Directo ejecutivo CONIN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Coordinación PESA.
Advertisements

Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Enlaces (Chile) Carmen Santa Cruz Lindquist Proyecto
1 PRESIDENCIA PRO TEMPORE: HONDURAS SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE XXIII RESSCAD Acuerdo ELS-XXIII RESSCAD 6 PROGRAMA DE ERRADICACION DE LA DESNUTRICION.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
02/05/ Los Desafíos de la Universidad Católica del Maule en el Envejecimiento y la Vejez. MG. Mario León Salgado. Profesor de Educación Física Copyright.
Gobierno de Chile – Ministerio de Planificación
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
El ISTEC ha impulsado cambios en los sistemas de educación de la región desde 1990.
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
Presentación de Nutrición 10 Hambre Cero Por Ricardo Hara
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
La Reforma Educativa en Formación Técnica
T.S. Jefa Unidad Calidad de Vida
REPRESENTACIONES SOBRE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES DE FAMILIAS EN SITUACIÓN DE POBREZA OCTUBRE DE 2009.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
1 América Latina y ONUDI: una visión desde Chile Emb. Gabriel Rodríguez GH Director de Energía, Ciencia y Tecnología e Innovación Ministerio de Relaciones.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
OBESIDAD, CALIDAD DE VIDA Y EQUIDAD
Claudia Barros Medina l
Misión y Visión noviembre, 2011.
SEBASTIAN LONDOÑO SOUSA
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
Rontigo TALLERES DE CRIANZA EN LA APS. Rol de profesional de salud Enfermera Derna Frinco C. Departamento Ciclo Vital Subsecretaría de Salud Pública.Minsal.
LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA TERRITORIAL EN LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS.
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Para revalorar el papel de las Universidades Católicas en relación con las políticas de los gobiernos mirando.
Aprendizaje y Crecimiento
Países miembros Argentina Colombia Brasil El Salvador Chile Venezuela
UNA OPORTUNIDAD DE VIDA ¡Qué gran alegría! Gracias por darnos la oportunidad de conocernos. Así ganaremos ambos.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
POLITICA 1 Universalización de la EDUCACIÓN INICIAL de 0 a 5 años.
Sayra Yuray Aracu Lasprilla Liceo Mixto La Milagrosa
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
MISION, VISION, OBJETIVOS, HIMNO, SIMBOLOS SENA
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
Plan Estratégico Caso: Universidad Pública Regional.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Texto 2.
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Aportes de UNICEF al abordaje integral de la desnutrición crónica
El hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
Dr. Francisco Cadena Santos
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Desafíos para una reforma judicial Conferencia Internacional sobre la reforma judicial en América Latina y el Caribe: Mejorando la gobernabilidad a través.
Estado de la educación superior en América Latina y desafíos en Chile
COMITÉ DIRECTIVO Carmen Montecinos Directora Ejecutiva del Centro
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
SISTEMA DE VIGILANCIA: SITUACIÓN NUTRICIONAL de la Población Bajo Control. Diciembre, 2008.
PROGRAMA NACIONAL DE SALUD DE LA INFANCIA MINISTERIO DE SALUD
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Infancia en riesgo Dr. Juan Andrés Mosca Psiquiatra Infanto Juvenil Diplomado en adicciones Diplomado en administración en salud Director nacional de postgrado.
Transcripción de la presentación:

Directo ejecutivo CONIN CONIN EN EL SIGLO XXI Dr. Tito Pizarro Q. Directo ejecutivo CONIN titopizarro@conin.cl www.conin.cl

Transición epidemiológica nutricional en Chile

Los Niños y Niñas de hoy……….

Malnutrición en América Latina 2,6 millones menores de 5 años presenta desnutrición crónica. Aparición de un grupo de niños y niñas con necesidades nutricionales especiales Aumenta progresivamente el sobrepeso y obesidad. 213 millones de Latinoamericanos pobres, con alta vulnerabilidad

Todos con alta vulnerabilidad social Desafios Niños y Niñas con necesidades nutricionales especiales Niños y Niñas con Malnutrición por exceso Todos con alta vulnerabilidad social

ENTERALES COMPLEJAS…..

…Niños y niñas que sobreviven gracias a la tecnología

VISIÓN Ser referente en alimentación y nutrición, a nivel nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo saludable.

Misión Prevenir y tratar integralmente, los problemas de alimentación y nutrición de niños y niñas , en sus primeros años de vida , incorporando su desarrollo psicosocial.

OBJETIVO GENERAL Continuar contribuyendo a mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades psicosociales y nutricionales, durante los primeros años de vida.

Valores Compromiso con el desarrollo infantil, con equidad, perseverancia, respeto, solidaridad y trabajo en equipo.

Hay periodos críticos en el desarrollo saludable

CONIN en red, comunicado y conectado

Nuestro Proyecto es contar con centros de excelencia Alianzas virtuosas con el mundo académico, profesional , centros de estudio , investigación y difusión. Formar parte de la RED Nacional de Salud como un paso intermedio entre el hospital y la casa Vinculados a las redes sociales y agrupaciones de familias con niños y niñas con necesidades especiales. Sumado a las organizaciones publicas y privadas comprometidas con la responsabilidad social.

….Con una mirada integral, con enfoque familiar y de reinserción social.

A mediano y largo plazo … Prevenir y tratar la malnutrición por exceso en los primeros años. Apoyar el desarrollo saludable de niños y niñas. Aportar a la Investigación y proponer políticas públicas en nutrición, con foco en infancia. Contribuir en la educación alimentaria del país. Estimular la participación social para instalar la alimentación saludable .

Queremos ser activos participantes de la derrota de la obesidad infantil

Apoyo a países hermanos con malnutrición.

Actores Relevantes

37 años de trabajo y compromiso

Ayúdanos a nutrir sus sueños Súmate a la red de amigos de la buena nutrción