CONCLUSIONES GRUPO 6. ¿Cuáles son las manifestaciones de vida que usted cree pueden enriquecer el quehacer de nuestra universidad? Crear cercanías respetuosas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DELICIAS DE VILLA - CHORRILLOS
Advertisements

Una respuesta a los retos de la escuela del siglo XXI
Servicio Inspectorial de Orientación
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
TEMA : PRACTICA DE VALORES PARA UNA MAYOR CONVIVENCIA PROPÓSITO: ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA PRACTICA DE VALORES.
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
PLAN DE CONVIVENCIA.
Mejora Continua.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
CONCLUSIONES GRUPO 5 ¿Cómo llevar la vida a las estructuras de trabajo?
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Diálogo Didáctico.
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
ESCUELA PRIMARIA “CARMEN MAZA DE DEL MAZO” TURNO: VESPERTINO c. c. t
CONOCE En el pasado mes de septiembre los alumnos de la escuela 307 nos enteramos del concurso diseña el cambio, lo cual nos provoco curiosidad, por lo.
“LIDERAZGO EN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA”
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
RESUMEN Y CONCLUSIONES Trabajo de los Equipos de Gestión Madrid 30 y 31 de enero de 2013 Reunión de Equipos de Gestión – Madrid 30 y 31 de enero de 2013.
Coordinación de convivencia escolar
para el sector educativo
MATRIZ DIAGNOSTICA MESA TEMATICA DE CLAUSTRO VIDA UNIVERSITARIA
PROCESO DE FORMULACIÓN NUEVOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
Marco de Buen Desempeño Docente
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO DONANDO UN PULMON
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
Cómo hacer un análisis DAFO
CONCLUSIONES Grupo8 Participantes: -Víctor Medina -Eugenio López -Osvaldo León -Guillermo Fredes -Jaime Espejo -Priscilla Gallardo -Víctor Mora.
1 Agosto de año de la Res. 201/13: Balance y Desafíos.
“ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO” Línea de Trabajo: Arte y Cultura.
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL PONENCIA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
49,0062,00 65,0052,00 51,00 67,00 48,00 74,00 50,00 65,00 64,00 43,00 74,00 76,00 91,00 73,00 68,00 52,00 45,00 80,00 69,00 53,0087,00 70,00 67,00 56,00.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Ticlouvelinas.bligoo.cl Una red social para nuestra comunidad educativa u otro espacio para aprendizajes compartidos.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
CONCLUSIONES GRUPO 9 Integrantes: Javiera Portales Karen Romero Tyrone Tapia Exequiel Vargas Felipe Pimentel Héctor Moraga María Angélica Flores.
COLEGIO DE PROFESORES A.G.1. integrales,democráticas,activas,críticas,reflexivas,innovadoras,tolerantes,solidarias, defensoras del medio ambiente y de.
GRUPO 1 JUAN BRICEÑO BIBLIOTECARIO MAX VALDIVIA DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES EDUARDO RODRÍGUEZ INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN GLADYS JORQUERA SECRETARIA EUGENIA.
Introducción a la Normativa Básica Institucional Para iniciar con el pie derecho nuestra actividad docente en la Ibero.
KARINA DOMINGUEZ FRANCISCO. ¿QUIEN ES EL CONSEJERO ALUMNO? El consejero alumno es un miembro de la comunidad estudiantil de nuestra Facultad, asume la.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria fomentamos la colaboración y sensibilización de la Comunidad Universitaria en iniciativas.
LA AUTORIDAD ESCOLAR : ¿CÓMO LA VEN LOS ADOLESCENTES DE HOY?
Lenguaje y comunicación
Y su relación con ....
Secundaria Perfil de Egreso
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
LA TUTORÍA COMO APOYO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOSOCIALES AUTORAS: Mtra. María de la Luz Pirrón Curiel M. en C. Marcela Rojas Ortega M. en.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
FUNDACIÓN ALTER EGO. Tomar el Desafío Aceptar el desafío del Proyecto JICA Difusión en la Comunidad Alter Ego Capacitación del Área Coordinación con Escuela.
REFLEXIONES.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES GRUPO 6

¿Cuáles son las manifestaciones de vida que usted cree pueden enriquecer el quehacer de nuestra universidad? Crear cercanías respetuosas entre alumnado y profesorado, manteniendo los limites.

¿Cómo cree usted que tales manifestaciones pueden llegar a la comunidad universitaria? Creando diversas instancias de dialogo y momentos bipartidistas de convivencia.

¿Cómo hacer para que estas inquietudes se asuman como iniciativas concretas al interior de las diferentes unidades? Plantearlo directamente a las diferentes unidades pero sobre todo directamente a los alumnos.

¿Qué cree usted que debe implementar la comisión organizadora de estos encuentros de reflexión para contribuir a las iniciativas por ustedes propuestas? Fomentar en la semana de escuela actividades semejantes que permitan compartir valores.