Señalización ferroviaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

El ADSL.
MODULACION AM.
El tren como medio de transporte
EL TRANSPORTE FERROVIARIO
DESARROLLO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES MOVILES USANDO TECNOLOGIA SUN
Control del Enlace de Datos
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Contabilidad y Auditoria
1. Análisis de los sistemas telemáticos
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Servicios de red e Internet
Que es un plc.
TEMA Universidad Estatal del Sur de Manabí
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 2: Redes de comunicaciones Capítulo 6: Conceptos básicos.
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
Modulo de Acceso al Medio
CDMA por: Antonio Balderas Alberto Rodríguez Bautista Valeria
CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR: Oneiver Rujano CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR:
Capítulo 6: Tecnología LAN y Topología de redes
CECyTEC CESAR GALINDO MIGUEL ALVAREZ I “C”
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
2da. Parte Capítulos 5-12: Transmisión de Paquetes
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
EL TÚNEL Y LOS TRENES.
TOPOLOGIA DE REDES La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse.
CONTROL REMOTO SEGURO Álvaro Bravo Mercado Domingo Devotto Nelson Figueroa.
sELECCION DE MEDIO A USAR
LA RADIO.
FUNDAMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Instalación de una tarjeta de red y modem en un dispositivo
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Capítulo 8 Multiplexación
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
Redes de Comunicaciones de Datos
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
ADSL.
Comunicaciones asíncronas locales RS 232. mayo de 2005Cesar Guisado Introducción Debido a que los computadores son dispositivos digitales, utilizan.
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
Modelo de Referencia OSI
TRANSMISION DE DATOS POR LA RED ELECTRICA “PLC”
Ireta Paz Nancy Karina Comunicaciones Inalámbricas
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Reglamento de Circulación Ferroviaria
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Frecuencia Modulada (FM)
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
RDSI.
TIPOS DE REDES Dedicadas
Primera Generacion 1G.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
Redes Convergentes Calidad en el Servicio.
 La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse.  Un ejemplo.
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
{ Topología de Red Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel.
Transcripción de la presentación:

Señalización ferroviaria Ayoze Amaro García

Índice: Introducción. Sistema TVM 430. Sistema ERTMS Nivel 1 Nivel 2

Introducción: ¿Por qué es necesario usar señalización asistida por ordenador? Porque en sistemas de alta velocidad no es fiable dejar que un hombre sea capaz de leer todos los postes de señales, especialmente tras largos periodos de viaje o en condiciones atmosféricas adversas.

Introducción: Es por ello que a lo largo de toda la geografía europea surgen distintos modelos de señalización asistidos por ordenador, entre los cuales cabe destacar: TVM francés para tramos de muy alta velocidad. ATB holandés. TLB belga, con radiobalizas. LZB alemán para alta velocidad. AWS británico.

TVM-430 Existen dos componentes, uno en tierra y otro a bordo. Éste último está formado por placas de la familia de Motorola 68020 comunicadas mediante VME. Programado en su mayor parte en Ada debido a la necesidad de que sea fácilmente portable, estructurado, seguro y estable entre otras características.

TVM-430 Se utilizan dos pares de frecuencias de portadoras, una en cada sentido, que son 1700 y 2300 y 2000 y 2600 Hz. Sobre cada portadora se pueden modular 27 distintas frecuencias de audio separadas. Para recibir estas señales se usan dos antenas en cada sentido de desplazamiento de acoplo inductivo y posteriormente se procesan mediantes dos DSPs (de nuevo redundancia).

TVM-430 La señal anterior forma una palabra de 27 bits con los siguientes campos: Códigos de velocidad. Información de gradiente media. Longitud del bloque. Código de red. Código de chequeo de errores.

TVM-430 Además del método anterior se pueden hacer llegar instrucciones simples de hasta 28 bits mediante balizas a velocidades inferiores a 400km/h. El mensaje se modula en pase con un ancho de banda de 125kHz sobre una portadora de 62.5kHz. Se puede enviar desde subir o bajar los pantógrafos o cerrar los conductos del aire ante la entrada a un túnel.

TVM-430

ERTMS El sistema de manejo de tráfico ferroviario europeo es un proyecto desarrollado por empresas del sector, en colaboración con la Unión Europea y las industrias de GSM-R. Su puesta en marcha permitirá tener una red viaria europea integrada e incrementará la competitividad de las compañías europeas.

ERTMS La futura convergencia hacia un sistema único era necesaria en tanto que actualmente existen más de 20 sistemas distintos (no interoperables), usando cada tren al menos el propio del país y el de todo aquel por el que vaya a viajar para hacerlo de forma segura, llegando en algunas líneas centroeuropeas a incorporar siete equipos diferentes.

ERTMS Existen tres niveles de ERTMS: Nivel 1: Únicamente se usan balizas y queda condicionado a señalización existente. Nivel 2: Utiliza eurobalizas, GSM-R y el centro de bloque de radio. No necesita señalización. Nivel 3: Usa los mismos sistemas que el nivel 2 pero en este caso todo el control se lleva a cabo dentro del propio tren, con lo que no precisa la información sobre la vía.

ERTMS: Nivel 1

ERTMS: Nivel 2

ERTMS: Nivel 3

ERTMS Algunas de las ventajas que presenta este sistema son: Mayores velocidades: soporta hasta 500km/h. Menores costes de producción: un único sistema. Reducción de costes de mantenimiento. Mejora de la seguridad para pasaje y empleados. Mayor fiabilidad y puntualidad del servicio. Disponibilidad de un mercado abierto.