PROCESOS HUMEDOS IN SITU – A DISTANCIA. Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actívese el audio del ordenador
Advertisements

Si no existe arrastre de agua Se hace un pozo negro de
OPCIONES TÉCNICAS EN SANEAMIENTO RURAL
Importancia del proyecto:
EVACUACIÓN DE EXCRETAS POR EL SISTEMA DE LETRINAS
TÓPICOS A DESTERRAR SOBRE LOS RÍOS
IMPORTANCIA DEL TURISMO
PROCESOS HUMEDOS A DISTANCIA. Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona.
PROCESOS SECOS IN SITU. Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable.
¿Cómo funcionan los pozos sépticos?
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN DE FUNDACIONES
Estudio de Cuencas de SAM Asesoramiento Socioeconómico Propósito : Desarrollar un básico entendimiento socioeconómico abarcando las nueve cuencas dentro.
MOVIMIENTO DE SUELOS-EXCAVACIONES
Metodología de manejo del saneamiento en la zona rural
DISEÑO DE RIEGO POR MELGAS
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
Explotacion de Equipos
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
Instalaciones de Disposición Final.
Artefactos Sanitarios
TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS PARA INTERVENCIÓN DE TUBERÍAS: TECNOLOGÍAS SIN ZANJA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada U. N.
ABS NIROLIFT estación elevadora
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BUENOS AIRES IEBA.
DISPOSICION DE EXCRETAS Y SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
SISTEMAs DE ALIMENTACIÓN
UNIDAD Nº V: ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
El objetivo de la prestación del servicio de limpia es: »proteger la salud pública y el medio ambiente. al menor costo.
GESTIÓN DE EQUIPO PESADO
LIMPIEZA DE MATERIALES
TIPOS DE SUELOS DR. LUIS ALFONSO PENICHE CAMACHO
Evaluación Letrinas Aboneras y Letrinas de Cierre Hidráulico (2012) (Una de cal y una de arena)
INFORME SITUACIONAL DE TURUBAMBA
ABS SANISETT estación elevadora
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
Ciencias de la Tierra I Tema: SUELOS - 2º parte SUELOS.
IDENTIFICACIÓN. IDENTIFICACIÓN MATRIZ DE INVOLUCRADOS.
¿ Que son los eco sanitarios?
Generalidades UNIDAD 1. Organización Panamericana de la Salud 2 SALUD ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO SÓLO.
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
HIDRÁULICA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y SU APROVECHAMIENTO
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
Pozos Sépticos Residenciales
Semana 02: PROCESO CONSTRUCTIVO DE LÍNEA EMISOR, LAGUNAS DE OXIDACIÓN, TANQUES SÉPTICOS, POZOS DE PERCOLACIÓN.
RETOS AMBIENTALES PARA LA INDUSTRIA Y SUELOS CONTAMINADOS 18/JUNIO/2015.
PROCEDIMIENTO AMB-P01 Manejo, Transporte y Disposición Final de Escombros AMB-P01 selección de escombrera autorizada El material orgánico se debe reutilizar.
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. ¿QUE ES UN ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS? Es un estudio dedicado a estudiar las fuerzas o cargas que son establecidas en.
CAPÍTULO 6: Infiltración
Aguas subterráneas.
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
SERIE AUTODIDÁCTICA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA, SEGUNDA PARTE.
SELECCION DE TECNOLOGIAS PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA RURAL
Explotación Minera.
SELECCIÓN DE SITIOS PARA RELLENOS SANITARIOS
LA LAGUNA DE CALDERON. SU SITUACIÓN Situadas en el término municipal de Osuna y pertenecientes a la Reserva Natural Complejo Endorreico de Lantejuela,
SISTEMAS TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD
CISTERNAS.
La gran llanura Ariel Heim - 3er Año Profesorado en Geografía ISFD Nº 79.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA SANITARIA Coordinador: Ing. Magdalena Rezzano Docentes: Ing. Danilo Rios Ing. Julieta Lopez Ing. Nicolás Rezzano Ing. Mauro.
Desarrollando un Modelo Mixto de Saneamiento Sostenible en Comunidades Indígenas Rurales y Periurbanas de la Costa Caribe de Nicaragua Modelos de Gestión.
MANEJO DE DRENAJE URBANO EN LAS LADERAS DEL PICHINCHA, LA EXPERIENCIA DE LA EPMAPS EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE QUITO.
SANEAMIENTO EN URUGUAY Introducción a la Ingeniería Sanitaria.
Mototraillas Caminos II Ing. Luz Matilde García Godos Peñaloza.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
2º ENCUENTRO DE CIUDADES INTELIGENTES PARA LA INCLUSIÓN SANEAMIENTO: Desafíos en el marco de Ciudades Inteligentes.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS HUMEDOS IN SITU – A DISTANCIA

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo Muy Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando 1.0 NO SI NOSI NOSI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS 1.0Solución comunal y/o especialSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando 1.0 NOSI NO SI NO SI NOSI 5.3 SI NO NO SI NO SI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS 1.0Solución comunal y/o especialSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando 1.0 NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NO SI Muy Bajo NO SI NOSI NOSI F 1.0Solución comunal y/o especialSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS 5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago Acarreo Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando 1.0 NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NO SI Muy Bajo NO SI NOSI NOSI F 1.0Solución comunal y/o especialSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS 5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 NOSI NO SI NO SI NOSI 5.3 SI NO NO SI Acarreo Grifo a Patio BajoMedio Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando SI NO SI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS 1.0Solución comunal y/o especialSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 Grifo a Patio Medio Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando SI NOSI NO SI NOSI SI F 4.1Letrina de pozo anegado enterradoSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 4.2Letrina de pozo anegado apoyado o elevado1.0Solución comunal y/o especial SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 Grifo a Patio Medio Bajo 3-10 Lt Agua o Papel blando Semi concentrada 4.2 NO SI NO SI 6.1 NOSI F 6.1Tanque sépticoSi existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 1.0Solución comunal y/o especial4.2Letrina de pozo anegado apoyado o elevado SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 Grifo a Patio Medio Bajo Semi concentrada 4.2 NO SI NO SI 6.1 NOSI NOSI NO SI NOSI 4.1 SI NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI Acarreo Bajo SI NO SI F 3-10 Lt Agua o Papel blando Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 1.0Solución comunal y/o especial5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo4.1Letrina de pozo anegado enterrado4.2Letrina de pozo anegado apoyado o elevado6.1Tanque séptico SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 Grifo a Patio Medio Bajo Semi concentrada 4.2 NO SI NO SI 6.1 NOSI NOSI NO SI NOSI 4.1 SI NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI Acarreo Bajo SI NO SI F 3-10 Lt Agua o Papel blando Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 1.0Solución comunal y/o especial5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo4.1Letrina de pozo anegado enterrado4.2Letrina de pozo anegado apoyado o elevado6.1Tanque séptico SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 Grifo a Patio Medio Bajo Semi concentrada 4.2 NO SI NO SI 6.1 NOSI NOSI NO SI NOSI 4.1 SI NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI Acarreo Bajo SI NO SI F 3-10 Lt Agua o Papel blando Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 1.0Solución comunal y/o especial5.1Letrina de cierre hidraulico enterrado5.2Letrina de cierre h. enterrado doble pozo5.3Letrina de c. h. apoyado o elevado doble pozo4.1Letrina de pozo anegado enterrado4.2Letrina de pozo anegado apoyado o elevado6.1Tanque séptico SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 Grifo a Patio Semi concentrada 4.2 NO SI NO SI 6.1 NOSI F 3-10 Lt Agua o Papel blando > 10 Lt Conexión Domiciliaria Medio Bajo Medio Alto SI NO Si existen fisuras en el suelo, este tendrá que acondicionarse con una barrera de arena. F 1.0Solución comunal y/o especial4.2Letrina de pozo anegado apoyado o elevado6.1Tanque séptico SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 > 10 Lt Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NOSI NO SI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto Muy Bajo Medio Bajo 3-10 Lt NO SI NO SI 6.1 NOSI Agua o Papel blando NO SI NO SINO SI NOSI NOSI NOSI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 > 10 Lt Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NOSI NO SI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto Muy Bajo Medio Bajo 3-10 Lt NO SI NO SI 6.1 NOSI Agua o Papel blando SI NO SI NO SINO SI NOSI NOSI NOSI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 > 10 Lt Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NOSI NO SI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto Muy Bajo Medio Bajo 3-10 Lt NO SI NO SI 6.1 NOSI Agua o Papel blando SI NO SI NO SINO SI NOSI NOSI NOSI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 > 10 Lt Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NOSI NO SI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto Muy Bajo Medio Bajo 3-10 Lt NO SI NO SI 6.1 NOSI Agua o Papel blando SI NO SI NO SINO SI NOSI NOSI NOSI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS

Tipo de Saneamiento Factores Disponibilidad de agua para limpieza y/o uso Materiales empleados para la limpieza anal Zona inundable o pantanosa Agua Subterránea <2 m de la superficie Distancia > 25 m a ftes Superf. y/o Subt. Disponibilidad de terreno Suelo impermeable Suelo duro o difícil de excavar Suelo fisurado o colapsado Medios mecánicos para vaciar y/o retiro de lodos y disposición final Densidad poblacional Demanda rehúso de residuos fecales Nivel o tipo se Servicio Ingreso familiar Capacidad de pago 1.0 > 10 Lt Semi concentrada NOSI NO SI NO SI NOSI SI NO 5.2 SI NOSI NO SI NOSI Acarreo Grifo a Patio Conexión Domiciliaria Bajo Medio Alto Muy Bajo Medio Bajo 3-10 Lt NO SI NO SI 6.1 NOSI Agua o Papel blando SI NO SI NO SINO SI NOSI NOSI NOSI F SELECCION DE SANEAMIENTO IN SITU - A DISTANCIA HUMEDOS