PROCESO DE APOYO A LOS MANDANTES PARA HACER EFECTIVO EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO A NIVEL DE PAÍSES Carmen Benitez Especialista Regional en Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA ISP, CSA Y CUT: CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICAS PUBLICAS DE LOS ESTADOS EN AL Diagnóstico, estrategias y acciones del mundo.
Advertisements

COCTEL DE NAVIDAD El CATORCE (14) de diciembre de 2009 COPARDOM realizó en el Wine Bar del Restaurante Mitre su coctel de bienvenida de las festividades.
XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Elaboración de un Plan Estratégico para las
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
USO DE INSTRUMENTOS (America Latina y Caribe) I.COOPERACION TECNICA Los proyectos de cooperacion sindical representan un apoyo sinergico para reforzar.
El Programa DEL de la OIT Enfoque, campos de intervención y ventajas comparativas Taller « Estrategias para el Desarrollo Económico Local » Turín 29 septiembre-10.
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
Plan de Implementación de Mediano Plazo Región Piura.
Auditoría de Gestión al Banco Pichincha – Agencia Las Palmas
Estrategia para promover la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo de la OIT Segunda Reunión de los Grupos de Trabajo en el marco.
ACTRAV EN LAS AMERICAS Funciones y principales actividades del Especialista Regional en Educación Obrera. MAYO DE 2005.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACION EQUITATIVA DEL 2008 CARMEN BENITEZ Especialista Regional en Educación Obrera
ACCIONES PRACTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS PyDF EN EL TRABAJO: Libertad Sindical EDUARDO RODRIGUEZ CALDERON Especialista Regional en Educación Obrera.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
SEMINARIO NACIONAL PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO Mecanismos de control normativo: Servicios de información de ACTRAV Eduardo Rodríguez.
BASE DE DATOS SOBRE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL “QVILIS” Eduardo Rodríguez Calderón Especialista Regional en Educación Obrera Febrero de 2004.
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
¿Cómo realizar un PUI para un templo? David Cardona Garcés.
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
Sistema de Información sobre Primera Infancia en América Latina Ciudad de Córdoba, Septiembre 2014.
COOPERACION DE JICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE ESTADISTICA EN EL SALVADOR 29 de octubre, 2004 PARIS21 en HONDURAS.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
PME A NIVEL NACIONAL § Experiencia en El Salvador.
La igualdad de género como eje del trabajo decente
EL TRABAJO DECENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
Proyecto MIGRANDINA – OIT Carla Tamagno DESAFIOS DE LA GESTION Y LA GOBERNANZA MIGRATORIA.
Recomendación N° 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono.
"El impacto de la crisis sobre el comercio regional y perspectivas de los procesos de integración". La Habana, Cuba 22 y 23 de septiembre de 2009.
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
Mesa de Capacitación Relacionamiento Estratégico con la Comunidad.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
FORMACIÓN TRIPARTITA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN LA PESCA Turín - Bamio, de 15 al 26 de Junio de 2009 FORMACIÓN TRIPARTITA PARA.
Retos de las Políticas Públicas de Prevención de Trabajo Infantil Santiago de Cali, 26 de noviembre de 2013.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
Oficina Internacional del Trabajo Trabajo, Familia y Libertad Sindcial Santiago de Chile, Mayo 2009 Carmen Benítez Jesús Garcia ACTRAV CIF-Turin.
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL Declaración EMN ACTRAV Oct 2010.
CONVENIO 140 OIT “Educación y Formación Profesional para el Desarrollo” Carmen Benitez Especialista Regional ACTRAV
República de Colombia LIBRE COMERCIO Y ESTANDARES LABORALES Víctor E. Tokman Cali, Colombia julio 2004.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
Grupo 1 MARCO NORMATIVO DE LA OIT. El marco normativo es el conjunto de normas adoptadas por la OIT –Fijas normas minimas que son sometidas aplicacion.
Reforma Naciones Unidas y Trabajo Decente Maria Arteta Integracion Turin 8 Septiembre 2009.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera ACTRAV-LIMA.
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Perspetiva de género ACTRAV-OIT
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE APOYO A LOS MANDANTES PARA HACER EFECTIVO EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO A NIVEL DE PAÍSES Carmen Benitez Especialista Regional en Educación Obrera

Fases del proceso de apoyo a los mandantes 1. Examen preliminar del impacto de la crisis y de las políticas ya existentes de respuesta a la crisis. 2. Proceso de consulta y de planificación. 3. Apoyo especial a los mandantes nacionales.

Fases del proceso de apoyo a los mandantes 4. Diálogo nacional tripartito para desarrollar una hoja de ruta de la actuación a seguir. 5. Asistencia técnica de seguimiento, movilización de recursos y monitoreo de impacto.