La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD ECOTEC MELISSA SELENE GARCIA HERRERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD ECOTEC MELISSA SELENE GARCIA HERRERA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD ECOTEC MELISSA SELENE GARCIA HERRERA

2 Etapas del proceso de exportación 1.- Recopilar información del mercado 2.- Estrategia de exportación 3.- Consideraciones financieras y legales 4.- Autorización para exportar 5.- Almacenaje y Transporte 6.- Aranceles e impuestos

3 ALEMANIA Es un país conocido por su conciencia medioambiental. Los alemanes en su mayoría consideran que las causas antropogénicas son un factor importante en el calentamiento global y son casi unánimes en pensar que la acción es necesaria, pero están más divididos que las personas de otros países sobre la urgencia de dicha acción. Está comprometida con el Protocolo de Kioto y varios otros tratados de promoción de la diversidad biológica, bajo las normas de emisión, el reciclaje, el uso de energías renovables y apoya el desarrollo sostenible a nivel mundial. Sin embargo, el país tiene una de las emisiones de dióxido de carbono per cápita más altas de la Unión Europea.antropogénicascalentamiento globalProtocolo de Kiotoreciclajedióxido de carbonoUnión Europea

4

5 REQUISITOS PARA HACER UNA EXPORTACIÓN A ALEMANIA Envío Comercial o exportación normal: Dos facturas comerciales. Lista de empaque de ser requerida(para el caso de repuestos y demás artículos que lo ameriten) 2 y 4 copias del documento original AWB y/o B/L. Certificado de Origen de ser requerido Certificado fitosanitario y zoosanitario de ser requerido (si se trata de animales o verduras). Tres copias del requerimiento del manifiesto de carga. Documento de exportación.

6 ECONOMIA Por el desarrollo de su economía, es considerada en términos generales como la tercera potencia mundial y la primera de Europa.Europa

7 ¿La gente se preocupa cada vez más por lo que come? Se trata de consumidores que, más allá de su poder adquisitivo, tienen un gusto refinado y están dispuestos a pagar más por la calidad, pero también por la exclusividad, la innovación y la diferenciación. Para ellos, el consumo de frutas y hortalizas supone la reafirmación y expresión de un estilo de vida que pretende irradiar valores como el estatus, el placer o la belleza.

8 Cultura de negociaciones y negocios en Alemania Socios comerciales y especialistas más jóvenes Reuniones y agendas Confrontación directa, cuando hay problemas Proceder directamente y eficientemente Denominación clara de su posición Separación de trabajo y tiempo libre

9 Control de los y el Control de los residuos de plaguicidas en productos alimenticios de origen vegetal y animal: Los alimentos que contienen un contaminante o un plaguicida a una cantidad inaceptable desde el punto de vista de la salud pública y en particular a nivel toxicológico, no se deben colocar sobre el mercado de la UE y serán rechazadas, los contaminantes y plaguicidas deberán mantenerse tan baja como sea razonablemente posible.

10 Ecuador Por su ubicación en el centro del mundo, es un país privilegiado para el cultivo de banano. La incidencia de plagas es menor, por lo que se mantiene la calidad de la fruta. Ecuador cuenta con las condiciones idóneas para cultivar un banano de excelencia, por eso el 30% de la oferta mundial de banano es de nuestro país. Y así mismo, representa el 10% de las exportaciones ecuatorianas. En el 2011 se exportaron 5,701,882.83 toneladas métricas de banano..

11

12

13

14

15

16


Descargar ppt "UNIVERSIDAD ECOTEC MELISSA SELENE GARCIA HERRERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google