Universidad Nacional del Callao Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO ING.: CARLOS DORIVAL CASTILLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Advertisements

Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
NORMAS LEGALES.
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Secretaría de Planeamiento Urbano
PARQUES INDUSTRIALES Los Parques Industriales son predios dedicados al establecimiento de la actividad industrial cuyo objetivo es potenciar el desarrollo.
Gestión de Recursos Hídricos:
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
INSTITUTO DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE JALISCO TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO 24 MAYO 2012.
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
REGULARIZACIÓN PROCEDIMIENTO NORMAL
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
DE LA INFORMACION CATASTRAL PREDIAL
Susana Baeza Lagos Directora Secpla Chillán 26 de Junio de 2014
Programa de Mejoramiento Urbano y E.C. Proyectos de Iluminación Pública.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Ing. María Reyes Amenero Consultora de la Secretaría Técnica del SNCP
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
Mapa conceptual de instalaciones eléctricas residenciales
CONDICIONES GENERALES DE LOS CENTROS DE TRABAJO
XXIX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública La Plata, 14 al 16 de Noviembre de 2012 Título del Trabajo “APLICACIÓN DE LA.
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
Plan Nacional de Accesibilidad UBV
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
“VINCULACION NORMATIVA ENTRE EL MEM Y MVCS”
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
La implantación del DUT en el planeamiento
FASES Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA CIENCIA AÑO 2015 Carrera: Lic. en Sistemas Prof. Lic. Ricardo Lelli.
PROYECTO DE NORMATIVA URBANO - AMBIENTAL Municipalidad de Salta.
Universidad Nacional del Callao Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO ING.: CARLOS DORIVAL CASTILLO.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía Clase 9.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL CÁTEDRA: CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE PROYECTOS PROFESOR:
CONSULTA PUBLICA ESPECIFICA Estudio de Impacto Ambiental Proyecto de Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10 HUAMACHUCO-JUANJUI / Tramo.
L o g o Documentos Legales Elaborado por: Ing. Edson Rodriguez.
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Bono para segunda vivienda familiar que autoriza el subsidio del bono familiar en primera y segunda edificación NORMA TÉCNICA – CONSTRUCTIVA Artículo 16.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
Protocolo Monográfico
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
EVALUACIÓN SUMATIVA PAI
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
ELECTRIFICACIÓN RURAL
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 9 PUENTES RUTA MINERA” Marzo 2016.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Ministerio de Economía y Finanzas Febrero 2011 Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales -DGAES- 1.
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional del Callao Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO ING.: CARLOS DORIVAL CASTILLO

07.- NORMAS DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS ELÉCTRICOS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN EN M.T. 08.-PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS.

¿Qué clase de proyectos se pueden identificar? - Área geográfica: -Nacional – Regional – Local – Internacional -Con relación a la “magnitud” del problema: -Globales – Integrales – Específicos – Mixtos -Con relación al tipo de actividad: -Agrarios – Mineros – Industriales – Salud – Investigación – científicos y laborales.

Recordando lo que es un proyecto, es la busqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver entre muchas una necesidad humana.

Para los Sistemas de Distribución -Electrificación de áreas de terreno que se encuentran en proceso de habilitación urbana, o corresponden a centros poblados o caseríos con viviendas habitadas. -Modificación de instalaciones eléctricas existentes de los Concesionarios. -Modificación de proyectos vigentes aprobados por el Concesionario, cuando exista justificación técnica. Se debe contar con la autorización del Ingeniero Proyectista que la elaboró.

Para los Sistemas de Utilización en Media Tensión -Dotación de suministro eléctrico en media tensión a un predio único. -Modificación sustancial de un proyecto, con conformidad vigente otorgada por el Concesionario. -Ampliaciones de potencia, en los casos que el Concesionario determine

Requerimiento de Proyectos Para la etapa de construcción de obras, se debe contar con el proyecto vigente aprobado por el Concesionario, con resolución de aprobación para los Sistemas de Distribución o Conformidad de Proyecto para los Sistemas de Utilización en Media Tensión. La construcción y eventuales ampliaciones de los Sistemas de Utilización en Media Tensión, serán de responsabilidad del propietario quien deberá previamente coordinar con el Concesionario la puesta en servicio respectiva.

CONTENIDO DE UN PROYECTO DE DISTRIBUCIÓN :

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

22

ANTECEDENTES LEGALES Norma DGE-002-P-4/ “Elaboración y aprobación de proyectos de subsistemas de distribución secundaria, instalaciones de alumbrado público y conexiones”, aprobada por R.D. Nº EM/DGE del 18 de enero de 1984.

Norma DGE-003-P-5/ “Ejecución y recepción de obras en subsistemas de distribución secundaria, instalaciones de alumbrado público y conexiones”, aprobada por R.D. Nº EM/DGE del 11 de enero de 1984.

Norma DGE-004A-P-4/ “Elaboración y aprobación de proyectos de subsistemas de distribución primaria a cargo de empresas regionales de servicio público de electricidad”, aprobada por R.D. Nº EM/DGE del 07 de marzo de 1984

Norma DGE-004B-P-1/ “Elaboración y conformidad de proyectos de sistemas de utilización a tensiones de distribución primaria a cargo de terceros”, aprobada por la R.D. Nº EM/DGE del 07 de marzo de 1984

28

29

30

31 ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN Y SISTEMAS DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN

32 Red primaria

33

34

35

36 Sub estación

37

38 Red secundaria

39

40 Alumbrado público

41

42

43 Conexión domiciliaria

44

45

46

47

48

49 ALCANCE: -Sub sistema de distribución primaria. -Subsistema de distribución secundaria. -Conexiones domiciliarias. -Alumbrado público.

50 Ubiquemos nuestro proyecto en el S.E.P.

51

52 Asentamiento humano

53

54

55

56 CASERÍO.- agrupación existente de viviendas ubicado en zona rural, con viviendas distribuidas en forma dispersa a lo largo de una carretera o junto a huertas o chacras.

57

58 CENTRO POBLADO.- Agrupación existente de viviendas ubicado fuera de la expansión urbana, cuyo desarrollo no está adecuado a las disposiciones dadas por la municipalidad provincial o distrital, según corresponda otorgar el plano de lotización.

59

60

61 ASOCIACIÓN DE VIVIENDAS

62

63

64

65

66 Partes de un proyecto de distribución : -Memoria descriptiva. -Especificaciones técnicas. -Cálculos especificativos. -planos..