COMISION INFRAESTRUCTURA 1° CONGRESO REGIONAL APS - 2014 Marcela – Karen – Josué – Cynthia – Ana María – Marla – María – José – Rodrigo – Mildred – Solange.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPUBLICA DOMINICANA II SESION PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCION DE L RIESGO DE DESASTRES EN LAS AMERICAS LOGROS Y RETOS DE PAIS.
Advertisements

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
Programa de formación para sindicalistas jóvenes Objetivo: brindar herramientas para el análisis y la discusión a los jóvenes sindicalizados. El Programa.
Sistemas de financiamiento para Salud Pública y APS
XXIX Pre - RESSCAD El Salvador Dirección de Vigilancia Sanitaria 9 de mayo 2013.
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Certifica el proyecto: Aporte al Proceso de Paz en Colombia por medio de la Construcción de una Red en.
Dirección Regional de Valparaíso SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL (SER) - Objetivos - Metodología de Trabajo - Resultados esperados.
PROMOCION, PARTICIPACION E INTERSECTORIALIDAD
Municipalización de los servicios de salud
Consejo Territorial de Planeación de Medellín Reconstruyendo la planeación participativa Medellín, 18 de noviembre de 2010.
DESAFIO: Desarrollar un sistema de salud incluyente e integral Requisitos: 1.Decisión política y movilización social. 2.Se necesita una sociedad civil.
“Salud Familiar y Comunitaria en Chile, 30 años de desarrollo”
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Comisión de RR.HH 1er. Congreso Regional de Atención Primaria Municipal año 2014.
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES Abordando condiciones mínimas municipales, para la acreditación de comunas amigas de la infancia.
DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA JAIME PILOWSKY GREENE PRESIDENTE COMISIÓN DE DEPORTES.
GESTION DEl CAMBIO Apropiación Social de Tecnología Departamento de Agenda Digital en Salud Abril 2008.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Acreditación de Soluciones Propias
Programa de Capacitación Regional Área Obstetricia y Neonatología SERVICIO DE SALUD COQUIMBO.
UNIVERSIDAD ISALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL
Presupuesto Participativo en Argentina: origen, desarrollo y perspectivas Programa de Presupuesto Participativo Secretaría de Relaciones Parlamentarias.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES CON ENFOQUE DE GENERO Perú, 07 de Octubre 2005.
Mecanismos y acciones para dinamizar la demanda de los procesos de evaluación y acreditación Grupo No.5 Ciudad de Guatemala, 1 de octubre de 2013 FORO.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Panel: Sistema de Protección Integral a la Infancia: Avances y desafíos en el trabajo Intersectorial Jornada Nacional Noviembre 2011.
La secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO A: Ana Laura Hernández López Por su.
Coordinación de proyectos Objetivo coordinación de proyectos: Consolidar la gestión y el reconocimiento de los programas y proyectos coordinados.
Proceso de Autoevaluación y Acreditación Institucional.
Estrategia para la Cobertura Universal de Salud Reunión del grupo de trabajo de los Estados miembros.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
María José Lemaitre Secretaria Técnica Junio 2006 Aseguramiento de la calidad en Chile: Impacto y proyecciones 6° Congreso Internacional Retos y Expectativas.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de título del patrón 44,000 personas jóvenes y adultas alfabetizadas a nivel.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
Expo Regiones 2015 “Nuevas Áreas Metropolitanas” CLAUDIO ORREGO LARRAÍN INTENDENTE REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Junio 2015.
Organismo Internacional de Energía Atómica
División de Análisis y Control de Gestión Unidad FRIL FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL FRIL 2009.
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
REFLEXIONES EN GRUPO DE TRABAJO Mejores municipios, mejor Salud.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
INTEGRANTES: Torres del Paine Quellón Paillaco Renaico Angol Curacautín Los Sauces San Pedro de la Paz Pitrufquen Santiago (no es Chile)
SEXTO FORO DE SALUD MINSAL - OPS/OMS CHILE 2013 “¿Cómo hacemos una mejor APS?” Joaquín Montero L MD, MPH P. Universidad Católica de Chile Miembro Consejo.
Grupo de Trabajo Comunidades Nativas Amazónicas Secretaría Técnica Jueves 18 setiembre de 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
PROPUESTA COMUNAL DE TRABAJO SALUD FAMILIAR AÑO 2008 Área de Salud - Comité Gestor de Salud Familiar Corporación Municipal Viña del Mar.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
GRUPO Nº 3 CENTRO AMERICA Y CHILE. Desafíos, barreras y oportunidades POBLACIONES EXCLUIDAS POBLACIONES EXCLUIDAS Migrantes Migrantes Trabajadores informales.
Lineamientos Estratégicos Subdirección de Recursos Físicos y Financieros Octubre de 2007.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
HACIA UNA POLITICA NACIONAL DE PERSONA ADULTA MAYOR EN EL SALVADOR Mcs Nadia Jennifer Soundy Ellerbrock Directora de Persona Adulta Mayor.
1 Agosto al 13 Diciembre 2013 Quito, Ecuador
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS POSTAS RURALES Un Programa del Convenio Apoyo Un Programa del Convenio Apoyo Municipalidad de Salamanca.
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
Propuesta de reglamento sobre el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural Octubre.
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
COMPROMISO DE GESTIÓN N°13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL AMIGO Y UAE Yesica Barraza Cortés Depto. Participación Ciudadana y Satisfacción.
Servicio de Salud Coquimbo
Transcripción de la presentación:

COMISION INFRAESTRUCTURA 1° CONGRESO REGIONAL APS Marcela – Karen – Josué – Cynthia – Ana María – Marla – María – José – Rodrigo – Mildred – Solange – Wilson – Rosa – Yerko – Germán – Osmal – José – Jorge - Laura

PROPUESTAS 1.Creación de Comisión Tripartita de Salud en Infraestructura (MINSAL, Trabajadores y Municipios) en la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, para tener más fuerza en las propuestas. 2.Debe existir coordinación de los equipos de salud como usuarios internos, la comunidad como usuarios externos con los equipos que desarrollan los proyectos arquitectura en SECPLAN. Para que los proyectos sean desarrollados con todos los implicados. 3.Contar con catastro regional de las brechas comunales de infraestructura de salud. Para que cada comuna cuente con una cartera de proyectos priorizados.

PROPUESTAS 4. Que se flexibilicen las metodologías y políticas del MINSAL para la implementación de nuevos proyectos. Por ejemplo: no solo considere la población a cargo del establecimiento, sino también la dispersión, el aislamiento y las dificultades para implementación del modelo 5. Que se aumenten los fondos del PMI para lograr acreditación de nuestros establecimientos de APS 6. Estandarización de los diseños, con proyectos tipo de EMR, PSR y CESFAM. 7. Reconocimiento de las EMR en la red salud regional.

PROPUESTAS QUE EL CONGRESO SE REPITA EL PRIMER SEMESTRE AÑO 2015

PROPUESTAS QUE EL CONGRESO SE REPITA EL PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 Y… que por cada millón de dólares que se apruebe por el Transantiago la misma cantidad se aplique en infraestructura de APS rural en el país