Indicadores de Desempeño Legislativo del Primer Año de Sesiones de la LIX Legislatura División de Estudios Políticos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencias en construcción de un servicio de investigación para parlamentos Relación con clientes.
Advertisements

Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe Soledad Ferreiro Chilean Library of Congress August 2011.
EL CICLO PRESUPUESTARIO
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 29 de mayo Comisiones Legislativas El estudiante deberá ser capaz de esbozar los tipos y formas de apoyo procesal.
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 21 de abril 2009.
Árbol de problemas Árbol de objetivos
Unidad 3: Organización Política “Poderes del Estado”
Órgano Técnico Septiembre, Secretaría General La Cámara cuenta con una Secretaría General para la coordinación y ejecución de las tareas que permitan.
FUENTES INTERNAS DE CONSULTA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
Seguimiento a líneas de acción de Programas Sectoriales Guía electrónica Siguiente Salir.
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
PROFESIONALIZACIÓN DEL CONGRESO EN MÉXICO Buenos Aires, Argentina Octubre 2009.
Sistema de Seguimiento de Gestión Parlamentaria SEGLEG 28 de septiembre de 2008.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Ariel Enrique Arellano Sánchez
Paseo de la Reforma º. Piso. Edificio Moncayo. Col. Juárez. C.P.06600, México, D.F. Tel: , ext H. Congreso.
COMISIÓN DE COMUNICACIÓN Juntas Nacionales Agosto 13, 2009.
“Código de buenas prácticas y alternativas a leyes de acceso a la información”
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
COMISIONES DE ASESORAMIENTO LEGISLATIVO
REZAGO LEGISLATIVO COMISION DE ASUNTOS INDÍGENAS (CAI)
Instalación de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios (CPCE-M) 12 de enero del 2000 Participantes: 17 Municipios con Órgano de Control.
PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA
DERECHO PARLAMENTARIO
Delegación Federal del Trabajo en Tamaulipas
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
LX LEGISLATURA: RETOS Y OPORTUNIDADES Coparmex, Comisión de Enlace Legislativo septiembre 7,2006.
Comisiones Parlamentarias Transparencia, Participación y Superación 23 de abril 2009.
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Encuestas Tendencias electorales para 2009 en Michoacán Jaime Rivera XX Congreso Nacional de Estudios Electorales Morelia, noviembre 2008.
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA JALISCO Monitoreo Cualitativo de Radio, Televisión y Prensa Proceso Electoral Informe del 16 de.
Agenda de Cabildeo Reforma Laboral 2. Reforma del Congreso Reelección Legislativa 3. Reforma Fiscal Convención Nacional de Contribuyentes 4.
Coaliciones en la Cámara de Diputados Jeffrey A. Weldon ITAM.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
REFORMA AL SISTEMA PRESUPUESTARIO
COMISIONES ORDINARIAS FUNCIÓN LEGISLATIVA Y SIMILARES FUNCIÓN DE CONTROL Y EVALUACIÓN FUNCIÓN ADMINISTRATIVO- PARLAMENTARIA DICTAMEN DE UNA INICIATIVA.
Informes de Desempeño y Transparencia del Poder Legislativo.
Correo electrónico: F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Evaluación.
Correo electrónico: F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Evaluación.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Índice Legislativo 2013 Buenos Aires, 29 de noviembre de 2013 La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento.
Indicadores de Desempeño Legislativo Segundo Año de Ejercicio de la LIX Legislatura.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
La participación de la sociedad civil.
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
Foro por la salud de las Mujeres 19 de septiembre Cámara de Diputados Mesa 4 Labor legislativa para garantizar la salud de las mujeres.
5 de noviembre de Se celebró la segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Comunicaciones. Entre los puntos previstos en el Orden del Día, se dispuso.
Dir. Vinculación y Vigilancia 2do. Trimestre 2015 Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio.
LAS FUNCIONES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE JÓVENES EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
El sistema de comisiones permanentes en el Congreso mexicano Fundación humanismo político.
Integración de la Cámara
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
MODERNIZACION Y GESTION DE CALIDAD EN EL PODER LEGISLATIVO El caso costarricense Ricardo Agüero S.
Comisión de Cabildeo Agenda de Cabildeo 2005/06 Comisión de Cabildeo.
Dir. Vinculación y Vigilancia 2do. Trimestre 2015 Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
BALANCE SOCIAL COOPERATIVO
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Dir. Vinculación y Vigilancia Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio.
División de poderes en los estados democráticos
PLAN METODOLOGICO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Propuesta Reglamento que establece el derecho de.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Marzo 2016 ETAPA PARTICIPATIVA Proceso Constituyente abierto a la ciudadanía.
Transcripción de la presentación:

Indicadores de Desempeño Legislativo del Primer Año de Sesiones de la LIX Legislatura División de Estudios Políticos

El Congreso: un nuevo actor Cambio inicia en 1997 Termina subordinación al ejecutivo Activismo legislativo sin precedentes Definición independiente de agenda legislativa Congreso = controla y vigila al poder ejecutivo

¿ Quién vigila al vigilante ? Votantes: deben evaluar desempeño para sancionar en elecciones No reelección legislativa = limitación Votantes evalúan partidos no legisladores Necesitan información confiable y creíble Mecanismos ciudadanos son importantes Importante: despartidizar la discusión

Mecanismos existentes CIDAC: información e indicadores de productividad legislativa FUNDAR: presupuesto y programas sociales CIDE-DAP: evaluación del presupuesto Alianza Cívica Coparmex

Evaluación del Desempeño Legislativo Construcción de indicadores cuantitativos y cualitativos Reportar medición desempeño y transparencia por periodo de sesiones (2 veces al año) Objetivo: facilitar la rendición de cuentas a la opinión pública –Informar a los medios –Informar al Congreso y partidos políticos –Promover la investigación sobre el poder legislativo

Límites y alcances de los indicadores Indicadores = resúmenes de información Se basan en información disponible para el público (corresponsabilidad) No se pueden subsumir el desempeño de todos los actores en un solo indicador Hay una variedad de indicadores Algunos no son “perfectos” o “acabados” sino aproximaciones que informan juicios Importante tomar el cuenta el contexto

Fuentes de información Gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados Unidad de Enlace de la Cámara de Diputados Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación

Fases del proyecto Fase 1: Cámara de Diputados (2004) Fase 2: Senado de la República (2005) Cada fase contempla: –Reporte semestral –Sitio de internet actualizado mensualmente –Bases de datos

Metodología Evaluar el desempeño de cuatro tipo de actores: –500 diputados –42 comisiones –Cinco grupos parlamentarios (PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, CDPPN) –Cámara de Diputados

Diputados Indicadores que resumen el desempeño legislativo: –Presentación de iniciativas –Asistencia a sesiones plenarias –Asistencia a reuniones de comisión –Participaciones en tribuna Se podrán consultar en: a partir del 30 de julio a partir del 30 de julio

Indicadores para comisiones Evalúan dos aspectos del funcionamiento de las comisiones: 1.Trabajo legislativoTrabajo legislativo Dictámenes de iniciativas presentadas 2.TransparenciaTransparencia Actas de reuniones celebradas Presentación de programas anuales e informes semestrales de trabajo

Indicadores del desempeño de grupos parlamentarios Se basan en cuatro aspectos de su funcionamiento: 1.Trabajo legislativoTrabajo legislativo 2.Promedio de asistencia a sesiones plenariasPromedio de asistencia a sesiones plenarias 3.Promedio de asistencia a reuniones de comisionesPromedio de asistencia a reuniones de comisiones 4.Participaciones en tribunaParticipaciones en tribuna

Evaluación general de la Cámara de Diputados Indicadores de desempeño de la Cámara de Diputados: 1.Contribución al volumen de legislación aprobada 2.Relación entre iniciativas presentadas y legislación aprobada 3.Comparación histórica con periodos similares de legislaturas anteriores

Primer año de sesiones de la dos últimas legislaturas 1.GeneradasGeneradas 2. AceptadasAceptadas 3. ContribuciónContribución 4. ÉxitoÉxito

Conclusiones Sistema de comisiones muy rezagado en materia de transparencia y desquilibrado en lo que se refiere al trabajo legislativo La carga de trabajo legislativo se concentra en un grupo muy pequeño de comisiones Baja asistencia a reuniones de comisiones es una constante Los grupos parlamentarios muestran un desempeño legislativo que refleja su tamaño y posición en el equilibrio interno de poder Durante el primer año de sesiones se ha generado un activismo legislativo que se manifiesta en el record de iniciativas presentadas Rezago significativo que se convertirá en una fuerte presión sobre las comisiones y el pleno durante los siguientes años de la legislatura

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

REGRESAR

SIGUIENTE

REGRESARSIGUIENTE

REGRESAR

5.06% 10.75% 7.59% 0% 12.5% 0% 80%

REGRESAR