATEQUÉTICA Catequesis renovada y transformadora.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
Formación Inicial La formación inicial
la Pastoral Juvenil Salesiana
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
Catequesis Misionera En la Iglesia todos están llamados a “primerear” en el amor ; a lavar los pies ; a servir, principalmente a los pobres, indefensos.
I LA NUEVA RATIO INSTITUTIONIS SACERDOTALIS
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
Testigos.
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
El kerigma en la Pastoral III REUNIÓN DE RELIGIOSOS Y SACERDOTES
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
La liturgia en Aparecida
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Transcripción de la presentación:

La catequesis siempre en proceso ¿Qué es la catequesis en proceso? Son las etapas de crecimiento y maduración en la fe de todo cristiano Es una profunda adhesión a Cristo, que nos lleva a una permanente conversión y a una autentica inserción en la comunidad

Resistencias a los procesos Creemos que es un proceso largo, cansado y aburrido Lo hemos reducido a acciones eventuales No estamos a acostumbrados ha ver la acción pastoral como un todo. No sabemos como hacer proceso.

En algunas ocasiones nuestra acción pastoral esta desintegrada, por un lado la pastoral catequética, por otro la litúrgica y por otro la social. Hay que reconocer que cada día se hacen mas esfuerzos por integrarlas, y hacer procesos, lo podemos ver reflejado en nuestros planes arquidiocesanos de pastoral.

La catequesis como consecuencia del primer anuncio Kerigma El primer anuncio que es el Kerigma busca despertar el interés por Cristo y su evangelio iniciando así un proceso de conversión, es aquí donde entra la acción catequética, su tarea es conducir al discípulo de Cristo a la vida comunitaria y compromiso con la trasformación social.

Es necesario retomar el camino de las primeras comunidades, que anunciaban la buena nueva que es la persona de Jesucristo, provocando un encuentro profundo con El y luego continuando con el procesos de la catequesis. (hech. 2,42)

San Mateo (28,19 – 20 en el mandato misionero que Jesús hace a sus apóstoles nos describe dos momentos de la pastoral 1. Primero vayan y hagan discípulos, esto nos muestra lo que es el primer anuncio, El Kerigma, que es la adhesión a Cristo. 2. Segundo nos dice “enséñeles a poner en practica..” este es el proceso catequético, donde el discípulo que se ha adherido a Cristo, crece, madura en la fe, al mismo tiempo que va adquiriendo conocimientos a ejemplo de Cristo, que crecía en sabiduría y gracia ante Dios y ante los hombres así como en el conocimiento de la Escritura. La catequesis siempre en proceso es Crecer y Fortalecerse en la Fe.

Una catequesis integral Junto con una catequesis en proceso hay que agregarle la integralidad de la persona, que abarque todas la dimensiones Podemos decir que es darle una alimentación balanceada y nutritiva Teológica, bíblica, pastoral, moral, eclesial y humana

Los obstáculos de los procesos Son muchos El principal de ellos es que los sacerdotes, seminarista, religiosas y laicos comprometidos no estamos a acostumbrados ha hacer procesos y hemos reducido la acción catequética a la catequesis infantil y sacramental El resto del pueblo de Dios se ha acostumbrado a recibir los sacramentos sin ninguna instrucción, en otras palabras, se buscan los sacramentos pero desconectados del evangelio y de un crecimiento y maduración de la fe

Los procesos implican renuncias y apertura Los cambios de sacerdotes, religiosas deberían ser oportunidades de continuidad. Los laicos se resisten a dar oportunidad a otros hermanos.. En muchas ocasiones el protagonismo es mas fuerte que el mismo evangelio Se nos hace mas fácil empezar que dar continuidad Se nos olvida que somos guardianes y no dueños

Conclusión Es necesario que nuestra acción catequética ayude a despertar en el cristiano el sentido misionero, esto es que nuestros agentes, sin importar el grupo o movimiento al que pertenezcan, vivan su sentido misionero