 EN EL SIGUIENTE TRABAJO LES VAMOS A PRESENTAR O HABLAR SOBRE EL DEBATE COMO SE PUEDE DEFINIR UNA. en caso de un debate seria de tratar punto a punto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como hacer un debate 1º 1.
Advertisements

El debate.
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
ECUACIONES DE 2º GRADO.
JAC Elegir sin suficiente información. La información es la base para tomar cualquier decisión. Si eliges unos estudios guiándote por los estereotipos,
Panel de discusión.
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 3
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
CAPACIDAD DE SUSTENTAR
L A FAMILIA Abriendo puertas entre padres e hijos DPTO. PSICOPEDAGÒGICO.
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
Aspectos cualitativos
El lenguaje liberador Rev. Dr. Huberto Pimentel. ¿Qué comunicamos como líderes? El lenguaje es más que meras palabras. El lenguaje del cuerpo habla. Nuestra.
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
Capítulo 1 Discurso Dialógico
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
UNIDADES FUNDAMENTALES
MESA REDONDA Se utiliza esta técnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas.
Elaborar guías de estudio
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
Debate:. Boxear verbal La maestra da un tópico de debate. Tú preparas argumentos para los 2 lados. Un boxeador habla y su equipo le ayuda.
. 3.¿Cuánto tiempo hace que la Poncia trabaja para Bernarda? p ¿Qué piensa de Bernarda la familia del esposo muerto de Bernarda? ¿cómo lo sabemos?
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
SUMA DE FRACCIONES SEGUNDO TIPO.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
¡Organicen sus carpetas! 5 secciones:  Referencia (incluye el Contrato del Éxito).  Calentamientos  Apuntes y Trabajo de la Clase (por fecha)  Tarea.
El subjuntivo Expresar opiniones y valorar (Unidad 5, p.58-59)
COLEGIO DE BACHILLERES 3.
Presentado por: Ray Rivera Navas
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
TRABAJO EN EQUIPO GRUPO DE TRABAJO CARACTERISTICAS DIFERENCIAS
Español II D: El 3 de diciembre de 2010 F: El 7 de diciembre de 2010.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Juliane Rodriguez Toro Prof. Felicita Berrios
Conocer a los demás es sumamente importante para interactuar con los ellos. Sabemos bien que el hombre es un ser social, que está en continua interrelación.
Prof. Isaí Sánchez linares María Selene Escobedo Rossainz
Profesora Karina San Martín Jordán
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
Cómo presentar una idea
Para reflexionar, debatir, expresarse, crear…, y construir un mundo mejor entre todos. Trabajo con los alumnos para buscar una mejor convivencia.
DISEÑO DE UN AULA ESTEFANIA PEREZ LEON. ORGANIZACION DEL AULA En cuanto a la organización mobiliaria del aula en una clase de primaria, mi plano es.
Unidad Temática 2 Comunicación y Acción Situaciones de intercambio oral Adaptación verbal Capacidad de escuchar.
AHORA MISMO ESPANOL4 BLOCK 2&3 # 40. EL EXAMEN FINAL: EL EXAMEN FINAL: A. GRAMATICA/VOCABULARIO/CULTURA (MC): (125 X 1):125 B. HABLAR ( 5X8): 40 C.ESCUCHAR(
Recursos no verbales de apoyo a la lengua.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
La Argumentación dialógica
La preparación previa de temas como requisito inicial.
OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Y EL INFORME ORAL
Anímate a ser mejor… Si todos nosotros, antes de tomar una decisión, de emitir un juicio, de hacer una promesa, nos tomáramos unos minutos para meditar.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
FOROS.
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
Métodos de Estudio Técnica del Cubo. Equipo #6.
Español 3 8 DE ENERO DE La Campana: Hoy es viernes el 8 de enero de 2016  Escribe un cuento de que pasó en la foto. Escribe en el pasado.
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
TUTOR : CARLOS JORGE AGUILAR ALUMNO (A):Oropeza Ojeda Victor Yair UNIDAD: 3 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN II TEMA: OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN.
¿Qué puedes inferir sobre esta persona– quién es, qué quiere y en dónde está? ¿Cómo percibe al inglés y a otros idiomas? ¿Cómo percibe el bilingüismo en.
Manejo de personal.
D e b a t e. D e b a t e.. -Elección de un tema para debatir en el aula. -Investigación individual del tema para participar en el debate.
DEBATE.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Hecho por Rebeca M. Colón Crespo
Transcripción de la presentación:

 EN EL SIGUIENTE TRABAJO LES VAMOS A PRESENTAR O HABLAR SOBRE EL DEBATE COMO SE PUEDE DEFINIR UNA. en caso de un debate seria de tratar punto a punto la objetividad del tema o de la pregunta

 Un debate es un acto comunicación Sera mas completa y compleja a medida que las ideas expuestas vayan argumentando en salida de argumentos

 COMO EJERCICIO PARA INTELECTO YA QUE SIRVE PARA DESARROLLAR MULTIPLE DEBILIDADES  COMO MEDIO PARA ALCANZAR LA PLURALIZACION EN CUANTO AIDEAS SE REFIERE.  COMO MEDIO INFORMATIVO EXPRESIVO YA QUE COMO EXPERTADOR DE UN DEBATE.

 PONER EN CONSIDERACION EL OBJETIVO DL TEMA ANUNCIAR EL TEMA Y UBICARLO DENTRO DEL PROCESO.  DESCRIBIR LA ACTITUD.  FORMULAR LA PRIMERA PREGUNTA Y DAR LA PALABRA EN ORDEN DEL PARTICIPANTE.  DESEMPEÑAR DURANTE LA DISCUSION DEL PAPEL DEL MODERADOR.

 Karl popper basado en filosofo de mismo nonbre es la forma de un debate mas clasico y generalmente el primero en aprender se basa en una contienda de dos puntos

 Quienes a de debatir deberan conoser plenanmente el tema de debatir  Poner en consideracion el objetivo del tema  Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso  Describir la actividad

Antes de debatir tendras que buscar lo necesario ser genio para saberlo. El tiempo maximo de debatir es minimo de 5 minutos

 Se origino en grecia mas naciendo mas exactamente en atenas poliz era un filosofo y locos que desian ser filosofo

 EL DEBATE PARA NOSOTROS ES UN MEDIO YA SEA COMO DE OPINION COMO DE PREGUNTA,DE INTERACTUAR UNOS CON OTROS NOSOTROS APRENDIMOS que alguna vez isimos un debate ya sea hablando con otra persona o diciendo tu opinion lo que tu pienzas lo que siente de eso se trata el debate de debatir lo que tu expresas o sientes