Pensamiento Estratégico aplicado a las Ventas 2.0. Julio Gutiérrez Mgtr. Julio Gutiérrez Noviembre, 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Parte I: Fundamentos de marketing
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Las organizaciones como sistemas
Herramientas Modernas de Gestión
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Formulación De Un Plan Estratégico
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El marco estratégico.
Administración de sitios
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ENERO/2012 JULIO/2012.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Derechos Reservados © Universidad de Regis, El gerente y el líder MSM 671 DL Strategic Leadership/Liderazgo estratégico Semana 2 Tópico 2.1 Derechos.
Taller de Enfoque por competencias
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Joselín González Bermúdez
ANÁLISIS FODA.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Pensamiento Estratégico aplicado a las Ventas 2.0
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO
Maestría en Gestión de Proyectos
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
El Infinito de las Ventas Consultivas
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
Etapas de la Planeación
GERENCIA DE INFORMACIÓN
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
“plan estratégico y análisis del entorno”
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
El marketing en la empresa
Plan Estratégico.
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
laboutiquedelpowerpoint.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Estrategia Empresarial
COMO ARRANCAR EL 2015 ¡CON FUERZA! Ejercicios. Divide tu vida – divide tus prioridades Las cajas de tu vida:
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Haga clic para modificar subtitulo Haga clic para Mes Año u otro texto complementario Unidad Metodológica Mapa Estratégico Guía Versión de Noviembre.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Estrategias.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Módulo de Servicio al Cliente
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
2009 Calendario.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Pensamiento Estratégico aplicado a las Ventas 2.0. Julio Gutiérrez Mgtr. Julio Gutiérrez Noviembre, 2013

Agenda 1.Ventas Pensamiento Estratégico 3.Planeación Estratégica 4.Implementación del plan estratégico

Ventas 2.0

“ Los clientes completan el 57% del ciclo de compras antes de entrar en contacto con un representante de ventas ”. ON24 Selling Power Ventas 2.0

Internet 1.0 Internet 2.0 Ventas 2.0 Evolución

Ventas 2.0 El 84% de los navegantes utiliza recursos de la web para informarse sobre un producto o servicio antes de tomar la decisión de compra

Conocen lo que quieren  Antes de contactar a un vendedor Información y Contenido  Tienen mucha información del producto que le interesa Participa en las Redes  Intercambia información personal en las redes sociales Tiene poca Paciencia  Desea información rápida y concisa, no presentaciones largas Virtualidad  Prefiere reuniones virtuales, audio-video conferencias Información Móvil  Desea información directa a su celular Revisa las Redes Sociales  Con sus «similares» iguales necesidades Acceso Simple y Fácil  Al contenido, menos clic es mejor Cliente 2.0

Contexto de las Ventas 2.0 Tecnología MaximumMinimum Costos MaximumMinimum RedesSociales MaximumMinimum

75% 10% 15% Motores del Cambio

Vendedor Gestor de la rentabilidad 2.Experto en la relación con el cliente 3.Conocedor de su mercado y su industria 4.Trabajador de equipo 5.Experto en habilidades directivas y sociales 6.Elabora y distribuye contenido en las redes sociales 7. Pensador y planificador estratégico 1.Gestor de la rentabilidad 2.Experto en la relación con el cliente 3.Conocedor de su mercado y su industria 4.Trabajador de equipo 5.Experto en habilidades directivas y sociales 6.Elabora y distribuye contenido en las redes sociales 7. Pensador y planificador estratégico

Vendedor

¿Estás listo?

PensamientoEstratégico

¿Te sientes así?

Caballo de Troya

¿Estás listo? ¿Qué es Pensamiento Estratégico? Fuente: The Harvard Mentor Program: Strategic Thinking

¿Por qué es importante el pensamiento estratégico? «El viaje real de descubrir no consiste en ver nuevas tierras, sino en verlas con nuevos ojos» Marcel Proust

Beneficios del Pensamiento Estratégico 1. Alinea con la estrategia 2. Decisiones inteligentes 3. Incrementa compromiso 4. Refuerza el desempeño 5.Fomenta una cultura

Rasgos Personales del Pensador Estratégico Curiosidad Flexibilidad Enfoque en el Futuro Perspectiva positiva Apertura Interés en el conocimiento

Conductas y Actitudes Aprendizaje Actualizado Enfoque en Futuro Hace preguntas Busca opiniones Clientes y Valor competidores Identifica Fuerzas

Capacidades Cognitivas o Búsqueda de Conocimiento

24e Pensamiento Estratégico como un Proceso Fase 1: Preparación del Escenario Fase 2: Aplicación de sus habilidades Pensamiento Estratégico

25e Fase 1: Preparación del Escenario Fase 2: Aplicación de sus habilidades Pensamiento Estratégico 1. Relaciones 2. Creatividad 3. Análisis 4. Priorización 5. Concesiones 1.Buscar 2.Objetivos Proceso

Análisis FODA Factores internos Factores Externos Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas

PlaneaciónEstratégico

1. Análisis de escenarios 2. Definir la visión de futuro 3.Seleccionar las estrategias 4.Formular la Misión actual 5. Diseñar la Estructura 6. Los Planes de Acción Los 6 pasos del planeamiento estratégico Fuente: Gahan, Juan Gandolfo. Los 6 pasos del planeamiento estratégico. Editorial punto de lectura

Implementación Estratégica

Necesitamos un líder para: 1.Definir el rumbo de la organización 2.Comunicar con claridad y frecuencia 3.Convoquen y capaciten a los mejores 4.Motiven y apoyen a sus dirigidos 5.Lideren la implementación del plan 6.Monitorean con frecuencia los resultados 7.Establecen fechas clave durante el año ¿Cómo implementarlo?

2014 Calendario Anual Enero SunMonTueWedThuFriSat Febrero SunMonTueWedThuFriSat Marzo SunMonTueWedThuFriSat Abril SunMonTueWedThuFriSat Mayo SunMonTueWedThuFriSat Junio SunMonTueWedThuFriSat Julio SunMonTueWedThuFriSat Agosto SunMonTueWedThuFriSat Septiembre SunMonTueWedThuFriSat Octubre SunMonTueWedThuFriSat Noviembre SunMonTueWedThuFriSat Dicembre SunMonTueWedThuFriSat

Objetivos Plan previa a la visita Confianza Preparación Retención Dialogando con el cliente S olucionar A rgumentar D escubrir Análisis Post-Venta VENTAS INTEGRALES 1. Proceso de Pre Venta 2. Proceso Venta 3. Proceso de Post Venta 4. Proceso de Planeación Estratégica A perturar 5. Proceso de Coaching