Cajas Municipales de Ahorro y Crédito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia de WV en microfinazas El impacto en los clientes pobres.
Advertisements

Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS
FOROMIC 2013, Guadalajara - México
INNOVACIONES EN MICROFINANZAS RURALES Foromic 2013 Guadalajara, México.
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
Instituciones Sin Fines de Lucro
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
Urbi Desarrollos Urbanos
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
MERCADOS FINANCIEROS: Los mercados financieros domésticos y las IMF
El Estado de las Microfinanzas en el Ecuador
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Reunión del Grupo de Trabajo 1: Trabajo decente para afrontar la crisis económica global con justicia social para una globalización equitativa Gerardo.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
Porque tu idea cuenta……
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
El Salvador, Centroamérica
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
CAJA MUNICIPAL DE SULLANA
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
LAS CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO DEL PERU
CLAUDIA MUNDO Presidente de AVIRA “Seguros de Vida y Retiro, un puente entre tus preocupaciones y la tranquilidad“ 3/9/2014.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Administración Financiera
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo. Impacto de las microfinanzas, Primero crédito … Para las IMF Reputación Riesgo Para las personas Reputación.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
Instituto PYME.
Honduras, Agosto de 2011 PROGRAMA REGIONAL INCLUSION ECONOMICA DE LA BASE DE LA PIRAMIDE ATN/ME RG Segundo Taller de Intercambio de Experiencias:
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
INFORME FINANCIERO DE LA RED COMPARATIVO DIC - 02 / SEP -03
LAS CLAVES DEL ÉXITO DE LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ Joel Siancas R. Presidente de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana. Arequipa, Setiembre del.
La Importancia de Regulación desde la Perspectiva del Inversionista XII FOROMIC – Foro de las Microfinanzas - Arequipa, Perú 30 de Septiembre de 2009 Rosanna.
Las claves del éxito de las Microfinanzas en el Perú
EMPRESA. Conceptualización
PROGRAMA MyPEs JUSTIFICACION. La apertura económica genera valiosas oportunidades, pero también grandes retos a la modernización e innovación de las empresas,
RETOS Y PROPUESTAS SOBRE MICROCREDITO Universidad de los Andes,Noviembre 30 de Vivienda y Hábitat:” Retos y oportunidades para la financiación de.
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
Crédito al alcance de las micro y
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente.
Encuentro de Ideas para el Desarrollo del Mercado de Vivienda Diciembre 2007.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Fortalecimiento Patrimonial mediante los Créditos Subordinados de COFIDE Fuentes de financiamiento e Inversión de Capital para Empresas Microfinancieras.
Taller “El Mercado de Vivienda para las Mayorías: Retos y Oportunidades para el Sector Privado” Walter Torres Kong Lima, jueves 4 diciembre 2008.
RVDO. EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA PRESIDENTE COMITÉ DIRECTIVO FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO FEPCMAC PERU Iniciativas de origen.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Crédito Microempresa en el Perú Situación Actual y Perspectivas Mayo 2006.
Transcripción de la presentación:

Cajas Municipales de Ahorro y Crédito Casos de Éxito en las Microfinanzas Cajas Municipales de Ahorro y Crédito R. P. Edmundo Hernández Presidente de la FEPCMAC

Cajas Municipales de Ahorro y Crédito 1 El inicio 2 Principios que caracterizan a las CMAC 3 Evolución de las Cajas Municiplales 4 Ejemplos de productos específicos 5 Reflexiones

El inicio Las Cajas Municipales se constituyeron hace 27 años en el Perú, inspiradas en la experiencia alemana. Las Cajas Municipales se fundaron con el objetivo de brindar acceso al crédito a los segmentos empresariales y estratos sociales de menores ingresos, con la visión de contribuir a Formalizar los pequeños negocios e incorporarlos a la economía. Generar empleo sostenible. Mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas. Impulsar el desarrollo descentralizado.

Principios Desde sus primeros años, las CMAC aplican un conjunto de principios que han sustentado su crecimiento: Cobertura de costos. Aplicación de tasas de interés reales, sin subsidio. Combatir la usura. Aplicación de una gestión apropiada al mercado atendido. Arraigo local, como parte de una estrategia de posicionamiento y desarrollo. Orientación descentralizada. Mantenimiento de su patrimonio en términos reales. Política de capitalización de utilidades.

Las Cajas Municipales Actualmente son doce Cajas Municipales de Ahorro y Crédito LOGO DE LAS DOCE CMAC

Créditos totales y número de clientes de las CMAC (A Julio 2009) Fuente: SBS, Cifras a Julio 2009 Elaboración: Departamento de Asesoría – FEPCMAC Tipo de Cambio: 1US$ = 2.9 S/. Al 16/09/2009

Depósitos totales y número de cuentas de ahorro (A Julio 2009) Fuente: SBS, Cifras a Julio 2009 Elaboración: Departamento de Asesoría – FEPCMAC Tipo de Cambio: 1US$ = 2.9 S/. Al 16/09/2009

Ejemplos de productos específicos   Presentación de casos: Ica: Créditos para los microempresarios y familias afectadas por el terremoto. Trujillo: Créditos para personas discapacitadas. Cusco: Créditos para madres organizadas. Ahorro infantil Video

Reflexiones Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, han propiciado la profundización financiera y así coadyuvan a mejorar la calidad de vida de nuestro país, contribuyendo a distribuir oportunidades económicas. La exclusión social está cambiando en el país como resultado del aporte de las Cajas Municipales y las microfinanzas en general. Desde esta perspectiva, las CMAC vienen contribuyendo con un sistema financiero más inclusivo y descentralizado. Las CMAC, mantienen una política de reinversión de utilidades y lo no capitalizado retorna a las localidades mediante las utilidades que distribuyen a los Concejos Municipales, para obras de desarrollo local.