INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Family Health Centers of San Diego
Advertisements

Buena Salud América Iniciativa de Cuidado de Enfermedades Crónicas Margarita Q. Mirkil, MBA Presidenta y CEO
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Asesoría y pruebas de VIH
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
Sylvia yañez P. Enfermera
Dental Home Initiative Puerto Rico Lanzamiento del Programa San Juan 16 Febrero, 2011 Prof. Edwin Curbelo Rodríguez Director Oficina Colaboración Head.
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Latinos Positivos Toronto Conferencia Int. del SIDA 2012, Washington, DC.
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
Sa. Inés Serrano Santana Educadora en Salud Proyecto CIS
SISTEMA DE SALUD JAPON.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
Epidemiología.
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Protocolo de Derivación a NINEAS
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
ADHERENCIA DE LOS PROFESIONALES A LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOSOCIAL: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SU APLICACIÓN SESPAS, Barcelona Junio 2007 Isabel.
Wraparound Milwaukee fue creado en 1994 para proporcionar una serie coordinada y completa de servicios y ayudas basados en la comunidad-basado a familias.
BIENVENIDOS.
La Atención Primaria de Salud
Confidential and Proprietary Information © 2013 Express Scripts Holding Company. All Rights Reserved. A&M Care Programa de medicamentos recetados 2014.
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
La Terapia Ocupacional disciplina académica que estudia e investiga la Ocupación Humana. La vida de las personas está definida por sus ocupaciones, bebé,
Principios de Manejo de Salud Oral Para Pacientes con VIH/SIDA
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Prevención de la Tuberculosis
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA.  Es un instrumento cuyo fin es conseguir que la población tenga la capacidad de CONTROLAR, MEJORAR Y TOMAR.
CONTEXTO  PASMO se establece en El Salvador en año de 1998  Implementa una estrategia de Mercadeo Social del condón  Implementa programas de IEC 
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
Salud y enfermedad.
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA EN MEDICINA INTERNA
Factores que afectan la adherencia
ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO
ATENCION ESPECIALIZADA
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
TEMAS COMPLEMENTARIOS
El concepto de la salud como derecho integral
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
¿Por qué Investigar en Salud?
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Seguro, presencia de Casa Médica y los beneficios de la atención primaria para niños. Barbara Starfield, MD, MPH Noviembre 2002.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Prevención y tratamiento
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 9.b. Required infrastructure for successful implementation of an HPV vaccination programme Prof. Hélène.
Organización Panamericana De la Salud Taller ABG en las estadísticas de salud: contribuyendo a reducir las inequidades en salud Introducción a un Análisis.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Grupos de pacientes especiales Módulo 5. Introducción En todo el mundo, la mayoría de la gente bajo tratamiento de substitución son hombres de entre
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
¿Qué hace el educador en diabetes?
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL OBJETIVOS: Al completar este módulo, los participantes podrán: Comprender las barreras del del cuidado dental de rutina en niños que viven con infección por el VIH Identificar los componentes de integración eficaz del VIH y el cuidado dental debido a la infección del VIH pediátrico

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL OBJETIVOS (continuado): Describir cuatro modelos de integración de cuidado dental en el del VIH Discutir tratamiento y asuntos de continuación incluyendo comunicación entre el proveedor del cuidado oral pediátrico, el equipo de cuidado médico debido al VIH y el anestesiólogo

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL ¿Por qué son importantes los servicios integrados debido al VIH en el cuidado dental? Muchos pacientes viven con la infección del VIH Sufren problemas múltiples asociados con la pobreza, el racismo, y el abuso de substancias etc Falta de acceso a servicios de prevención dental Solo buscan cuidado dental de emergencia para problemas dolorosos o debilitantes Corren el riesgo de potencialmente sufrir enfermedades orales con serias consecuencias La integración de servicios médicos y dentales para niños que viven con la infección del VIH, es crítica para apoyar el logro y mantenimiento de la salud en general

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Asuntos concernientes al cuidado de la salud oral:  Caries dentales  Infecciones sistémicas  Abscesos  Dolor  Pérdida de peso  Deshidratación  Morbosidad/Mortalidad

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Barreras en el cuidado de la salud oral de rutina: Falta de servicios disponibles y accessibles Cuidado preventivo -- menor prioridad para el paciente Falta de educación por parte del proveedor dental en cuanto a las necesidades específicas de niños con infección del VIH Falta de educación en cuanto al riesgo de transmisión entre paciente y proveedor

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Barreras en el cuidado de la salud oral de rutina (continuado): Temor a contraer una enfermedad debido a la naturaleza invasiva del cuidado dental Estigma social Calidad de experiencias pasadas Miedo al dentista

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Componentes del cuidado amplio de salud oral Asociación entre el equipo de cuidado médico debido al VIH y el proveedor dental pediátrico Participación del proveedor dental pediátrico en el equipo de cuidado médico debido al VIH Entrenamiento de intercambio entre ambos equipos del VIH y proveedores dentales

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Las asociaciones eficaces contienen: Proveedores de cuidado del VIH que están educados acerca de los problemas dentales Proveedores de cuidado del VIH que fomentan el cuidado dental Proveedores de cuidado del VIH que están educados acerca de inmunología del VIH, biología y el régimen terapéutico Ambos proveedores del cuidado del VIH y del cuidado dental están entrenados en asuntos psicosociales específicos del VIH

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Las asociaciones eficaces contienen (cont.):  Interacción cara a cara entre el equipo de cuidado médico debido al VIH y el proveedor dental pediátrico  Servicio dental y médico debido VIH colocados en un mismo lugar o estrechamente coordinados  Programación de citas médicas coordinadas para reducir las visitas a las que sean necesarias  Protocolo para la comunicación y el intercambio de resultados del examen entre el equipo de cuidado médico debido al VIH y el proveedor dental

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Modelo de cuidado integrado Modelo de cuidado 1: Cuidado médico debido al VIH y servicios dentales en el mismo local Modelo de cuidado 2: Cuidado médico coordinado debido al VIH y servicios dentales en el local Modelo de cuidado 3: Cuidado médico coordinado debido al VIH y servicios dentales basados en la comunidad Modelo de cuidado 4: Programa móbil de cuidado dental

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Modelo de cuidado 1 Servicios dentales y cuidado médico debido al VIH colocados en el mismo lugar Escrutinio dental  La examinación dental por el proveedor dental pediátrico en la clínica del VIH - un ambiente familiar para el niño o niña y la familia. El cuidado que se necesite debe ser referido a la clínica dental  Examinación oral  Examinación en una clínica dental en el mismo local  El proveedor dental pediátrico participa en la conferencia del caso después de las citas con el equipo multidisciplinario del cuidado médico debido al VIH -- médico, enfermero(a) practicante, trabajador social y administrador del caso--

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Modelo de cuidado 2 Cuidado médico debido al VIH coordinado y servicios dentales en el local: Servicios que no comparten el local, este ambiente no es familiar para el niňo Escrutinio dental y examinación dental  El equipo de cuidado médico debido al VIH  Se coordina con el servicio pediátrico dental  Conduce examinaciones de escrutinio dental cada tres meses en la clínica de cuidado médico debido al VIH  Se asegura de referir enseguida y de dar prioridad a las citas con problemas dentales en el servicio dental pediátrico establecido en el mismo local  Refiere al niño /a la niña, al local de servicio pediátrico para examinación dental cada seis meses

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Modelo de cuidado 3 Coordinación de cuidado del VIH y servicios dentales basados en la comunidad Escrutinio dental y examinación oral  El equipo de cuidado médico debido al VIH  Identifica al proveedor de servicios dentales pediátricos entrenado en asuntos clínicos y psicosociales debido al VIH y que se basa en la comunidad Se asegura de referir al proveedor de servicios dentales que se basa en la comunidad Desarrolla el protocolo para la comunicación e intercambio de resultados de la examinación entre los proveedores de cuidado médico debido al VIH y el dental pediátrico. La falta de intercambio de información puede tener un impacto en la calidad del cuidado

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Modelo de cuidado 4 Programa móbil de cuidado dental Escrutinio dental y examinación oral  El equipo de cuidado médico debido al VIH identifica y desarrolla vínculos con organizaciones que se basan en la comunidad sirviendo poblaciones de alto riesgo e infectadas con VIH Se pone el equipo portátil en cada local  El equipo dental de VIH viaja al lugar cuatro días a la semana (el director del programa, el dentista de cuidado primario, el coordinador clínico, el asistente dental y residentes de cuidado primario). Esto requiere atención cuidadosa para la continuidad y refuerzo del tratamiento.

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Asuntos de tratamiento Los niños que viven con la infección del VIH a menudo necesitan anestesia general para tratamiento que le permita tratamiento extensivo en una sola sesión y reduzca las exigencias de tiempo a la familia y de los recursos de las citas de salud Vínculo vital Equipo de cuidado médico debido al VIH Proveedor pediátrico dental Anestesiólogo El equipo de respaldo para el proveedor dental pediátrico es esencial para consulta con anestesiología

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Asuntos de tratamiento (continuado): Asuntos de anestesiología Problemas de salud múltiples tal como pneumonitis intersticial linfoide (LIP) y enfermedades respiratorias crónicas plantean un riesgo adicional. Respuesta El equipo de cuidado médico debido VIH provee consulta al anestesiólogo. Liderazgo médico es esencial para dirigir efectivamente anestesiología y otros asuntos de salud.

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Asuntos de tratamiento (continuado): El proveedor pediátrico dental coordina la continuidad y refuerzo después del tratamiento El equipo de cuidado médico debido al VIH provee educación continua al paciente y a la familia sobre salud oral

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Resumen: La coordinación de cuidados del VIH y dentales, es esencial para los niños que viven con la infección del VIH  Para superar las barreras en cuanto al cuidado dental  Para el cuidado dental de rutina  Para evitar serias consecuencias de salud Modelos de cuidado efectivos incluyen:  Sociedad cara a cara, coordinación, entrenamiento interdisciplinario y comunicación

VIH PEDIÁTRICO CUIDADO DE SALUD ORAL Resumen (continuado): Los modelos de cuidado varían según el ambiente  Colocación, coordinación en el lugar y basado en la comunidad, cuidado móbil Asuntos de tratamiento  El proveedor dental pediátrico y el equipo de cuidado médico debido al VIH actúan como consultores para anestesiología para respaldar el tratamiento y proveer continuidad y refuerzo al tratamiento