DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de análisis de la reforma Convenio OPS-Universidad Javeriana
Advertisements

ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2013
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Superintendencia Nacional de Salud
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
Proyecto Componente: COL/5R/11A
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
INFORMESE El Estado colombiano ha definido al Régimen Subsidiado en Salud como vía de acceso efectiva al ejercicio del Derecho fundamental de la Salud.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD COMPONENTE SALUD COLECTIVA
SUBSECRETARIA DE GESTIÓN TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO DIRECCIÓN DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS.
El Sistema de Inspección, Vigilancia y Control en Salud: una oportunidad de articulación de esfuerzos con entidades territoriales José Renán Trujillo García.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
PLANES DE SALUD PAB Plan Obligatorio de Salud P.O.S. Plan Obligatorio de Salud Subsidiado P.O.S.S.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO Estructura orgánica y funcional de los prestadores de servicios de salud para las prácticas formativas.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
ALCALDIA MUNICIPAL ACHÍ BOLÍVAR INFORME DE SALUD SECRETARÍA DE SALUD CON SENTIDO SOCIAL
SUBSECRETARIA DE GESTIÓN TERRITORIAL, PARTICIPACIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO DIRECCIÓN DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS.
NORMATIVA Y PROTOCOLO DEL PAI VIGENTE
COMITÉ LOCAL DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO DE BOSA
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD A TRAVÉS DE: LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA OFICINA DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS.
1.METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÓN SDQS AL INTERIOR DE LAS ENTIDADES DEL DISTRITO 1.ANTECEDENTES 1.GENERALIDADES DEL NUEVO SDQS.
Servicios de Urgencias de la Red Pública Distrital Bogotá D.C.
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
PRODUCCIÓN E.S.E. ALTA COMPLEJIDAD P.S.F.F. Variación total ,6%.Aumento del 18,6% en el 2011 vs Modificacion P.O.S año 2011 PLAN SFF año 2014,
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Dirección de provisión de servicios de salud GRUPO MATERNO PERINATAL
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Abril de SEGUIMIENTO A LOS P.S.F.F.
JULIO ALBERTO SÁENZ BELTRÁN Dirección de Análisis de Entidades Públicas Distritales del Sector Salud Bogotá, D.C. Abril de SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS.
PROYECCIÓN DE INGRESOS 2015 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE SALUD
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
formas de participación
Sistema obligatorio de calidad
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) REALIZADO POR GREISSY DÍAZ PÉREZ, JUNIO DE 2009.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER PROGRAMAS AUXILIARES 2014
Obras y dotación Proyecto 880 Modernización e Infraestructura en Salud
ASEGURAMIENTO EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD REGIMEN SUBSIDIADO INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
DIRECCION OPERATIVA DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD. ASEGURAMIENTO Pereira, abril 22 de 2015.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- OCTUBRE A DICIEMBRE 2014 No. Encuestas 2477.
Anexo 5 ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN PRIMER TRIMESTRE DE 2014.
BARRERAS DE ACCESO A LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS DE SALUD PRIMER SEMESTRE DE 2015 NANCY YUDY VILLA ARCILA SECRETARÍA.
Proceso pre liquidación contratos Dr. GABRIEL DARIO PAREDES ZAPATA
DIRECCION TERRITORIAL
SUBSECRETARIA CORPORATIVA 1 Bogotá D.C., Octubre de 2015 LIQUIDACION CONVENIOS / CONTRATOS RED HOSPITALARIA.
“Por un Servicio Humanizado”
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PROYECTO ESPECIAL BOGOTA HUMANIZADA CON LA LACTANCIA MATERNA
AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO ¿Qué población puede afiliarse en un municipio al Régimen Subsidiado? R/ Puede afiliar la población que se encuentre en.
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED CENTRO ORIENTE RESULTADOS I SEMESTRE DE DIRECCIÓN DE ANALISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
COSTOS HOSPITALARIOS SUB RED NORTE I SEMESTRE DE 2015
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015.
EJE PROGRAMATICO 2 – PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD AREAS SUBPROGRAMATICAS 2.1 Mejoramiento de la accesibilidad a los servicios de salud.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SERVICIO AL CIUDADANO INFORME CONSOLIDADO CASOS DE BARRERAS DE ACCESO, INTERVENIDOS A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS PARA LA EXIGIBILIDAD DEL DERECHO A LA SALUD SIDBA: Sistema de Información Distrital y de Barreras de Acceso (Exigiblidad social) SDQS: Sistema de Quejas y Soluciones. (Exigibilidad jurídica) PDS: Puntos por el Derecho a la Salud (Exigibilidad social, jurídica, política) INFORME I TRIM-2014

TOTAL GENERAL I TRIM. 2014: casos intervenidos

TIPOS DE BARRERAS DE ACCESO I TRIM-2014 TIPO DE BARRERA DE ACCESO TOTAL SIDBA I TRIM-2014 TOTAL SDQS I TRIM-2014 TOTAL PDS I TRIM-2014 TOTAL GENERAL I TRIM-2014 % ADMINISTRATIVA CULTURAL TECNICA ECONÓMICA GEOGRÁFICA TOTAL

ATRIBUTOS DE CALIDAD DEL SOGCS (Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud), AFECTADOS EN LOS CASOS CON BARRERAS DE ACCESO I TRIM-2014 ATRIBUTO DE CALIDAD TOTAL SIDBA I TRIM TOTAL SDQS I TRIM TOTAL PDS I TRIM TOTAL GENERAL I TRIM % ACCESIBILIDAD OPORTUNIDAD CONTINUIDAD CALIDEZ SEGURIDAD Y PERTINENCIA TOTAL

Los 7 principales motivos de Barreras de Acceso (se monitorean 22) – I TRIM 2014 MOTIVOS DE BARRERAS DE ACCESO TOTAL SIDBA I TRIM-2014 TOTAL SDQS I TRIM-2014 TOTAL PDS I TRIM-2014 TOTAL GENERAL I TRIM-2014 % Dificultad acceso a servicios por inconsistencias en Base de Datos Atención deshumanizada, o extralimitación y abuso de responsabilidades Dificultad para prestación servicios POS No oportunidad en programación de citas de especialistas Casos especiales con demora inicio tratamientos prioritarios, ó de alto costo, ó tutelas Deficiencias en cumplimiento de acciones de apoyo administrativo, por falta de recursos logísticos Fallas en la prestación de servicios que no cumplen con estándares de calidad

Los 7 siguientes motivos de Barreras de Acceso (se monitorean 22) – I TRIM MOTIVOS DE BARRERAS DE ACCESO TOTAL CASOS BARRERAS DE ACCESO SIDBA I TRIM TOTAL CASOS BARRERAS DE ACCESO SQS I TRIM TOTAL CASOS BARRERAS DE ACCESO PDS I TRIM TOTAL I TRIM 2014 % No oportunidad en programación de citas de baja complejidad Inadecuada orientación sobre derechos, deberes, trámites a realizar No capacidad para pago de servicios, medicamentos, hospitalizaciones, exámenes Dificultad para Prestaciones de Salud-NO POS Dificultad acceso servicios por inadecuada referencia-contrarreferencia No oportunidad atención de urgencias Prestación de servicios en lugares retirados de donde reside usuario

Los 8 siguientes motivos de Barreras de Acceso (se monitorean 22) – I TRIM MOTIVOS DE BARRERAS DE ACCESO TOTAL CASOS BARRERAS DE ACCESO SIDBA I TRIM TOTAL CASOS BARRERAS DE ACCESO SQS I TRIM TOTAL CASOS BARRERAS DE ACCESO PDS I TRIM TOTAL I TRIM 2014 % No oportunidad suministro de medicamentos NO INCLUIDOS en el POS No oportunidad en el suministro de medicamentos POS No suministro oportuno de ambulancias Cobros indebidos No facilitación acceso, dando atención con enfoque diferencial-género-religión-etnia- discapacidad No cumplimiento horario fijado para atender a usuario, por el servicio programado No oportunidad autorización servicios, por parte de otros Entes Territoriales No oportunidad en realizar acciones del Plan de Intervenciones Colectivas-PIC TOTAL

ENTIDADES EN RELACIÓN A LOS CASOS CON BARRERAS DE ACCESO I TRIM ENTIDAD TOTAL SIDBA I TRIM TOTAL SDQS I TRIM TOTAL PDS I TRIM TOTAL GENERAL I TRIM % EPS-S ESE EPS-C SDS-FONDO FINANCIERO DISTRITAL Otras EPS-S (Municipios) Otra entidades IPS PRIVADAS Dir. Nacional y Secretaría Distrital Planeación Sin especificar Institución ENTIDAD R. Exepción y Especial Unidad Atención y Reparación Integral Víctimas90090 Secretarias de Salud Otro Territorio TOTAL

EPS-S TOTAL CASOS BARRERAS SIDBA-SQS-PDS I TRIM-2014 % Unicajas1715 Caprecom Capital Salud Total general

TASA DE CASOS CON BARRERAS DE ACCESO POR EPS - SUBSIDIADAS I TRIM EPS-S No. AFILIADOS* TOTAL BARRERAS SDQS-SIDBA- PDS ** I TRIM-2014 TASA BARRERAS I TRIM ***(x ) Caprecom Unicajas Capital Salud Tasa Reg. Subs *Fuente: Secretaria Distrital de Salud. Dirección de Aseguramiento. Población de Bogotá afiliada al Régimen Subsidiado de Salud (Maestro de Subsidiados, Base de Datos Unica de Afiliación-BDUA-FOSYGA) corte 31 marzo Consolidado Estadística MSc.Guerly López. **Fuente: Dir. Participación Social y Servicio al Ciudadano SDS. Base de Datos Barreras de Acceso SIDBA-SQS-PDS, I Trim ***Tasa por afiliados R. Subsidiado.

ESE - EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, EN RELACIÓN A LOS CASOS CON BARRERAS DE ACCESO I TRIM ESE TOTAL SIDBA I TRIM-2014 TOTAL SDQS I TRIM-2014 TOTAL PDS I TRIM-2014 TOTAL GENERAL I TRIM-2014 % Vista Hermosa Hospital del Sur Suba Kennedy La Victoria Santa Clara El Tunal Fontibón Simón Bolivar Engativá Usme Rafael Uribe San Cristóbal Meissen Tunjuelito Pablo VI San Blas Bosa Centro Oriente Usaquén Chapinero04371 Nazareth00000 Total general

TASA DE CASOS CON BARRERAS DE ACCESO, DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO Y DE LA POBLACIÓN VINCULADA I TRIM POBLACIÓN TOTAL PERSONAS TOTAL BARRERAS SIDBA-SQS-PDS I TRIM. 2014*** TASA (x ) BARRERAS I TRIM. 2014**** RÉGIMEN SUBSIDIADO * POBLACIÓN VINCULADA ** **Fuente: Secretaria Distrital de Salud. Dirección de Aseguramiento. Población de Bogotá afiliada al Régimen Subsidiado de Salud (Maestro de Subsidiados, Base de Datos Unica de Afiliación-BDUA-FOSYGA) corte 31 marzo Consolidado Estadística MSc.Guerly López. **Fuente: SDS - Dirección Aseguramiento. VINCULADOS: Base Datos SISBEN certificada Dep. Nacional Planeación (DNP). Secretaria Distrital de Planeación (SDP) enero 2014 (vigente a Marzo de 2014). Consolidado Estadística MSc.Guerly López *** Fuente: Dir. Participación Social y Servicio al Ciudadano SDS. Base de Datos Barreras de Acceso SIDBA-SQS-PDS, I Trim para Rég. Subsidiado, y para Vinculados solo se toma Base de Datos Barreras de Acceso SIDBA-PDS I Trim-2014 debido a que el SQS no captura este dato. **** Tasa por ciudadanos-as