INTRODUCCIÓN AL CURSO Lic. Ivana Tejerina Arias. LINEAMIENTOS GENERALES Cátedra libre No prendas de cabeza No gomas de mascar Vestimenta de exposición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Temas tipos para micro proyectos de investigación
Advertisements

Materiales de trabajo.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Consejos para Presentaciones
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Evaluación y Acreditación.
Sistemas de Información
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Metodología de la Investigación
Evaluación de conocimientos
Producción.
Los hidrocarburos…. más allá de los combustibles
FESTIVAL DE LA COMETA Marzo 22 de 2012.
NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
INTRODUCCION AL DERECHO
PAUTAS DEL TRABAJO GRUPAL DEBATES
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 SESIÓN Práctica N°15 Exposición grupal PSICOLOGÍA DE LA.
 Comprender los conocimientos adquiridos hacia la aplicación de ideas y conceptos en el contexto profesional de la enfermería.  Integrar los conocimientos.
Presentación del Curso
Lineamientos Generales Presentación PowerPoint de Ana Lynch Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret CONTABILIDAD.
TALLER DE METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE T.G.U.2010.
  Área Historia y Geografía. Profesor Erick Huapaya Fayó Grado
Apuntes.
Pasaré por este mundo nada más que una vez
Trabajo de Investigación: Segundo Informe Parcial - Pautas -
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
Estructura y presentación del trabajo final
“ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO”
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
Biología animal 2013 Licenciatura en Gestión Ambiental CURE - UdelaR Docente Responsable Dr. Javier Vitancurt.
PAUTAS DE COTEJO DE TRABAJOS GRUPALES DEBATES Ética Profesional 2 / 2012.
Grupo bilingüe 1º D y E Profesor Javier Ruiz
Modelos de Evaluación en
Docente Fernando Suárez I. SEMANA 5. RONDA DE PREGUNTAS HACIA EL DOCENTE CIERRE Y TAREA ACTIV. GRUPAL ACTIVACIÓN TÍTULO ACTIV. INDIVIDUAL.
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
Dra. Shirley Caballero Dra. Lita Calle Dra. Anabel Clavijo Dr. Javier Villalta.
FORMATOS DE PRESENTACIÓN
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
Taller de Herramientas Intelectuales
APLICACIÓN DEL PROYECTO AULA POR: C.P. MARTHA GLORIA CANUDAS LARA E.E.: SEMINARIO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA (8vo. C.P. SEA) FEBRERO - ABRIL 2010 “
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Introducción La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
Trabajo de Investigación: Primer Entregable - - Pautas -
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
Colegio de Bachilleres Plantel # 13 Xochimilco-Tepepan
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Por: Lic. Silvia Gpe. Lugo Padilla
Computación. Presentación..
Prof.: Jeannette M. Billard R. Año PENSAMIENTO “El que no sabe algo y pregunta es tonto por cinco minutos pero el que no sabe algo y no pregunta.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
MATEMÁTICA Prof. Claudia V. Suárez. Pautas de trabajo.
PROYECTO FERIA DE IDENTIDAD
DERECHO LABORAL Prof. : Juan Muñoz Becerra. VISIÓN Constituirnos, en la presente década, en una facultad de prestigio internacional reconocida por su.
¿ Cómo hacer un Informe Escrito ?
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
Aplicaciones de Diseño Digital Licenciatura en Administración de Empresas.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
Diseño de Sistemas de Servicio Lic. Gerardo Manuel García Navarro MCE.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Nidia Náñez Sánchez Psicóloga y Magíster en Filosofía – Univalle Docente e investigadora – UAO FACULTAD.
Instrucciones para el uso de la página web de la Cátedra de Derecho Internacional Privado de la UNMDP.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Evaluaciones Consejos para antes y después del examen Mg. William Montgomery Urday.
Instrucciones para el uso de la página web de la Cátedra de Derecho Internacional Público de la UNLP.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN AL CURSO Lic. Ivana Tejerina Arias

LINEAMIENTOS GENERALES Cátedra libre No prendas de cabeza No gomas de mascar Vestimenta de exposición “Ser y parecer un profesional” No hablar por celular

LINEAMIENTOS DEL CURSO Asistencia Puntos orales Preguntas para casa Actividades aplicadas (pruebas) que se programarán todos los lunes para evaluar lo aprendido

Actividades y Prácticas algunas individuales otras grupales. Grupos no mayores de 4. LINEAMIENTOS DEL CURSO

Siempre con carátula. Siempre con folder, anillado, espiralado, etc. Revisar interlineado, márgenes (incluso de las web), tabulaciones, subtítulos al final. Homogeneidad de letra (un solo tipo de letra). Tipo de letra formal, evitar Comic Sans y similares) Letra todo de un solo color. Letra tamaños sugeridos 11 y 12. Índice con número de página. Escribir bien el nombre de la docente (denota falta de respeto). LINEAMIENTOS DE TRABAJOS

Elaborar de inspiración propia: dedicatoria, introducción y conclusiones Bibliografía: Páginas Web sólo va: FORMALIDAD EN GENERAL PÁGINAS VETADAS: - monografías.com - rincondelvago.com - tareasfaciles.com - etc. * wikipedia.com LINEAMIENTOS DE TRABAJOS

LINEAMIENTOS PARA EXÁMENES Sólo lapicero azul o negro Lápiz sólo para probar y luego pasar a lapicero Nada sobre la carpeta sólo lapiceros y correctores Sin celulares, ni audífonos ni cartucheras Sólo ingresarán los estudiantes aptos Los exámenes empiezan 10 min después de la hora programada

PROMEDIOS Examen parcial 1 = 30% Examen parcial 2 = 30% Tarea académica = 40% suma del trabajo final más las prácticas, pruebas y otras evaluaciones.

FIN DE LA SESIÓN