Reunión de líderes del (Programa) (Nombre del RL) Representante Local (Lugar, Fecha)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

SANTA ROSA INTERNATIONAL MODEL UNITED NATIONS
UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura LLECE Procedimientos para la observación externa Calendario sur.
Justificación del taller Acciones formativas Proceso de formación de los titulados Grupos colaborativos Contacto.
Consejos prácticos para la realización de una actividad científica (Cursos, Jornadas, etc.)
Microproyecto en Informática Educativa
RDA en NACO Modulo 9 Detalles Administrativos. 2 ¿Terminado? Han completado todos los módulos... Están ansiosos por crear registros de autoridad RDA...
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
Taller para la educación superior: El modelo educativo, hoy y mañana
ENCUENTRO UNIENDO METAS
TUTORIA POR LO GENERAL, LA TUTORÍA VA MÁS ALLÁ DE LA INSTRUCCIÓN FORMAL Y ABARCA TODAS LAS EXPERIENCIAS QUE PERMITEN ALCANZAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL.
METAS INSTITUCIONALES
La minuta: una forma de dejar claro en qué quedamos
Enlace al documento de MSCHE
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
Aprendizaje a ritmo propio
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE GRUPOS DE TRABAJO
Manejo de Secretaría y Programa Académico Marta Pizzo GT Group S.R.L. Miembro de.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Centro Zonal Sur Junio de 2002.
EVALUACIÓN DOCENTE EN LÍNEA Abril 6 de 2011 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Oficina de Planeación, Sistemas y Desarrollo.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
FAO/WHO Codex Training Package – Module 2.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.5 – ¿Cómo funcionan.
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
Autoevaluación de las necesidades en materia de facilitación del comercio en el marco de la OMC - (nombre del país) Necesidades y prioridades en el contexto.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Ministerio de Educación
La Administración del Club
… juntos podemos hacer más! Por: Yubelkys Montalvo Directora Ejecutiva.
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas JULIO DE 2014.
Protocolo de la visita de pares externos Presentado por: Noemí Luz Navas Martínez CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO CENTROAMERICANO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
PLATAFORMA DE GESTIÓN EDUCATIVA
Paso 1. Acceso Ingreso a LINKATA
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Sesión 12 Arquitectura global de los talleres. Objetivos de esta sesión Identificar la importancia que el IB le asigna a la capacitación profesional Comprender.
¿QUE ES UN WIKI? Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier.
AVANZANDO HACIA EL DESARROLLO. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 3 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
Herramientas Telemáticas
Curso Esencial de Intel Educar La meta del curso es ayudar a los docentes de aula a desarrollar aprendizaje centrado en el estudiante a través de la integración.
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Proceso de vinculación y remuneración de Delegados.
La labor del IAEG para el desarrollo de capacidades estadísticas en los países y la mejora en el reporte de indicadores OMD Taller sobre el monitoreo de.
1 Taller Regional CD4CDM La Antigua Guatemala Objetivos del Taller Daniel Bouille Fundación Bariloche Febrero 2005.
PROCESO DE VINCULACION Y REMUNERACIÓN DELEGADOS
ELABORACIÓN DE PRUEBAS
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
Organizar una teleconferencia. ¿Qué es una teleconferencia? Una teleconferencia es una reunión “electrónica” llevada a cabo por tres o más personas separadas.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Proyectos de Colaboración Escolar en Europa Secretaría Ejecutiva: Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna 58, Madrid. Tfno:
CURS0 RENDICION DE CUENTAS COST-GUATEMALA. El Secretariado Local comprende un coordinador de CoST y un asistente. Adicionalmente, cuenta con un EQA (Equipo.
Cómo preparar los cuadernos de trabajo en el CPEL.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
Sistema Integrado de Información con Nuevas Tecnologías Carlos Alberto Castillo.
DIPLOMADO GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA EN SALUD BIENVENIDOS.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
Guía Pai. De los Principios a la Práctica. El papel de la Biblioteca.
Nombre del ponente: Organización: Correo electrónico: Título de la Presentación Título del evento Fecha.
2014. Profesionales con los que cuenta CEJEB RolNombreHorasCobertura CoordinadoraAna Albornoz Gabarda Equipo PIE PsicólogaLorena Garrido Arabia 20Corporación(no.
Reglamento general del Programa del Diploma Reglamento general del Programa del Diploma.
Superior Manual de Acreditación Estatutos Políticas Procedimientos Criterios Dictaminación F. de Autoevaluación Documentos Consejo Nacional de Acreditación.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
Sesión 15 ¡Manos a la obra!. Objetivos de esta sesión Aplicar lo aprendido a una sesión real.
PROTOCOLOS DE ATENCION Y TRAMITES. Los requerimientos de información de usuarios externos se pueden solicitar por correo electrónico a
Reunión de líderes del (Programa) (Nombre del RL) Representante Local
Transcripción de la presentación:

Reunión de líderes del (Programa) (Nombre del RL) Representante Local (Lugar, Fecha)

© International Baccalaureate Organization 2007 Agenda  Presentaciones  Protocolos de control de calidad  Noticias del IB  Logística de los talleres  Otros asuntos

© International Baccalaureate Organization 2007 Presentaciones  Quiénes somos  De dónde venimos  Cuál es nuestro rol en este lugar Page 3

© International Baccalaureate Organization 2007 Qué es un Representante Local Page 4 Los ojos Los oídos de la oficina Regional del IB y la voz

© International Baccalaureate Organization 2007 El representante Local..  conduce la reunión de líderes y el desayuno de cierre  lleva a cabo la sesión plenaria  observa los talleres y completa el protocolo del RL para cada taller  brinda apoyo a los líderes de los talleres  interactúa con los participantes  Colabora con el Coordinador del evento  ESTA EN TODAS PARTES TRATANDO DE HACER DE ESTE EVENTO, EL MEJOR EVENTO DE TODOS! Page 5

© International Baccalaureate Organization 2007 Protocolos de control de calidad  Las siguientes son las herramientas de garantía de calidad que se utilizan para evaluar los talleres: Encuesta para los participantes - una encuesta electrónica que los participantes recibirán una vez finalizado el taller. Autoevaluación del Líder del taller - una encuesta electrónica que los Líderes de talleres recibirán una vez finalizado el taller. Taller de protocolos de sesión de observación - completado por el observador. Informe del Representante Local del taller - completado por el Representante Local. Page 6

© International Baccalaureate Organization 2007 ¿Qué hay de nuevo en el IB? Page 7 Los educadores deben completar seis módulos en línea sobre las nuevas normas y aplicaciones concretas, los nuevos procedimientos y documentos para ser colegio solicitante, para la consulta y la autorización. Los módulos no tienen un facilitador y cada educador los completa a su propio ritmo. A través de la encuesta realizada al finalizar el módulo 6 los educadores indican que han completado esta actualización. En Servicios a los Colegios Global

© International Baccalaureate Organization 2007 ¿Qué hay de nuevo en el IB? Page 8 Taller onsite del PAI obligatorio PAI “El siguiente capítulo” Capacitación en línea para profesores del grupo 5 y Teoría del Conocimiento en el Diploma Notas de los coordinadores (para cada programa), donde encontrarán las últimas novedades En Desarrollo Profesional Global

© International Baccalaureate Organization 2007 ¿Qué hay de nuevo en la región? Page 9 Nuevos Colegios COPIB (IBCC) Nuevos plazos en el proceso de autorización Nueva duración de los talleres Desde enero 2012 …. Se pagarán honorarios a los miembros de las delegaciones visitantes

© International Baccalaureate Organization 2007 ¿Qué hay de nuevo en la página web? Page 10

© International Baccalaureate Organization 2007 ¿Qué hay de nuevo en la página web? Page 11

© International Baccalaureate Organization 2007 ¿Qué hay de nuevo en la página web? Page 12

© International Baccalaureate Organization 2007 Logística  (Nro.) participantes en el taller; (Nro.) representante local; (Nro.) líderes de talleres del (Programa/s)  Detalles de la cena de líderes: por ejemplo, hoy, a las en el restaurant francés  Certificados de asistencia  Asistencia de los líderes de talleres a la sesión plenaria  Completar la evaluación electrónica para líderes de talleres cuando reciba el enlace  Viáticos de los líderes, recuerde USD60 por día pero USD40 por comida  Dónde encontrar al Coordinador del evento: por ejemplo, Aula 27  Cuestiones de seguridad, objetos personales en las salas donde se realizan los talleres