SOS Telemedicina para Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Migrar a Software Libre
Advertisements

From choice, a world of possibilities Revisión General Nuevo Marco de Estadísticas de Servicios Experiencia con el Informe Anual 2005.
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
DIRECTOR: ING. DIEGO MARCILLO CODIRECTOR: ING. JAIME ANDRANGO
Sistemas de Citas Médicas por Teléfono e Internet
SISTEMA PARA CLINICA DENTAL
Rincón. Comparación entre 3 de los EBAIS y la Clínica Central de Palmares con el caso de estudio 2010.
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
OncoTheraper GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y
Caso: Implementación del OpenMRS en el Estudio EPI
MI PROGRAMA DE FORMACION
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen
Oradores Alejandro Feiges – Product Manager
Fácil de usar En español Solución económica Solución escalable Más de usuarios La Empresa.
Información para el Prestador
Evaluación de Productos
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
MÉTODO DE ARCHIVAMIENTO DE HISTORIAS CLÍNICAS
“PROPUESTA PARA REORGANIZAR EL SISTEMA DE INFORMACION SISMED: Captura y Comunicación de Datos” Q.F. Norberto Lanchipa Picoaga DAUM - DIGEMID Lima, Abril.
Sistema de Control Escolar
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
11 de Febrero, 2014 San José, Costa Rica Taller sobre apoyo y gestión en materia de tecnologías de la información Experiencias y prioridades nacionales.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
SOS Telemedicina para Venezuela
GEH ASESORES INTEGRALES DE SALUD, C.A/ Av. Bolívar Norte Centro Comercial Profesional El Camoruco, Piso 9, Ofic. 9-1, Máster
Diplomado en Bases de Datos Modulo V (Seguridad en Bases de Datos) M.C. Meliza Contreras González
INEGI, MÉXICO.  CONTROL DE ENTREVISTADORES.  ADMINISTRACIÓN DE CARGAS DE TRABAJO.  FLUJO DE TRABAJO EN CAMPO (RUTINA OPERATIVA).  CUESTIONARIO. 
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Sistema Integral de Información en Salud
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
Red de especialistas
Morelia.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
Proceso de Gestión de Proyectos
Aplicación y uso de la herramienta
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Especialización en Desarrollo de Software
Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DR. JOSE GREGORIO HERNANDES CATEDRA: SISTEMAS DE.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
RED DE ESPECIALISTAS
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
Luis Alfredo Mesa L. Tel
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

SOS Telemedicina para Venezuela Activación Tecnológica de Ambulatorios e Historias Médicas Electrónicas Evaluación de Avances

Agenda Propuesta Inicial Levantamiento de Información Análisis comparativo. Observaciones. Requerimientos. Evaluación de Plataformas Parámetros de evaluación Resultados encontrados Conclusiones y Recomendaciones

Propuesta Inicial

Propuesta Inicial. Generar un formato estándar para la HM única. Automatizar actividades diarias de los ambulatorios. Registro y seguimiento diario de pacientes Dominios de interés: Inmunización Materno Infantil Generación y emisión de reportes estadísticos (EPI) Evaluar herramientas existentes, sugeridas por aliados Internacionales OpenERP – Medical OpenEHR – Gen OpenMRS – Sana Mobile Toma de Decisiones

Levantamiento de Información Análisis comparativo de ambulatorios

Levantamiento de Información. Ambulatorio Método Áreas / Programas Historia Médica Formatos Reportes Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui Telefónico Hipertensión, Materno Infantil, Inmunización, Obesidad, etc. Manual conformada por diversos formatos EPI (10 y 15), SIS-01 FF (familia). SIS-01 CHBI (individual). PCP 03 (mensuales). PCP 04 (mensuales). Morbilidad. Enfermedades de notificación obligatoria. Inmunizaciones Atención primaria por programas Instituto de Medicina Tropical-UCV Visita de Campo Seguimiento de pacientes con VIH. Infectología. Electrónica e independientes No recopilados. En reuniones con los organismos gubernamentales de salud (esporádicas) Ambulatorio Jesús Reguetti, El Hatillo Archivo General. Inmunización. Farmacia. Odontología. Laboratorio. Ginecología. Manual e independientes por c/u de las zonas del ambulatorio. Formato de historia suministrado por la alcaldía (Previo) Forma SIS-01 de Historia Clínica Básica Integrada Formatos Propios x Área Suministrados por la Alcaldía / En transición con los suministrados por el Estado, con resistencia al cambio.

Registro Diario de Pacientes. Ambulatorio Características Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui SOS Instalado. EP1-15 -10 Consultas Diarias (No concuerda con el que se tienen en el CIM) DSP 03 y 04 Consultas Sucesivas. Control de Diversos Programas Sala situacional y unos libro de altas donde manejan información de las familias de la comunidad Instituto de Medicina Tropical-UCV SOS no Instalado La HM es almacenada de manera: -digital ( infecciología ) -digital y en papel (pacientes con VIH) Ambulatorio Jesús Reguetti, El Hatillo

Manejo de Historias Médicas Ambulatorio Características Observaciones Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui SIS-01 FF (familia). SIS-01 CHBI (individual). PCP 03 (mensuales) en caso enfermedades especiales PCP 04 (mensuales). Instituto de Medicina Tropical-UCV Se trabaja con HME independientes. Seguimiento VIH (en papel) No se ve la necesidad de integración por parte de la entrevistada. Ambulatorio Jesús Reguetti, El Hatillo Se lleva una historia médica aisladas, según las distintas aéreas del laboratorio. -ginecología -odontología -inmunización Cada profesional en su área desconoce el beneficio de una HM integrada.

Dominio: Inmunización. Ambulatorio Características Observaciones Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui Tarjetas PNV-01 Registro diario PNV-02 Registro Estadístico. Si el paciente no acude a la cita, las enfermeras van a la casa de los pacientes. Instituto de Medicina Tropical-UCV NO APLICA Ambulatorio Jesús Reguetti, El Hatillo Tarjeta de vacunación por duplicado, una de ellas es entregada al paciente y la otra queda almacenada en el ambulatorio Libro diario con todas las dosis colocadas durante el día. PNV-02 (versión 2009) No se almacenan historias clínicas en esta área. Los pacientes son atendidos en orden de llegada, sin previa cita. Toda vacuna es aplicada a cualquiera que la requiera siempre que la misma se encuentre disponible.

Dominio: Materno / Infantil. Ambulatorio Características Observaciones Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui Datos Reflejados : fecha de última regla, edad gestacional, glicemia, examen físico. Duración del Programa: Primera cita de la madre embarazada hasta los 40 días después del nacimiento del bebe. Control especial de inmunización. Durante sus primeros años el niño es identificado mediante la CI del representante responsable. Instituto de Medicina Tropical-UCV NO APLICA Ambulatorio Jesús Reguetti, El Hatillo Sección de ginecología y perinatal. Muy considerable nivel de independencia operacional respecto al resto del ambulatorio Adaptación a las nuevas historias clínicas. Lo registros llevados en ginecología no salen nunca de esa área a otras partes del ambulatorio.

Levantamiento de Información Observaciones

Observaciones. No existe una Historia Médica Única (Manual o Electrónica). Diversas formas de Identificar una historia médica. Es variado el número de áreas especializadas (0 – muchas). Carencia de integración entre los formatos (ambulatorio / estado). Intención del estado de estandarizar los formatos / Resistencia al cambio. Proceso de registro, control y seguimiento, similar. Utilización de diversos términos para el mismo concepto. Nomenclatura no unificada.

Levantamiento de Información Requerimientos

Requerimientos. Seleccionar o Desarrollar un Sistema único de Historias Médicas Electrónicas. Funcionalidades Mínimas: Registro único de pacientes . Registro y seguimiento de consultas por especialidades. Generador y Emisión de reportes estadísticos. Gestión de Especialidades como dominios independientes e interoperables entre si (Presencia de protocolos de comunicación) . Estandarizar términos, procesos, procedimientos y formatos. Debe permitir ejecución local con posterior sincronización con servidor central. Capacidad de administrar datos estáticos (Centros de Salud, Enfermedades, Medicamentos, entre otros).

Requerimientos. Adaptable a la interfaz gráfica de usuario de SOS Telemedicina. Entorno de Desarrollo No Propietario. Capacidad de evolucionar en el tiempo. Amigable e Interoperable con telefonía móvil (no limitativo)

Evaluar herramientas existentes Parámetros de evaluación

Parámetros de evaluación. Definición y funcionalidades Plataforma de desarrollo Terminología Capacidad de adaptación Desarrollo y despliegue Escalabilidad Interoperabilidad

Evaluar herramientas existentes Análisis comparativo

CRM+Sistema + Base de Datos Definición y funcionalidades Herramienta Concepto Objetivo Funcionalidades OpenERP / Medical CRM+Sistema + Base de Datos OpenEHR / Gen Framework + framework Generar sistemas de historias médicas electrónicas. Generación automática de: -GUI. -Validación. -Persistencia. Internacionalizadle. Generación de CDA. OpenMRS / Sana mobile Sistema + Base de Datos

Terminología Herramienta Estándar Observación OpenERP / Medical ICD-10 HL7 (en progreso) Futuro soporte para HL7 V2 y V3 ReportLabs para generación de reportes OpenEHR / Gen OpenMRS / Sana mobile

Plataforma de Desarrollo Herramienta Ambiente de desarrollo / Arquitectura Lenguaje de Desarrollo Base de datos OpenERP / Medical Cliente-Servidor y Web Python PostgreSQL OpenEHR / Gen -JDK 1.6 o superior -Grails 1.3.7 -NetBeans -Cliente SVN Groovy puede ser portado a otras BD OpenMRS / Sana mobile Cliente-Servidor / Web / Movil Java JRE (Java Runtime Environment) MySQL usando Hibernate (puede ser portado a otras BD).

Capacidad de Adaptación Herramienta Documentación Soporte Estructura OpenERP / Medical http://sourceforge.net/apps/trac/medical/wiki Comunidad abierta de desarrollo y soporte. Implementación modular independiente del ERP/CRM Soporte multiplataforma Protocolo para desarrollo de módulos OpenEHR / Gen http://code.google.com/p/open-ehr-gen-framework/wiki/Instalacion Asesoramiento por parte de sus creadores desde chile. (Pablo Pasos) OpenMRS / Sana mobile

Escalabilidad Herramienta Pasos necesarios Inconvenientes Tiempo estimado OpenERP / Medical OpenEHR / Gen OpenMRS / Sana mobile

Herramientas acopladas Desarrollo y Despliegue Herramienta Herramientas acopladas SO OpenERP / Medical Opera bajo un estructura de tres niveles: OpenERP -> Medical-> Módulos Especiales Optimizado para trabajar es Linux pero con total soporte para Windows OpenEHR / Gen Componentes específicos / Framework Al usar la maquina virtual de Java es multiplataforma. Actualmente probado en Windows y Linux. OpenMRS / Sana mobile OpenMRS / Sana Mobile

Interoperatividad HL7 V2 HL7 V3 CDA R2 OpenEHR OpenERP / Medical En etapas de desarrollo No soportado OpenEHR / Gen Soporta CDA no estructurado. Soporta el uso de arquetipos OpenEHR. OpenMRS / Sana mobile

Evaluar herramientas existentes Resultados Encontrados

Tomemos Decisiones?

Conferencia telefónica Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui.

Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui. Manejo de registros diarios de pacientes: Se guían por los formatos EPI, PNV, y SIS. En especifico EPI-10 y EPI-15. Existen programas de manejo de pacientes: Hipertensión, materno-infantil, inmunización, etc. Para las consultas sucesivas a un paciente se usan los formatos DSP 03 y 04.

Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui. Proceso de inmunización: El proceso de control se hace mediante una tarjeta asignada al paciente. El registro de esta información se hace mediante: Formato PNV-01 (diario). Formato PNV-02 (estadístico).

Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui. Manejo de historias médicas: El manejo de historias médicas se lleva a través de los siguientes formatos: SIS-01 FF (familia). SIS-01 CHBI (individual). PCP 03 (mensuales) en caso PCP 04 (mensuales).

Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui. Control materno infantil: abarca desde las primeras citas de la madre embarazada hasta los 40 días después del nacimiento del bebe. Un control especial de vacunación e inmunización. Luego de los 40 días de nacido , el niño pasa a su control pediátrico y la madre a su respectivo control ginecológico u otro. Durante sus primeros años el niño es identificado mediante la CI del representante responsable.

Ambulatorio Mapire Edo. Anzoátegui. Proceso de reporte a distrito: Mensualmente el ambulatorio emite manualmente los siguientes reportes: Morbilidad Enfermedades de notificación obligatoria. Inmunizaciones Atención primaria por programas

Ambulatorio Jesús Reguetti. Visita de campo Ambulatorio Jesús Reguetti.

Ambulatorio Jesús Reguetti. Áreas del ambulatorio: Archivo General Inmunización Farmacia Odontología Laboratorio Ginecología

Ambulatorio Jesús Reguetti. Problemas encontrados: Falta de integración. Proceso de respaldo. Usabilidad de los formatos. Áreas especializadas.

Instituto de Medicina Tropical-UCV Visita de campo Instituto de Medicina Tropical-UCV

Instituto de Medicina Tropical-UCV Áreas de trabajo: Seguimiento de pacientes con VIH Área de infectología. Ambos casos trabajan con sistemas de HME independientes, especializados en su área.

Instituto de Medicina Tropical-UCV Infectología VIH El control se extiende a lo largo de la vida del paciente. Se realiza lleva un respaldo en físico mediante un formato propio ( aun no nos han suministrado dicho formato ) Esta información es compartida solo en reuniones pautadas por los organismos gubernamentales de salud de manera esporádica. Normalmente luego de curado el paciente no vuelve a la consulta. La información recolectada solo presenta almacenamiento digital. Estos sistemas pueden poseer fotografías secuenciales del progreso del paciente. Nuestra entrevistada, no ve la necesidad de que esta información sea compartida con otros central similares.