La juventud en España Tranquilamente en un café Jóvenes recibiendo al Papa La juventud en España Intento de macrobotellón deja 80 heridos en Barcelona y Salamanca 25.000 jóvenes asisten a un botellón en Granada
Puntos Algunas preguntas introductorias Representación de los jóvenes Temas a enfocar Un informe gubernamental Algunos estudios Conclusión y participación
Algunas preguntas ¿Consideras que perteneces a la categoría de ‘joven’? ¿Crees que el ocio (leisure) debe ser parte de la vida? ¿Tienes horas de ocio? ¿Crees que el ocio es cultural? ¿Puedes mencionar algunos ‘espacios de ocio’? ¿Crees que la juventud es afectada por la globalización?
La juventud como problema ¿Qué es lo primero que nos viene a la mente al hablar de la juventud moderna? Sexo, drogas y alcohol ¿Cuál es la definición de ‘joven’? Adulto incompleto y proclive a conductas inaceptables ¿Qué se piensa que hacen los jóvenes? Quieren probar y descubrir cosas nuevas
Características Generales Las características de la juventud varían según sub-grupo etario, sexo, localización geográfica, adscripción étnica estrato socio-económico.
Parámetros que la sociedad usa Comportamientos disruptivos o enrarecidos: deserción escolar, apatía política y existencial, postergación de la procreación, desempleo agudo y crónico, crisis normativa o conductas de riesgo
Algunos datos sobre Latinoamérica Y España
Autonomía postergada y autonomía asumida en ambas regiones Se ha prolongado la permanencia en la familia de origen, conocido como “síndrome de la autonomía postergada”. Esto explica el hecho que los jóvenes que han constituido su propia familia representan una proporción relativamente baja del total. un inicio más temprano de las relaciones sexuales, una creciente postergación de la iniciación nupcial, aumento de la proporción de solteras
¿Con quién viven los jóvenes? En España un 70% viven con sus padres En Chile , Colombia y México más del 80% vive con la familia de origen Bolivia 60%
Número de jóvenes Los jóvenes constituyen la cuarta parte de la sociedad española En Latinoamérica hay cerca de 109 millones de personas de entre 14 y 24 años
Los temas que hay que enfocar Datos según el informe Juventud 2004 del Instituto de la Juventud (INJUVE), España Entorno familiar Cambio en los hábitos familiares; de la familia extendida a la vida independiente Emancipación Vivir de forma autónoma, independiente, se convierte poco a poco en una opción de salida del hogar familiar cada vez más válida y representativa de un nuevo modelo de hogar Economía, Sólo uno de cada 4 jóvenes tiene autonomía económica completa Consumo Más del 90% de los jóvenes afirma que les gusta la música, los amigos, la televisión, viajar y el cine. El mayor gasto en actividades de ocio es el de "salir" (60%) seguido de "ir al cine" (13%) y las "compras de ropa, libros y música" (7%). Uso de tecnologías Enganchados a la vida y a las nuevas tecnologías Datos según el informe Juventud 2004 del Instituto de la Juventud (INJUVE), España
Son felices… Los jóvenes españoles y latinaomericanos no manifiestan grandes preocupaciones vitales, aunque su grado de optimismo y felicidad ante la vida es alto. Las causas de la felicidad de la juventud se deben, fundamentalmente, a la armonía de sus relaciones interpersonales con los amigos, la pareja y la familia.
El ocio … Los jóvenes disponen de alrededor de 28 horas semanales para su ocio. Los chicos disponen de dos horas más de media que las chicas. Los chicos dedican más tiempo al ocio que a las chicas Ocio y socializacion marcan una identidad en procesos afectivos Prefieren estar con los amigos Las chicas dedican más tiempo al trabajo doméstico y a estudiar
El sexo… El 81% de los que respondieron a preguntas sobre sexualidad declararon haber tenido relaciones sexuales completas. Los chicos indican una mayor experiencia sexual que las chicas, al tiempo que el nivel de experiencia va incrementándose con la edad. Un 9,9% de las mujeres que han tenido relaciones sexuales completas se han quedado embarazadas sin desearlo.
El trabajo… La población comprendida entre 15 y 29 años se estima en algo menos de la cuarta parte del total de la población española muy similar a Latinoamérica El empleo juvenil se ha feminizado Las mujeres jóvenes ganan menos que los varones.
Los estudios… En el año 1996 se alcanzó la proporción máxima de jóvenes estudiando en España, que se situaba en el 55%. En el año 2004 dicha proporción se sitúa en el 45%
Por otra parte, algunos estudiosos dicen que Los jóvenes españoles dedican más tiempo al ocio que los de otros países Por otra parte, algunos estudiosos dicen que Son más nocturnos
¿Son felices? Parece que no tanto… En España la juventud nunca ha sido muy rebelde, lo opuesto de Latinoamérica Se dice que hay dos conceptos con los que se puede representar a la juventud española: el presentismo (vivir sólo para el presente) y la endogamia (lealtad al grupo de amigos) , como en Latinoamérica El problema de las drogas en España es el peor de la UE (J. Hooper, The Spaniards, 1995), origen en países de LA El ‘binge drinking’ alcanza a España: El botellón y la litrona, el alcoholismo existe en LA pero no se expresa igual La tasa de infectados con SIDA es la más alta también (Truscott & Garcia, 1998), algunos países LA tiene más incidencia La cultura juvenil está basada en el consumo de vida nocturna, alcohol, música y la moda, igual en LA Se expresan a través de Música popular transgresiva : que prefieren el inglés Existen las tribus urbanas: goth, punk, rap La globalización ha diluído la cultura juvenil española y de LA: es común ver tatuajes, cabezas rapadas, piercing, raves Hay graves problemas de vivienda Indice de fracaso en la educación española es uno de los más elevados en Europa
Más del 70% de los encuestados jóvenes (16-34) y el 80% de los niños (8-15) en Argentina y México manifestaron ser felices, comparado con menos del 30% de los jóvenes y menos del 50% de los niños en Estados Unidos y el Reino Unido. La seguridad personal es un tema de gran preocupación para la juventud de los países en desarrollo, siendo Brasil (75%), México (73%), Indonesia (70%), Sudáfrica (58%) y Argentina (57%) los más preocupados, y los jóvenes de Estados Unidos (31%), Suecia (31%) y Reino Unido (36%) los menos temerosos al respecto.
“Todo depende del cristal con que se mire” Datos gubernamentales Estudios no comprometidos Propia experiencia
Hablemos de nuestra experiencia personal Trabajando en grupos aunar esfuerzos para hacer una comparación entre la juventud española y la inglesa. ¿son los jóvenes un problema? ¿es la droga un problema? ¿han visto/participado en algún “botellón/binge drinking”?