Perspectivas Sobre Privacidad y Datos Personales Claudio Ortiz Tello Comité de Retail Financiero Abril de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRACION DE POLITICAS Y PROMOCION DEL DESARROLLO Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas elegidos democráticamente, (…) hemos adoptado.
Advertisements

OPORTUNIDADES Y MECANISMOS DE COLABORACIÓN Carlos Murillo R.
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Agenda legislativa de igualdad de género
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Trabajo Decente y Juventud
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Honduras:Aportes para un Plan de Rescate. Una Propuesta desde la Esperanza Institucionalidad Gasto Inversión Deuda Mauricio Díaz Burdett FOSDEH.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Promoción de la competitividad de las PYMEs
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PROYECTO SOBRE OBLIGACIONES ECONÓMICAS Comisión de Economía Cámara de Diputados 13 de diciembre de 2011.
Presentación Objetivos de la Política
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Conferencia para el Episcopado Mexicano 26 de noviembre de 2010
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
1)Objetivos de la exposición: Identificar los cambios que se manifiestan en el diseño, ejecución y financiamiento de las políticas de investigación. Incorporación.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina. Jorge Sabato / Natalio Botano.
R E P Ú B L I C A D E L P A R A G U A Y. REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN EL PARAGUAY Principales logros y retos País en el período 2011.
Integrantes  Oscar Salas, MOP Atacama  Silvia Zavala, Direccion de Obras, Caldera  Pablo Lavanderos, Jefe Area INDAP  Mario Meza, Seremi Agricultura.
CONADECUS La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile analiza el Proyecto de Consolidación de Información de la Deuda.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) de Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 Marcos regulatorios e institucionales en los.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Programa De Acciones De Túnez Para La Sociedad De La Información.
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
Nuevo modelo de supervisión para Conducta de Mercado en la industria aseguradora en Chile Julio de 2014 Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores.
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
JUAN CARLOS RAMIRO “El marco legislativo social como nicho de oportunidades para la empresa y el comercio”
La Descentralización en Colombia
Santiago, 26 de Septiembre de 2006 Información Privilegiada en Chile Jueves, 11 de Octubre de 2007 JORNADA DE REFLEXION “Fondos de Pensiones y el Buen.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
LINEAMIENTOS EN POLITICA DIGITAL EN LA DIBAM COORDINACION DE POLITCIAS DIGITALES.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Política nacional de información
1. Cámara Chilena de la Construcción2 Medio Ambiente e Institucionalidad Javier Hurtado C. Agosto 2010.
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Fernando Pérez Jiménez. Santiago, mayo MODIFICACION CODIGO DE COMERCIO Reformas al Contrato de Seguro Seguros Colectivos.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Pág. 1 Computación Avanzada y Sistemas Empresariales, S.A. de C.V. Servicios de Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información y Bases de Datos Noviembre.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDEPENDIENTE EN EL SECTOR CULTURAL EN MÉXICO O ¿NOS CONVIENE UN ÓRGANO CONSTITUCIONAL AUTÓNOMO? Dr. Francisco Javier Dorantes.
Mejora Regulatoria Interna: Reduciendo las cargas administrativas Carlos García Fernández Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Tema I.  Como es usual en las nuevas disciplinas, el derecho informático es difícil de definir, aunque se trata del uso de las computadoras en el ámbito.
GESTIÓN LOGÍSTICA Y LAS MATEMATICAS !!!. LAS MATEMÁTICAS SON IMPORTANTES EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA POR:
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
“SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y GLOBALIZACIÓN” INTEGRANTES: -María Teresa CLAUDIO MORI. -Luis Fernando FÉLIX PACHECO. -Naomi LEYVA MAYO. -Ángel PECHE SUYÓN.
Transcripción de la presentación:

Perspectivas Sobre Privacidad y Datos Personales Claudio Ortiz Tello Comité de Retail Financiero Abril de 2013

Aceleradores del Proceso 2 Masificación de Internet y dispositivos móviles 1 Globalización económica y cultural

Estamos asistiendo a un cambio de era con efectos económicos, culturales y sociales tan profundos como los que provocó la Revolución Industrial

Era Industrial Tecnificación productiva y transformación de insumos en productos finales 1 Conocimiento del cliente, fidelización y atención personalizada en un mercado a nivel nacional Era de los Servicios 2 Especialización e hipersegmentación del mercado (1:1) En un mercado global Era de la Información 3

Del papel De la comunicación offline al procesamiento y almacenamiento computacional … a la comunicación on line …

Del papel al almacenamiento computacional Datos Comerciales Boletín Comercial de la Cámara de Comercio de Santiago Limitada capacidad de almacenamiento Distribución de información manual al mercado Infinita capacidad de almacenamiento Distribución de información online al mercado

Las externalidades negativas han existido en otras eras de la historia Revolución Industrial: Polución Revolución Digital: Pérdida de Privacidad

Surge un nuevo consumidor Hiperconectado e infinitamente más consciente y empoderado respecto de sus derechos, excepto el de Privacidad. Los dispositivos móviles, la explosión de Internet y las múltiples aplicaciones interactivas de la red desdibujaron los límites.

En conclusión Para llegar al nuevo consumidor las empresas necesitan más y mejor información. Hoy el gran activo de la empresa moderna es el conocimiento de sus clientes. El desafío de las políticas públicas consiste en establecer el justo equilibrio entre Privacidad y Libre Empresa

¿Cómo damos respuesta a la pérdida progresiva de espacios de privacidad dado el vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información?

Mientras estamos aquí debatiendo sobre este tema, millones de personas en el mundo están regalando su información personal en tiempo real en la red…

Es un problema ciudadano, del que todavía no se estiman las consecuencias. Claramente, éste no es un problema académico.

Perspectiva y Desafíos de las Empresas En las empresas, al igual que en el caso de los consumidores, aún no existe plena conciencia respecto de la importancia de la protección de los datos de sus clientes en todos los ámbitos

Perspectiva y Desafíos de las Empresas En el ámbito bilateral existe gran conciencia de la necesidad de proteger los datos de sus clientes

La inconciencia empieza a surgir cuando las empresas refuerzan su propuesta de valor hacia los clientes impulsando una relación multilateral Perspectiva y Desafíos de las Empresas

Relación multilateral Acuerdos y alianzas comerciales que implican compartir información de los clientes con terceros para desarrollar programas de fidelización Compartir información con empresas relacionadas Administración de contratos de servicios con terceros y potenciales fugas de información sensible (Servicios: Call Center, Cobranza etc.)

¿Qué está pasando en Chile? ¿Cómo se está abordando el problema a nivel regulatorio?

En Chile se están tramitando dos proyectos de ley desfasados 1.- Proyecto de Consolidación de Información Comercial 2.- Proyecto de Protección de Datos Personales Más Información Más Protección

Se está legislando agregar más información al mercado, sin perfeccionar antes la ley de protección de datos personales

El fondo del debate: ¿se debe privilegiar un bien público (riesgo sistémico) a costa de otro? (privacidad) o… ¿es posible fortalecer y equilibrar ambos?

Países OCDE como Francia, Alemania, Australia y Bélgica, entre otros, ya tuvieron ese debate y consideraron innecesario avanzar en consolidación de información positiva (deudas al día vigentes) por los riesgos y efectos en el ámbito de la privacidad de los datos y por estimar que no le corresponde al Estado subsidiar el trabajo de los privados en materia de información de los potenciales clientes

En Chile existe mucha información para la toma de decisiones Lo que se requiere, es avanzar hacia un marco normativo que permita otorgar certeza jurídica para establecer un justo equilibrio entre la libertad de emprender y la protección de los consumidores

Ley Boletín años de gestación 5 años de tramitación (ambos) Marco regulatorio sobre Protección de la Vida Privada y Protección de Datos de Carácter Personal Boletín Ley Principio de la finalidad del dato 1 año de gestación El gran ausente: La orgánica e institucionalidad

Consejo de Transparencia Información Organismos Públicos SERNAC Información Organismos Privados VS Autoridad de Protección de Datos Información Sector Público + Sector Privado Marco regulatorio sobre Protección de la Vida Privada Lo que falta … Proyecto de ley ( Boletín ) Propuesta

Institucionalidad acorde a los cambios del mercado Debemos implementar modelo de los países desarrollados mediante la creación de un órgano especializado, autónomo, con un ámbito de gestión tanto en el sector público como privado, y que cumpla las siguientes funciones básicas: 1.Educación y promoción de los Derechos de las personas 2.Promoción de acuerdos de autorregulación con empresas 3.Monitoreo de la realidad internacional y promoción de acuerdos bilaterales para el tránsito de los datos 4.Impulsar perfeccionamientos normativos 5.Fiscalización

Las tecnologías de la información y la penetración que éstas han alcanzado en el país, exigen diseñar una regulación acorde a los tiempos que corren, que dé adecuada respuesta a la necesidad de resguardo de las personas y claridad normativa a las empresas que trabajan con información sensible Lograr el desarrollo armónico de los mercados

Muchas gracias Muchas Gracias