Salsas Envasadas Carolina Escalante 902394 Daniela Tirado 420919 Merari Urias 224183 Product Code 21039090.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documentos o Información encontrada
Advertisements

Exportación Definitiva
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología: Identificación y documentación de embarques de organismos vivos modificados.
BARRERAS Y RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Certificado de origen Begoña Jiménez Diéguez.
REGÍMENES ADMINISTRATIVOS
¿Qué es el EUR-1? el Certificado de Circulación EUR1 es el documento por el cuál el importador puede beneficiarse de la reducción arancelaria (pagar menos.
REGIMENES LEGALES EN TERRITORIO ADUANERO
Régimen de libertad comercial
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Corea del Sur
Importación de Bebidas Alcohólicas a los Estados Unidos de América
Firmado por el exportador e importador y evidenciado por el documento de contrato respectivo, el cual contiene las características y provisiones de la.
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RYRNA)
¿Cómo exportar fruta a la Unión Europea?
¿Cómo exportar jugo a la Unión Europea?
Certificado de Circulación ATR
Distintivo nacional de los productos orgánicos
SUGERENCIA AGENCIA DE ADUANAS LUIS VARGAS FIGUEROA.
EUROCAM Nicaragua Seminario Práctico
IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN
Proceso de Importación de Mercancías
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
MARCADO Y ROTULADO El marcado y el rotulado revisten particular importancia en la distribución física internacional, debido a que facilita la manera de.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
- ELEMENTOS ESCENCIALES
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
Gestión práctica del crédito y las reclamaciones En el ámbito de transacciones transfronterizas dentro de la UE.
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
TRÁFICO POSTAL INTERNACIONAL Y MENSAJERÍA ACELERADA O COURIER
MERCANCIAS INTRODUCCION:
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
LA VERIFICACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
Etiquetado de alimentos
Desarrollo de un Proyecto en el Extranjero Martin Escobar Gabriela Rivera Miguel Pedraza Miguel Félix.
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
CUADERNO ATA EN MÉXICO.
JALEA DE BANANO EXPORTADO DE ECUADOR HACIA ESPAÑA Marketing internacional Erika De Mori Miguel Otero Daniela Rivas.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Etiquetado Conocer específicamente las principales indicaciones legales que debe satisfacer el diseño de etiquetas para el mercado nacional, de acuerdo.
Proveedores tipo de transporte & documentación
Oviedo, 18 Diciembre 2007 ¿ Qué hacer ahora con el REACH ? Asociación de Industrias Químicas y de Proceso de Asturias 01/25.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
TEMA 11. REGÍMENES ADMINISTRATIVO
Sujetos del Comercio Exterior: Estados y Empresas
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD ECOTEC MELISSA SELENE GARCIA HERRERA.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
RÉGIMENES ADMINISTRATIVOS Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DEL COMERCIO.
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
Laura Catalina Velasco Sindy Katherine Getial
LOGISTICA, TRASLADO Y MANEJO DE UN PROCESO MERCANTIL.
Expositor: Elvira Moreno
Andrea Scheidl, Coordinadora del «Export Helpdesk» Dirección General de Comercio, Comisión Europea «Export Helpdesk» Su acceso al mercado europeo.
Ministerio de Agricultura
MINISTERIO DE AGRICULTURA
NORMAS PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS MATERIALES Y ARTÍCULOS
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
 ARTICULO 126. INSPECCIÓN ADUANERA. Decreto n° La autoridad aduanera, a través del sistema informático aduanero, con fundamento en criterios.
Transcripción de la presentación:

Salsas Envasadas Carolina Escalante Daniela Tirado Merari Urias Product Code

Descripción del producto: Salsas y Preparaciones por lo tanto; condimentos mezclados y sazonadores mezclados; harina de la mostaza y comida, y mostaza preparada. Requisitos específicos: Control de la salud de comestibles del origen no-animal. Etiquetado para los comestibles. Productos de la producción orgánica. Requisitos generales para todos los productos: Factura comercial. Declaración del valor de las costumbres. Seguro de carga. Declaración de la importación de las costumbres. Documentos de la carga. Lista del embalaje.

Importaciones del control de la salud de comestibles del origen del no-animal La Unión Europea (UE) se conforma por condiciones generales y provisiones específicas. Estas restricciones están diseñadas para prevenir riesgos a la salud pública y para proteger los intereses de los consumidores.

Las reglas generales son aplicables a estos productos: Principios y requisitos generales de la ley del alimento: - Conformidad o equivalencia. - Traceability. - Responsabilidades de los importadores del alimento. (No. De la regulación (CE).178/2002 (DO L-31 01/02/2002) ) Reglas generales de la higiene de los comestibles: - Obligación general en el operador de supervisar la seguridad del alimento de productos y de procesos bajo su responsabilidad. (No. De regulación (EC). 852/2004 (DO L /06/2004)

Condiciones generales referentes a los contaminantes en alimento a) Niveles máximos de ciertos contaminantes en comestibles. b) Niveles máximos de los residuos del pesticida en alimentos. c) Niveles máximos de la contaminación radiactiva de comestibles. d) Los materiales se prepusieron entrar en el contacto con los comestibles.

Se establece una lista de grupos de los materiales y de los artículos ( plásticos, cerámica, cauchos, papel, cristal, etc.) Los cuales pueden cubrir las medidas específicas que incluyen una lista de sustancias autorizadas, condiciones especiales del uso, estándares de la pureza, etc. Las medidas específicas existen para la cerámica, la celulosa regenerada y los plásticos.

Reglas generales en el etiquetado del alimento Nombre bajo el cual se vende el producto. Lista de ingredientes. Cantidad neta. Fecha de caducidad. Condiciones especiales para guardar o el uso. Nombre del negocio y dirección del fabricante, embalador o importador. Lugar del origen o de la procedencia. Instrucciones del uso. Indicación del fuerza alcohólica adquirida para las bebidas que contienen más de 1. el 2% por el volumen. Porción marca en comestibles preembalados con la marca precedida por la letra “L”.

Requisitos generales para todos los productos Factura comercial: No se requiere ninguna forma específica. La factura comercial debe ser preparada por el exportador según práctica de negocio estándar y debe ser sometida en la original junto con por lo menos una copia. Necesita generalmente no ser firmado. Se puede preparar en cualquier lengua. Sin embargo, una traducción en inglés se recomienda.

Declaración del valor de las costumbres La declaración del valor de las costumbres es un documento que se debe presentar a las autoridades aduaneras donde el valor de las mercancías importadas excede EUR El propósito principal de este requisito es determinar el valor de la transacción para fijar el valor de las costumbres (valor imponible) para aplicar los deberes de tarifa.

Declaración de la importación de las costumbres (TRISTE) Todas las mercancías importadas en la unión europea (EU) se deben declarar a las autoridades aduaneras de usar respectivo del Estado miembro. Solo documento administrativo (TRISTE), que es la forma común de la declaración de la importación para todos los Estados miembro. La declaración se sebe elaborar en uno de los idiomas oficiales de la UE, que es aceptable a las autoridades aduaneras del Estado miembro donde se realizan las formalidades.

La información principal que será declarada es: Identificar datos de los partidos implicados en la operación (importar, exportar, representante) Costumbre tratamiento aprobado (lanzamiento para la circulación libre, lanzamiento para la consumición, importación temporal, tránsito..) Identificar datos de las mercancías (código de Taric, peso, unidades), de la localización y del empaquetado. Información del medio de transporte.

Datos sobre el país de origen, el país de exportación y el destino. Comercial e información financiera (Incoterms, valor de factura, modernidad de la factura, cambio, seguro…) Lista de documentos asociados al TRISTE (licencias de la importación, certificados de inspección, documento de origen, documento de transporte, factura comercial…) Declaración y método de pago de los impuestos de importación (los deberes de tarifa, IVA, suprimen, etc).

Documentos de la carga Dependiendo de los medios de transporte usados, los documentos siguientes deben ser completados y presente a las autoridades aduaneras del Estado miembro europeo de importación de la unión (EU) (MS) sobre la importación para que las mercancías a ser despejaran: - Cuenta de carga. - Carril Hoja de ruta (CIM). - FIATA Cuenta carga. - ATA Carnet. - Camino Hoja de ruta (CMR). - TIR Carnet. - Aire Hoja de ruta (AWB).

Los Materiales Los 3 Rs 1) Reducción 2) Reutilización 3) Reciclaje Los Embalajes 1) La etiqueta inteligente 2) El embalaje activo 3) Embalaje inteligente 4) Embalaje reutilizable

Bibliografía: