CONTABILIDAD FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Inducción al plan financiero
Facultad Regional Multidisciplinaria
Planeación Financiera
Estados financieros básicos
RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
Las finanzas y su relación con la Contaduría
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 5 Estados Financieros.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
Activo = Pasivo + Capital Contable
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Razones Financieras Analizar.
ESTADOS FINANCIEROS PAOLA LOPEZ LOPEZ.
Cómo analizar Estados Financieros
Nota Técnica Información Contable
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
INDICADORES FINANCIEROS
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
TALLER INTEGRADO DE FINANZAS
ANALISIS FINANCIERO.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Finanzas.
Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Compañía El Chance S.A. DE C.V. Estado de situación financiera DICPORCIENTOSDICPORCIENTOS 2006INTEGRALES2007INTEGRALES ACTIVO Caja y bancos 50,
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
La estructura económico – Financiera de la empresa
Planeación Financiera
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
ANALISIS FINANCIERO Razones Financieras Presentación N.2
Usuarios de los Estados Financieros
Historia Definición Clasificación
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
EL BALANCE GENERAL.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Curso de Administración Financiera
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Análisis de Estados Financieros
Planeación Financiera
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
INTEGRANTES: DANIELA PINTO ANDREA MOGRO
Análisis de Estados Financieros
9.1 El tratamiento contable de la información
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
ESTADOS FINANCIEROS.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
INDICADORES FINANCIEROS
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD FINANCIERA Unidad V Análisis de Estados Financieros Autora: MIEF Lucìa Irma Montiel Espinosa

Planeación Financiera ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Agenda LOS ESTADOS FINANCIEROS. TIPOS CONTENIDOS EJEMPLO ANALISIS E INTEPRETACIÓN

Planeación Financiera ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Agenda Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender la información económica y financiera contenida implícita y explícitamente en ellos. A partir de ese conocimiento podemos analizar económica y financieramente una empresa, los que nos dará herramientas para estimar su comportamiento futuro

ESTADOS FINANCIEROS Los Estados Financieros presentan una visión global de las Actividades Financieras, de Inversión y de Operación de la Empresa. Estado de Resultados VISIÓN GLOBAL Balance General Financieras Inversión Operación Estado de Cambios en la Situación Financiera (Flujo de Efectivo) Estado de Variaciones en el Capital Contable

ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE RESULTADOS Es un estado financiero básico que presenta información relevante acerca de las operaciones desarrolladas por la empresa en un período determinado. Mide el resultado de los logros alcanzados y de los esfuerzos realizados mediante la determinación de la utilidad o pérdida obtenida en un periodo determinado relacionando los elementos que le dieron origen. BALANCE GENERAL Presenta en un mismo reporte la información necesaria para tomar decisiones en el Área de Inversión y Financiamiento. Muestra los montos del activo, el pasivo y del capital a una fecha especifica.

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA Muestra los flujos de efectivo de un periodo determinado, sus orígenes y aplicaciones. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE Muestra los cambios en la inversión de los dueños o accionistas.

ESTADO DE RESULTADOS ESTADOS FINANCIEROS Ingresos Ventas 8,587,066.00 Otros Ingresos 0.00 Devoluciones Total Costos 6,431,428.00 Utilidad Bruta 2,155,638.00 Documento contable dinámico, que muestra la operación de la empresa y como se generan las utilidades o pérdidas de cada periodo. Sus cifras NO se acumulan. También conocido como Perdidas y Ganancias Operaciòn Gastos de Operación Gastos de Administración 598,033.00 Gastos de Venta 640,996.00 Total Gastos de Operación 1,239,029.00 Utilidad Operativa 916,609.00 Administración Productos y Gastos Financieros Gastos Financieros 1,630.00 Productos Financieros 765.00 Total 865.00 Utilidad Antes de Impuestos 915,744.00 Financiamiento

BALANCE GENERAL PASIVO ACTIVO CAPITAL ESTADOS FINANCIEROS Documento contable estático, que muestra la situación financiera de la empresa en determinado periodo. Sus cifras son acumulativas año con año. ACTIVO CAPITAL

Capital = Aportaciones ESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL Activo = Patrimonio Pasivo = Deuda ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE: EFECTIVO 363,000.00 VALORES NEGOCIABLES 68,000.00 CUENTAS POR COBRAR 503,000.00 INVENTARIOS 289,000.00 TOTAL ACTIVO CIRCULANTE $ 1,223,000.00 ACTIVO FIJO: TERRENOS Y EDIFICIOS 2,072,000.00 MAQUINARIA Y EQUIPO 1,866,000.00 MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 358,000.00 EQUIPO DE TRANSPORTE 275,430.00 TOTAL DE ACTIVOS FIJOS NETOS $ 4,571,430.00 PASIVO A CORTO PLAZO PROVEEDORES 382000 ACREEDORES DIVERSOS 159750 DOCUMENTOS POR PAGAR 75000 TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO $ 616,750.00 A LARGO PLAZO ARRENDAMIENTO FINANCIERO 1023000 TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO $ 1,023,000.00 TOTAL PASIVO $ 1,639,750.00 Capital = Aportaciones CAPITAL CAPITAL SOCIAL 3,000,000.00 UTILIDAD DEL EJERCICIO 915,744.00 RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES 238,936.00 TOTAL CAPITAL $ 4,154,680.00 LA UTLIDAD NETA DEL ESTADO DE RESULTADOS FORMA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL EN EL BALANCE

Estado de Cambios en la Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA Estado de Cambios en la Situación Financiera (+/-) Efectivo generado/ Utilizado en la Operación $15,750 Utilizado en el Financiamiento (9,320) Utilizado en la Inversión 3,050 __________________________________ Aumento o Disminución de efectivo 9,480 (+) Saldo efectivo al inicio 20,120 (=) Saldo efectivo al final del periodo $29,600  

CONEXION DE ESTADOS FINANCIEROS Estado de Resultados Balance General Inicial Estado de Variaciones en el Capital contable Balance General Final Flujo de Efectivo  

CONEXION DE ESTADOS FINANCIEROS Estado de Resultados Ingresos $110,100 (-) Gastos (57,500) __________________ Utilidad Neta $ 52,600 Estado de Variaciones en el Capital Contable Saldo inicial $250,000 (+) Utilidad del ejercicio 52,600 (-) Dividendos (35,000) __________________________ Saldo Final $ 267,000 Estado de Cambios en la Situación Financiera (+/-) Efectivo generado/ Utilizado en la Operación $15,750 Utilizado en el Financiamiento (9,320) Utilizado en la Inversión 3,050 __________________________________ Aumento o Disminución de efectivo 9,480 (+) Saldo efectivo al inicio 20,120 (=) Saldo efectivo al final del periodo $29,600 Estado de Situación Financiera ACTIVO Efectivo $29,600 Inversiones Temporales 121,500 Inmuebles, Planta y Equipo Neto 315,200 _____________________________________ Total Activo $466,300 PASIVO Cuentas por pagar 48,700 Prèstamo Bancario 150,000 Total Pasivo $198,700 CAPITAL Capital Contable $267,600 Total pasivo y capital $466,300

ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS Las razones financieras son pruebas numéricas que se expresan en forma de indicador o índice. Se utilizan para hacer análisis de los estados financieros y establecer parámetros de base para una toma de decisiones.

CLASIFICACIÓN DE LAS RAZONES FINANCIERAS CAPACIDAD PARA AFRONTAR OBLIGACIONES SOLVENCIA DISPONIBILIDAD DE FONDOS PARA SATISFACER SUS COMPROMISOS A CORTO PLAZO LIQUIDEZ EFICIENCIA OPERATIVA GRADO DE ACTIVIDAD CON QUE LA EMPRESA MANTIENE NIVELES DE OPERACIÓN ADECUADOS RENTABILIDAD GRADO DE GENERACION DE VALOR

ESTADOS FINANCIEROS RAZONES DE COBERTURA CI = UAFI UTILIDAD ANTES DE FINANCIAMIENTO E IMPUESTOS COBERTURA DEL INTERES CIF COSTO INTEGRAL POR FINANCIAMIENTO CCF UACFI UTLIDAD ANTES DE CARGOS FIJOS E IMPUESTOS COBERTURA DE CARGOS FIJOS CF CARGOS FIJOS (INTERESES,PAGO AL PRINCIPAL) FOAFI FLUJO OPERATIVO ANTES DE FINANCIAMIENTO E IMPUESTOS COBERTURA DE FLUJO

PRUEBA DE LIQUIDEZ INMEDIATA ESTADOS FINANCIEROS LIQUIDEZ RAZONES DE CAPITAL DE TRABAJO PL = AC ACTIVO CIRCULANTE PRUEBA DE LIQUIDEZ PC PASIVO A CORTO PLAZO PA AC - I ACTIVO CIRCULANTE - INVENTARIOS PRUEBA ACIDA LI E EFECTIVO Y EQUIVALENTES PRUEBA DE LIQUIDEZ INMEDIATA

ESTADOS FINANCIEROS MS = CTN CAPITAL NETO DE TRABAJO MARGEN DE SEGURIDAD PC PASIVO A CORTO PLAZO ID (E + IT + C ) E= EFECTIVO Y EQUIVALENTES INTERVALO DEFENSIVO GPsD IT = INVERSIONESS TEMPORALES C = CUENTAS POR COBRAR GPsD = GASTOS PROYECTADOS SIN DEPRECIACION CV+GV+GA+GID-D CV=COSTO DE VENTAS GV= GASTOS DE VENTA GA=GASTOS DE ADMINISTRACION GID =GASTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO D=DEPRECIACION DEL PERIODO

ESTADOS FINANCIEROS EFICIENCIA OPERTIVA RAZONES DE ACTIVIDAD OPERATIVA A CORTO PLAZO RI = CV CV = COSTO DE VENTAS ROTACION DE INVENTARIOS (II + IF) / 2 II = INVENTARIO INICIAL IF = INVENTARIO FINAL AI * 360 ANTIGÜEDAD PROMEDIO DE LOS INVENTARIOS

ESTADOS FINANCIEROS RCC = VN VN=VENTAS NETAS ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR (SIC + SFC)/2 SIC=SALDO INICIAL DE CUENTAS POR COBRAR SFC= SALDO FINAL DE CUENTAS POR COBRAR ACC * 360 ANTIGÜEDAD E CUENTAS POR COBRAR RCP CV CV = COSTO DE VENTAS ROTACION DE CUENTAS POR PAGAR (SICP + SFCP)/2 SICP= SALDO INICIAL DE CUENTAS POR PAGAR SFCP=SALDO FINAL DE CUENTAS POR PAGAR

ESTADOS FINANCIEROS ACP = (SICO +SFCP)/2 * 360 ANTIGUEDAD DE CUENTAS POR PAGAR CV RCTN (VN) VN=VENTAS NETAS ROTACION DE CAPITAL DE TRABAJO CTN CTN= CAPITAL DE TRABAJO NETO CTN = AC -PC AC=ACTIVO CIRCULANTE PC= PASIVO CIRCULANTE

ESTADOS FINANCIEROS RAZONES DE ACTIVIDAD DE INVERSION EN EL LARGO PLAZO RAP = VN VN=VENTAS NETAS ROTACION DE INVENTARIOS PRODUCTIVOS AP AP=ACTIVOS PRODUCTIVOS RAT ROTACION DE ACTIVOS TOTALES AT AT= ACTIVOS TOTALES

ESTADOS FINANCIEROS RENTABILIDAD RAZONES DE RETORNO SOBRE LOS INGRESOS MUB = UB UB= UTILIDAD BRUTA MARGEN DE UTILIDAD BRUTA VN VN=VENTAS NETAS MUO UO UO= UTILIDAD OPERATIVA MARGEN DE UTILIDAD OPERATIVA MUAFI UAFI UAFI=UTILIDAD ANTES DE FINANCIAMIENTO E IMPUESTOS MARGEN DE UTILIDAD ANTES DE FINANCIAMIENTOS E IMPUESTOS

ESTADOS FINANCIEROS MUAFIDA = UAFIDA VN VN=VENTAS NETAS MUN UN MUAFIDA = UTILIDAD ANTES DE FINANCIAMIENTOS, IMPUESTOS, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES MARGEN DE UTILIDAD ANTES DE FINANCIAMIENTOS, IMPUESTOS, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES VN VN=VENTAS NETAS MUN UN UN=UTILIDAD NETA MARGEN DE UTILIDAD NETA UPA UA UA= UTILIDAD ATRIBUIBLE UTILIDAD NETA POR ACCION AP AP=ACCIONES PONDERADAS (ACCIONES EN CIRCULACION) CeV VNPAc-VNPAn CRECIMIENTO EN VENTAS VNPAn VNPAc =VENTAS NETAS DEL PERIODO ACTUAL VNPAn = VENTAS NETAS DEL PERIODO ANTERIOR

CONTRIBUCION MARGINAL ESTADOS FINANCIEROS GaV = Gn Gn=GASTOS DE OPERACIÓN, GENERALES O DE DESARROLLO GASTOS VN VN=VENTAS NETAS CM VN - CV CONTRIBUCION MARGINAL CV = COSTO DE VENTAS

RETORNO DE CAPITAL CONTRIBUIDO ESTADOS FINANCIEROS RAZONES DE RETORNO SOBRE LA INVERSION RdA = UN UN=UTILIDAD NETA RETORNO DE ACTIVOS AT AT=ACTIVOS TOTALES RdCC RETORNO DE CAPITAL CONTRIBUIDO Cco Cco=CAPITAL CONTRIBUIDO RdCT RETORNO CAPITAL TOTAL CC CC=CAPITAL CONTABLE

GRACIAS POR SU PARTICIPACION ESTADOS FINANCIEROS GRACIAS POR SU PARTICIPACION