ABP: ¿Cómo impulsar la cultura de aseguramiento en la Rep. Dom.? Maestría en Seguros UNIBE 4 de octubre de 2014 5ta. Jornada de innovación Educativa UNIBE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Licenciado en Ciencias de la Educación
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Dr. Eduardo Meyer Aguilera (PUCV) Dr. Marcelo Careaga Butter (UCSC)
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Clase innovadora Feria Internacional de Negocios Escuela de Administración Negocios Internacionales 5ta Jornada Innovación Educativa Por: Olga Suarez UNIBE.
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Roles alumno-instructor
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
INTEGRANTES : - Jimena Ibarra Q - -Milton Almendras C. - -Veronica Alanes S. - -Victor Hugo Manzano E. - -Hubner Escalera S. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Autores: Dr. Lujan Mariscal Sergio Lic. Melgarejo Peñaloza Mirtha Dr. Rojas Chavez Jean Paul Lic. Zuna Alarcon Reyna.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DIPLOMADO EN EDUCACION SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGIAS
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Aprendizaje Basado en Problemas
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
MEMORIA PEDAGÓGICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL Documentación narrativa de experiencias de innovación pedagógica en redes de investigación-formación-acción.
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
OBSERVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE IV EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 18 A 25.
INTEGRANTES: - CAMPOS MAMANI NATALY - SANCHEZ ROJAS CELIA -TORRICO PEÑA ERWIN -ORTEGA TUFIÑO GABRIELA.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
ROL DE UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL. UMB VIRTUAL. DIEGO ARMANDO BARAHONA R.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
Grettel Gardela Cordero  Siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros de texto, esto se.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
Especialización en Gestión de Proyectos
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Begoña Gros. Andrès Duràn Acosta.
Transcripción de la presentación:

ABP: ¿Cómo impulsar la cultura de aseguramiento en la Rep. Dom.? Maestría en Seguros UNIBE 4 de octubre de ta. Jornada de innovación Educativa UNIBE 2014

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE ¿Cómo impulsar la cultura de aseguramiento en la República Dominicana?

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE ¿Qué es Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)? Fuente: Wikimedia.org

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE ¿Qué es Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)? Esto implica que no se le suministra el material de estudio en forma preparada, sino que, mediante la búsqueda activa el alumno logra desarrollar conocimientos sólidos que le serán útiles en la práctica. Fuente: Guzmán, T. (2010) Presentación ABP para estudiantes UNIBE [Presentación] UNIBE. El Aprendizaje Basado en problemas es una estrategia educativa que consiste básicamente en enfrentar al alumno a una situación o problema cuya solución signifique un reto.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Resolución de Problemas vs. ABP Resolución de Problemas: Llegar a una decisión basada en sus conocimientos y razonamiento. Aprendizaje Basado en Problemas: El proceso de adquirir nuevos conocimientos basados en el reconocimiento de la necesidad de aprender. Fuente: Guzmán, T. (2010) Presentación ABP para estudiantes UNIBE [Presentación] UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Las Ventajas El alumno tiene un rol protagónico. Gestiona su propio aprendizaje, lo construye, lo hace significativo, reflexiona sobre él y lo expone. Saca máximo provecho al trabajo colaborativo. Desarrolla habilidades y competencias indispensables en entorno profesional actual. El alumno aprende a investigar, organizar sus ideas, trazar objetivos para resolver problemas y retos. Fuente: Guzmán, T. (2010) Presentación ABP para estudiantes UNIBE [Presentación] UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Nuestra experiencia Usted es miembro de la Junta Consultiva de Seguros. En esta calidad el Superintendente de Seguros le ha encomendado la elaboración del plan nacional para revertir el bajo índice de penetración del sector seguros en el país, en interés de elevarlo al menos hasta la media de América Latina e impulsar el desarrollo de la cultura de seguros. Este proyecto será propuesto al Excelentísimo señor Presidente de la República Lic. Danilo Medina Sánchez para implementación a partir del segundo año de gobierno. Santos, E. (2013). Guía del docente ABP Teoría General del Seguro. UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Proceso del ABP Primera sesión Clarificación de los conceptos Definición del problema Lluvia de ideas Organización de las ideas Objetivo de aprendizaje Segunda sesión Re- conceptualización Tercera sesión Presentación de resultados Fuente: Guzmán, T. (2010) Presentación ABP para estudiantes UNIBE [Presentación] UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Roles de los estudiantes Moderador SecretarioLíder Fuente: Guzmán, T. (2010) Presentación ABP para estudiantes UNIBE [Presentación] UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Formato Presentación Trabajo Reporte escrito Presentación en PowerPoint

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Evaluación de los Aprendizajes Co-evaluaciónHeteroevaluaciónAutoevaluación Fuente: Guzmán, T. (2010) Presentación ABP para estudiantes UNIBE [Presentación] UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Experiencias de Alumnos “ En este trabajo se basó en la información adquirida por mí mismo, busque toda la información que me generaba duda, mientras que en otros trabajos me dicen exactamente lo que quieren, sin realmente analizar los demás problemas existentes ”. “ Que realmente me sentí como su fuera un proyecto de verdad, sentí la presión ”. “ En esta técnica hay que empezar desde cero. Desde siempre estamos acostumbrados a que nos den todos los datos y solo tener que desglosar, en cambio, en esta ocasión tuvimos que investigar cada detalle ”. “Aprendí a trabajar en grupo, aceptar las ideas de mis compañeras y que al momento de presentarla se le hizo más fácil por el hecho de que ya me lo había aprendido”. Fuente: Guzmán, T. (2013). Informe resultados aplicación técnica ABP – Profesor Ernesto Santos [Informe] UNIBE.

Clases Innovadoras 2014 Maestría en Seguros Por: Ernesto Santos Ortiz UNIBE Lecciones Aprendidas Se recomienda que el problema sea original. Implica una preparación del docente. Es una experiencia de aprendizaje para todos, tanto por el proceso como los resultados. Es valorada positivamente por los participantes. Es idónea para la aplicación del modelo educativo UNIBE.

SANTO DOMINGO, D. N. 4 de octubre de 2014 ¡Muchas gracias! Ernesto Santos Ortiz Coordinador Maestría en Seguros Escuela de Graduados (EGRU) Universidad Iberoamericana - UNIBE Esta ha sido una presentación relativa a las Clases Innovadoras profesores UNIBE en el marco de la 5ta. Jornada de Innovación Educativa