Estrategia y programas de Fortalecimiento de Capacidades de la OMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

SD1 - CARE International Humanitarian Strategy 2013 – 2020 CARE International Estrategia Humanitaria y de Emergencias 2013 – 2020.
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
ACTRAV ACTRAV PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LOS TRABAJADORES.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
"La apropiación social del conocimiento:
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
El I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
MEF - DSP.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Organización Mundial de la salud
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES BOLSA DE TRABAJO MODELO DE COMPETENCIAS.
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Mario Bergara 18 de octubre de º Jornadas de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
XV Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas Punta del Este, Uruguay de abril 2012 Alejandro González Portocarrero Vicepresidente.
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
ADUANAS: UNA INSTITUCIÓN QUE SE MODERNIZA Y TRANSFORMA
Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico (ERDE) Rol de la cooperación internacional en la ejecución de la ERDE Gilberto Moncada Capacidad Institucional.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Organización Mundial de Aduanas
ASPECTOS GENERALES DE LA EVALUACION Y DIAGNOSTICO
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 16 al 17 de mayo del 2012.
Riitta Passi – Dirección de Creación de Capacidades de Riitta Passi – Dirección de Creación de Capacidades de
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
ACERCA DE LOS ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES ·: un punto de vista africano de los desafíos, las políticas futuras y las estrategias de la Aduana por Chiza.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Educación para el Desarrollo Sostenible – Programa de Acción Mundial post 2014 –
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
Introducción a la Investigación Profesora: Nathalia Martínez EL PROCESO INVESTIGATIVO "La investigación çç Es un proceso que, mediante la aplicación del.
1 Los Modelos Institucionales: aprendiendo desde la diversidad Antigua, Guatemal, 17 y 18 de Septiembre de 2012 Creación de la Agencia Uruguaya de Cooperación.
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
La situación de la Alianza Fronteriza de Filantropía México-Estados Unidos 4 Metas para la Fase II de la AFF ) Construir capacidad de las fundaciones.
MARCO GENERAL DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN DEL GOBIERNO VASCO.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
Hacia una democracia efectiva “Energía y Liderazgo Democrático” San Pablo, 6 de Marzo.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Políticas de Seguridad Alimentaria y Compromisos de Estado: Desafíos para el Fortalecimiento de los Esfuerzos Nacionales en el Marco de la Iniciativa América.
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Noviembre de 2008.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
Transcripción de la presentación:

Estrategia y programas de Fortalecimiento de Capacidades de la OMA 4ª conferencia PICARD San José, Costa Rica 28-30 de septiembre 2009 Lars Karlsson Organización Mundial de Aduanas

Generar la propia capacidad institucional para gestionar el cambio Fortalecimiento de Capacidades =

Estrategia de Fortalecimiento de Capacidades Componentes principales: Compromiso político Apropiación Planteamiento global Enfoque estructurado – abordar las prioridades Reforzar la propia capacidad sostenible Crear ejemplos que sirvan de inspiración Aplicación regional y nacional

Infrastructura de Fortalecimiento de Capacidades Ayuda de la Secretaría Oficinas Regionales para el Fortalecimiento de Capacidades (ORFC) Centros Regionales de Formación (CRF) Plataforma de aprendizaje por Internet (e-learning) Grupos de Expertos

Coordinación de los donantes

Programas operativos Programa Columbus Programa PICARD Programa de aprendizaje Programa de Intergridad

110 Diagnósticos completados (fase 1). 157 SAFE 112 Columbus 110 Diagnósticos completados (fase 1). 80 países donde se aplica (fase 2). 3 programas regionales (fase 2). 3 países evaluados (fase 3). The Framework serves several purposes y meets multiple objectives. These include: 1. Establishing styards that provide supply chain security y facilitación at a global level to promote certainty y predictability. 2. Enabling integrated supply chain management for all modes of transport. 3. Enhancing the role, funcciones y capabilities of Customs to meet the challenges y opportunities of the 21st Century to detect high-risk consignments. 4. Strengthening Customs-to-Business co-operación. 5. Promoting the seamless movement of goods through secure internaciónal trade supply chains. That is, to facilitate the movement of legitimate trade while securing the supply chain from high-risk cargo.

Desarrollo de Recursos Humanos – liderazgo y gestión del desarrollo The Framework serves several purposes y meets multiple objectives. These include: 1. Establishing styards that provide supply chain security y facilitación at a global level to promote certainty y predictability. 2. Enabling integrated supply chain management for all modes of transport. 3. Enhancing the role, funcciones y capabilities of Customs to meet the challenges y opportunities of the 21st Century to detect high-risk consignments. 4. Strengthening Customs-to-Business co-operación. 5. Promoting the seamless movement of goods through secure internaciónal trade supply chains. That is, to facilitate the movement of legitimate trade while securing the supply chain from high-risk cargo.

Programa de Integridad de las Aduanas– No hay reforma sin integridad

Tendencias y pautas Tendencias: Hay progresos en la modernización de las Aduanas La integridad es un aspecto relevante La eficiencia en la recaudación sigue siendo el elemento dinamizador principal La seguridad continúa siendo importante Mayor atención a la facilitación comercial La tecnología como elemento dinamizador Pautas: El compromiso político y el liderazgo son las claves Necesidad de desarrollo de la gestión Necesidad de coordinación Necesidad de aplicación de sistemas Necesidad de RH y formación en las competencias fundamentales Necesidad creciente de capacidades del mundo de los negocios Necesidad de heramientas de medición y evaluación Infrautilización de la technología El dinero no es el problema

Crisis financiera global

El camino adelante Normas globales Acuerdos dobles y tripartitos Cooperación entre diversos socios Investigación y Desarrollo

“La innovación es más importante que el conocimiento” Albert Einstein

Innovación

¡Conduciendo hacia el futuro!

”Las Aduanas nunca han sido tan importantes como ahora” Gracias por su atención ¿Alguna pregunta?