Curso de Trading Aplicado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y la presentación de los datos
Advertisements

Bases para un análisis sociopolítico
Analisis Tecnico & Fundamental de los Mercados Financieros
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Análisis Bursátil con Adobe Flex Charting
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
¿Qué es un sistema? Podemos definir que sistema es un conjunto de cosas, objetos, conceptos y elementos conectados unos con otros que interactúan para.
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
“Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo
Análisis de los mercados Jesús Pérez Sánchez. 2 Operativa en Especulacion.org Análisis Técnico Estrategias estacionales Estrategias estadísticamente rentables.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
SEGMENTACION DE MERCADO
Sistemas Multi-Agentes Un Modelo Computacional de Mercado para el Diseño Distribuido de Configuraciones [Michael Wellman] Diego Sebastián Tolbaños.
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Modalidad Nuevos Negocios
Es un nivel o área de precios que se ubica justo por encima del pico en una tendencia alcista. La base para éste soporte yace en el hecho de que la resistencia,
CON Tony Juste, FX Market Advisor
Analisis Semanal Equipo E-Trading Medellin Contactos: Septiembre 09 / 2012.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
Medición del Mercado.
PATRONES DE COMPORTAMIENTO
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Análisis Técnico de Acciones
Análisis Técnico.
Money Managment  Además del análisis técnico, el cual indicara cuando entrar y salir del mercado, es esencial tener una estrategia de administración del.
Curso de Trading Aplicado
Alexander Hick Jefe de Ventas XTB Iberia, Italia & Lat-Am para FXStreet.es Fibonacci y Elliott en el Trading Real
Recomendación Semanal Equipo E-Trading Contactos: Septiembre 03 / 2012.
Análisis de QE de la FED en Graficas $S&P y $OIL Realizado por: Camilo Silva / / Alejandro Montoya.
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
Valor XYZ. Alumno Glosario Índice Resumen ejecutivo Características principales Análisis técnico Análisis fundamental Anexos.
Macroeconomía.
Renta Variable (Análisis Técnico y Fundamental)
Metodología: Pairs Trading con Bollinguer Bands + ATR Factores Clave: Daytrading tranquilo y extrapolable a otros Time Frames Trading de tendencia Elección.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 13 Febrero de 2012 Promedios por Compañía Promedios por Compañía Comparación Semana Anterior Comparación.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal 16 de Noviembre de 2009 Promedios por Compañía Promedios por Compañía Comparación Semana Anterior Comparación.
PROFESOR: M.C. MIGUEL ARTEAGA YAGUACA ALUMNO: B ALICIA MARTINEZ QUIÑONES CUARTO CUATRIMESTRE.
UNIDAD II EL DILEMA DEL EMPLEO
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
Sea Goddess Cruises Ltd.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MAGISTER ADRIANA ORDOÑEZ.
ANALISIS TECNICO Gráficos logarítmico, con velas Heikin –Ashi 18 de Marzo 2014.
ESTUDIOS Y ANÁLISIS DE RECURSOS ECONÓMICOS, HUMANOS Y DE MERCADO ES EL MEDIO GENERAL PARA MANTENER EN EQUILIBRIO LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE.
SACYR (SCYR) Mercado : IBEX 35 Sector : Contrucción - PER 2015 : 10,7 Con un gráfico a largo plazo donde parece que esté construyendo un claro H-C-Hi (hombro-cabeza-hombro.
Tema: Diseño de investigación de mercados
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Antecedentes y aspectos principales.  Mercantilismo  Descubrimientos geográficos y nuevos recursos  Colonias y ampliación de los mercados  Desarrollo.

Análisis Bursátil.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
TENDENCIAS Las cotizaciones puede reflejar muchos movimientos de zig-zag, pero en el fondo siguen una dirección (tendencia).
Fluctuaciones diarias Movimientos secundarios Tendencias primarias GRAFICO 3-01.
Análisis Semanal Equipo E-Trading Medellín Contactos: Camilo Alejandro Montoya
Lenguaje Programación
Grupo a Valor XYZ. Participantes Glosario Índice Resumen ejecutivo Características principales Análisis técnico Análisis fundamental Anexos.
Perfil y Norma Competencias Enero 2008 Industria Azucarera.
CUIDADO BREAKOUT !!. Es mejor esperar a la confirmación antes de lanzarse en una ruptura del precio ya que muchos Breakouts tienden a fallar. Los expertos.
LA BOLSA Ignacio Gil Girbés.
Megatendencias Laborales. Introduccion En los últimos años, han ocurrido muchos eventos sociales, culturales y tecnológicos, que han provocado cambios.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) OPERAR CON ICHIMOKU.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
GRUPO 7 Adrián Castellano y Iosu Aguirre. IBERDROLA: COMPRAR Importe: euros / 233acc Stop Loss: 8.54 Precio de entrada: 8.60 Beneficio: 8.74 Ganancia/perdida:
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS/SALIDAS CON OSCILADORES.
GRUPO 4 Raquel Aranda David Castillo. 2 BANESTO 24/06/08 GRUPO 4 BANESTO: Estudiando la gráfica a tres meses vemos que la tendencia es claramente bajista.
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

Curso de Trading Aplicado Clase 7: Análisis Técnico Introducción

¿Qué es el Análisis Técnico? Es un tipo de análisis estudia la sicología del mercado, a partir del interpretación de las graficas de precios, identificando tendencias, patrones y niveles de precio en los cuales se encuentran las fuerzas de oferta y demanda.

Historia Siglo XVIII: Homma Munehisa crea el análisis de velas. Siglo XX: Chales Dow crea la teoría de análisis de tendencias

Componentes del análisis tecnico Identificación de tendencias Soportes y resistencias Patrones Velas Complejos Indicadores Niveles de retroceso y expansión

Identificación de Tendencias Teoria Dow 1. El mercado tiene 3 movimientos Tendencia primaria o Marea: Varios años Tendencia secundaria u Ola: Varios meses Tendencia terciaria u Onda: Varias semanas

Tendencia Primaria Dow Jones

Tendencia Secundaria Dow Jones

Tendencia Terciaria Dow Jones

Identificación de Tendencias Teoria Dow 2. Cada movimiento tiene 3 fases Acumulación Participación del público Distribución

Acumulación, Participación, Distribución Salen los insiders Distribución Participación del Público Acumulación Entran los insiders

Identificación de Tendencias Teoria Dow 3. El mercado descuenta las noticias El precio refleja las noticias antes que salgan publicadas en la prensa. Los insiders toman decisiones antes que el público general conozca del evento

Identificación de Tendencias Teoria Dow 4. Los índices deben coincidir Dow Jones Transportation Dow Jones Industrial

Identificación de Tendencias Teoria Dow 5. El volumen confirma las tendencias

Identificación de Tendencias Teoria Dow 6. Las tendencias existen hasta que existan señales definitivas que prueben su finalización Dow consideraba que muchos de los movimientos del mercado son ruido que no transforman el sentido de la tendencia.

¿Pero realmente, como se identifica una tendencia? Una tendencia es una serie continua de movimientos en la misma dirección: Alcista: Una serie de mínimos cada vez mas altos Bajista: Una serie de máximos cada vez mas bajos. Congestión: Una serie de movimientos en los que no se logran establecer nuevos máximos ni nuevos mínimos.

Mínimos cada vez mas altos Tendencia Alcista Mínimos cada vez mas altos

Máximos cada vez mas bajos Tendencia Bajista Máximos cada vez mas bajos

Congestión

Taxonomía de una tendencia Una tendencia se forma por la entrada o salida de cada vez mas dinero al /del mercado. El dinero entra al mercado de dos formas: Aprovechando oportunidades Evitando perder nuevas oportunidades El dinero sale del mercado de dos formas:

Tendencia Alcista Evitar Perder Oportunidad Evitar Perder Oportunidad Aprovechar Oportunidad Aprovechar Oportunidad Aprovechar Oportunidad

Tendencia Bajista Aprovechar Oportunidad Evitar Perder Oportunidad

Líneas de tendencia Gráficamente, las tendencias se describen utilizando líneas rectas que conectan dos o mas puntos: Dos o mas mínimos en tendencias alcistas Dos o mas máximos en tendencias bajistas

Tendencia Alcista

Tendencia Bajista

Congestión