Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Advertisements

EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
CONAPRED Teoría del Derecho.
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA S.E.P.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
Calidad hecha movimiento
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO
CONTENIDO CONSIDERACIONES 14 VALORES ÉTICOS
10 Valores Institucionales del HIMFG
CÓDIGO ÉTICO CORPORATIVO
Dr. Pablo Guevara Herbias
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
Planeación del proyecto
PRINCIPIOS ETICOS DE LA FUNCION PUBLICA Y DEL SERVICIO PUBLICO Diciembre, 2005.
Secretaría de Educación de Tamaulipas
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
LLEVEMOS A EMPOPASTO EN EL CORAZÓN.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Responsabilidad Administrativa.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
 CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS  DANIELA SOFIA MUÑOZ SALAMANCA  ANDRE ROMERO RIVERA  DINEY YURANI GARCES  LICEO MIXTO.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
CÓDIGO DE ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Doctrina del Voluntariado
Código de Conducta COMO SERVIDOR PÚBLICO DE LA AFSEDF ME COMPROMETO A:
PROGRAMA DE INTEGRIDAD
Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta Código de Ética y de Conducta:
Armenta limón catalina
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
MINISTERIO DE AUTONOMÍAS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
¿QUÉ ES UN CÓDIGO DE CONDUCTA? Una serie de derechos garantizados por instrumentos internacionales de derechos humanos y laborales y mediante la legislación.
LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
REDES 439.  Sugerencias:  HORARIO DE SERVICIO claramente establecido  Todo usuario debe estar registrado.  Los recursos de cómputo empleados por el.
Actividades para el Nueva estructura orgánica de la DGIT  Nueva filosofía de trabajo, centrada en el cliente.  Optimización de funciones.
CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL: VALORES Y PRINCIPIOS DEL
Fundamentos de Auditoria
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
MONICA FILO VEGA.  MISION  Skate burguer tiene como misión producir, distribuir y comercializar alimentos y bebidas con altos estándares de calidad,
Guía de Responsabilidad Social de los proveedores de INFONAVIT.
Por: Zayra Yolima Duarte Ballesteros.  Elabore una presentación online de máximo 10 diapositivas, en donde exponga los tres puntos que a su parecer son.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
SEMANA DEL AUTOCONTROL Septiembre de 2014
CODIGO DE ETICA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
CÓDIGO ETICA DNP (Resolución ) Consideraciones.
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
MERCURIO.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública A N T E P R O Y E C T O Código de Conducta del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública C.P. Jesús Ernesto Duarte Quiroz Titular del Órgano de Control y Desarrollo Administrativo

OBJETIVO GENERAL DEL ANTEPROYECTO Buscar servir de guía y constituir la base normativa para que los servidores públicos del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública conduzcan sus acciones y atiendan las responsabilidades que les han sido conferidas con integridad y transparencia.

Comité evaluador del Código de Conducta Es necesaria la creación de un Comité evaluador del Código de Conducta, el cual aportará propuestas para la elaboración del mismo, este Comité estará integrado por: • Coordinador General • Director General de Planeación y Control Presupuestal • Directora de Administración y Servicios • Director de Contabilidad y Control Presupuestal • Director General de la Secretaría Técnica • Director de Concertación y Apoyo Técnico • Director de Concertación y Organización Social

Valores Rectores del Código de Conducta Honestidad: Hablar con la verdad y trabajar sin esperar más recompensa que la del trabajo bien hecho. Responsabilidad: Orientar mi capacidad y esfuerzo al servicio de los sonorenses. Respeto: Reconocer que más allá de su condición social o económica, la aportación de cada individuo es valiosa. Tolerancia: Reconocer mis convicciones aceptando que los demás tengan las suyas.

Nuestra Responsabilidad Nuestro Compromiso Ofrecer un trato justo, eficiente y cordial orientado por el espíritu de servicio. Nuestra Responsabilidad • Emplear nuestros conocimientos, capacidad física e intelectual con el fin de proporcionar un mejor servicio. • Anticiparnos a las responsabilidades inherentes a nuestro cargo y funciones. • Ofrecer calidad en el servicio y eliminar toda actitud prepotente e insensible, sin distinción de género, edad, raza, religión, condición socioeconómica y nivel educativo. • Adquirir hábitos de mejora continua e innovar en todas las áreas.

Desempeño y uso de la Función Pública Es nuestra obligación servir al CECOP con entrega, asegurándonos que nuestras acciones excluyan cualquier comportamiento que genere perjuicio al interés publico. Deberemos abstenernos de: Hacer mal uso de nuestro gafete. Usar la papelería oficial para obtener beneficio personal o para beneficiar indebidamente a otros. Aceptar o solicitar personalmente o a través de otra persona: dinero, favores, regalos, así como cualquier otra compensación para agilizar un trámite, asignar un contrato o proporcionar información.

Desempeño en el área de trabajo Practicar las normas de cortesía y urbanidad para conducirnos con dignidad y respeto hacia nosotros mismos y hacia todos nuestros compañeros de trabajo, promoviendo un trato amable y cordial, independientemente del género, capacidad especial, edad, religión, origen o nivel jerárquico. Respetarnos y evitar crítica negativa de nuestras ideas. Mantener un clima de convivencia y respeto a la libertad personal. Evitar imposiciones arbitrarias, lenguaje y actitudes ofensivas. Reconocer los logros de nuestros compañeros y evitar apropiarse de sus ideas o iniciativas. Reportar ante la autoridad competente cualquier falta que detectemos o se oponga a este código de conducta.

Debemos siempre: • Abstenernos de todo acto u omisión que implique abuso o ejercicio indebido de nuestro empleo, cargo o comisión. • Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o comisión, conservemos bajo nuestro cuidado o a la cual tengamos acceso, impidiendo o evitando el uso, la sustracción, destrucción, ocultamiento, utilización o inutilización de aquéllas. • Optimizar el uso y aprovechamiento de los equipos de cómputo para el envío de documentación dentro y fuera de la Entidad, a efecto de economizar el uso de papelería, artículos de oficina, servicios de mensajería y telefónico, mediante el uso de correo electrónico. • Evitar el uso del equipo y los bienes de CECOP para fines ajenos a nuestra labor y sin la debida autorización.

Seguridad e Higiene • Los servidores públicos del CECOP debemos cuidar y mantener una presentación personal digna con limpieza y pulcritud como señal de respeto a las demás personas. • Cuidar nuestra apariencia personal. • Contribuir a que las instalaciones se conserven limpias. • Reportar toda situación que represente un riesgo para la salud, seguridad e higiene. • Contribuir en una cultura de reciclaje de material de oficina. • Reportar fugas de agua. • Ahorrar electricidad apagando focos, computadoras, aires acondicionados y otros aparatos eléctricos cuando se encuentren en desuso.

Comisión Permanente de Ética y Conducta Esta comisión tiene como finalidad, el ser un ente informador, que además sugiera mejoras y cambios dentro de este Código de Conducta, las cuales tendrán el fin de mejorar el desempeño de los servidores públicos. Se integrará por: Coordinador General de CECOP Directores Generales Directores de Área

UN GOBIERNO DE OPORTUNIDADES 2004 - 2009 COMPROMISO ÉTICO UN GOBIERNO DE OPORTUNIDADES 2004 - 2009