CGT VENEZUELA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR. SEMINARIO REGIONAL ANDINO AUTOREFORMAS DEL MOVIMIENTO SINDICAL PRESENTADO POR: JUANA MARIA CHIRENO (MARITZA).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEMOCRACIA SOCIAL ¿Quiénes Somos – A donde Vamos?
Advertisements

Agenda legislativa de igualdad de género
Participación Política de la Mujer Venezolana
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Estructura Politica Paises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela
APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY.
1.-Somos una estructura sindical amplia y democrática, respetuosa de la autonomía de las organizaciones afiliadas. 2.-Creemos firmemente en un sindicalismo.
VANCOUVER-CANADÁ CONTEXTO LATINOAMERICANO EN UNA POBLACION CERCA DE 600 MILLONES DE HABITANTES, HAY EN LATINOAMERICA 174 MILLONES DE POBRES, DE.
PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE PROGRAMA TRABAJO Y DESARROLLO SUSTENTABLE.
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
I. TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS II. ESTRUCTURAS III. NEGOCIACION COLECTIVA.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
CCSA: UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN SINDICAL
Lo que Representa la CSA
Género y Migración Auto reforma Políticas Públicas de Atención de Género en Migraciones. Incluir convenio 143, crear incidencia dentro de las centrales.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
UNA PROPUESTA DE INNOVACION SINDICAL
Proyecto de cooperación técnica para el
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
“Los parlamentos como expresión articulada entre la ciudadanía, la política y la administración pública” Ciudad de Buenos Aires Noviembre de 2008.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
GRUPO 2 Guatemala El Salvador Colombia Perú (VSO).
: SEMINARIO: “PROYECTO PAÍS” FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE FECH María Ester Feres N Centro de Relaciones Laborales FACEA/ Universidad.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
En el 2003, se ha continuado la experiencia bajo la denominación de CONSOLIDACION DE SERVICIOS A LOS TRABAJADORES (CST), con el apoyo de ISCOD y AECI incluyendo.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
PRESENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA ISP. ¿Qué es la ISP? Es una federación sindical internacional que coordina las acciones de sindicatos del sector.
Resultados de la Investigación Lima, Marzo Objetivos del Estudio April 21, Conocer y analizar : la situación laboral de las trabajadoras.
SEMINARIO Emprendimiento, innovación, financiamiento, internacionalización y competitividad de las PYME: experiencias exitosas en Chile y en Venezuela.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
ESTATUTO ¿Quiénes somos?. Somos una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación.
Tres prioridades sindicales: 1. La autoreforma sindical con enfoque de género. 2. La inclusión, alianzas y unificación de acciones con enfoque de género.
Sondeo Empresarial Septiembre de 2012 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
Programa para la Extensión de la Protección Social en los Países de la Subregión Andina, Bolivia, Ecuador y Perú Proyecto “PROGRAMA DE PROTECCIÓN.
Encuentro OIT Taller Subregional Andino Lima, noviembre 2008 Enfoque CSA sobre Autoreforma Sindical Capitulo Organizar-Sindicalizar.
Situación política, social, económica y sindical del Paraguay
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
FETRALCOS QUE SOMOS, DONDE ESTAMOS, COMO TRABAJAMOS.
PROPUESTA DE LAS MUJERES SINDICALISTAS FRENTE A LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
Redes Populares Esta Lamina es introductoria. Explica a los cursantes miembros de Redes Populares que continuación presentaras el Taller de Redes Populares.
1 OIT- ACTRAV Nuevas formas de organización de trabajadores Gerardo Castillo Hernández Especialista Regional en Educación Obrera.
Fundación Laboral Dominicana, Inc. Experiencia de Trabajo en Fortalecimiento de Derechos Laborales en Zonas Francas Industriales de Republica Dominicana.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO - CCLA  El Consejo Consultivo Laboral Andino, es un organo de la Comunidad Andina que agrupa a las 15 Centrales y Confederaciones.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
DISOLUCIÓN DE LA.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACIÓN Curso.... Data... Lima – Perú Destacar em amarelo o resumo. 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
Autoreforma Sindical en la Agroindustria de Costa Rica: Lucha contra el modelo antisindical. Autoreforma Sindical en la Agroindustria de Costa Rica: Lucha.
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
Nuestra experiencia... Seminario para la Promoción de la Ratificacion del Convenio 102 para los Trabajadores y Trabajadoras de América Latina. Montevideo,
Transcripción de la presentación:

CGT VENEZUELA UNA EXPERIENCIA A COMPARTIR

SEMINARIO REGIONAL ANDINO AUTOREFORMAS DEL MOVIMIENTO SINDICAL PRESENTADO POR: JUANA MARIA CHIRENO (MARITZA). SECRETARIA GENERAL CGT LIMA-PERU

QUIENES SOMOS? NOS DEFINIMOS COMO UN MOVIMIENTO DE TRABAJADORES

INCORPORAMOS TODA EXPRESION ORGANIZADA QUE CON SENTIDO CLASISTA SE DE LA CLASE TRABAJADORA EN VENEZUELA

PROMOVEMOS LA ORGANIZACIÓN SINDICAL Y SOCIAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN SUS DIFERENTES ESCENARIOS

REALIZAMOS ELECCIONES GENERALES SEGÚN EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CON LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

ESTRUCTURA FORMAL OBEDECE A LOS ASPECTOS LEGALES NACIONALES

ESTRUCTURA REAL TODOS Y TODAS PARTICIPAMOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES

SINDICATOS Y ASOCIACIONES DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS AUTONOMOS Y ASALARIADOS, URBANOS Y RURALES, VENEZOLANOS Y MIGRANTES. ACTIVOS Y A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS

EL CONGRESO NACIONAL DISCUTE LA POLITICA Y ESTRATEGIA. INCORPORA A LOS CUADROS Y MILITANTES EN LA CONDUCCION NACIONAL

CONQUISTAS A SECTORES ESPECIFICOS MERCADO DE LA ECONOMIA INFORMAL EN CIUDAD BOLIVAR

DOTACION DE EQUIPOS MESITAS DE TRABAJO, PARAGUA, GORRA Y CHALECO, VENDEDORES DE MINUTOS DE LA TELEFONIA CELULAR, EN EL ESTADO ARAGUA.

ESTABILIDAD LABORAL MUNICIPIOS LIBERTADOR, CARACAS Y ESTADO ARAGUA

ACCION ESPECIAL EN LAS COMUNIDADES TENEMOS LA CENTRAL NACIONAL VECINOS DE VENEZUELA, CON PRESENCIA EN 22 ESTADOS DE LA GEOGRAFIA NACIONAL. INCIDENCIA EN LAS POLITICAS Y PUBLICAS Y PROPUESTAS CONCRETAS A FAVOR DE LAS COMUNIDADES, EJEMPLO PROYECTO DE MUNICIPALIZACION DE LA SABANITA EN EL MUNICIPIO HERES, EN EL ESTADO BOLIVAR.

TAREA IMPORTANTE INCORPORAR A LAS MUJERES Y LOS JOVENES

TRABAJAMOS EN EQUIPO TODOS LOS DIRIGENTES ESTAMOS AUTORIZADOS PARA REPRESENTAR LA CGT EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. SI SE EQUIVOCA NOS EQUIVOCAMOS TODOS Y EVALUAMOS. SI ACIERTA, TRIUNFO INSTITUCIONAL. NOS FELICITAMOS!!!!!

PRINCIPAL DESAFIO ALCANZAR LA UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA, CON EQUIDAD, RESPETO, VALORACION Y SOLIDARIDAD FRATERNA