Incluya una fotografía de la Sede

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción al plan financiero
Advertisements

PLAN FINANCIERO.
VINCULO ENTRE PLANEACION Y ACCION
II ENCUENTRO MEJORES PRÁCTICAS Y TENDENCIAS PARA CONTADORES PÚBLICOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Ejecución Presupuestal 2008, 2009 y Ejecución con corte 26 de abril de 2010 Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 2010 Dirección de Planeación y.
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008 Instituto Tecnológico de Costa Rica Departamento.
INFORME DE EJECUCION DE INGRESOS Y GASTOS PRIMER SEMESTRE 2010 Vicerrectoría Administrativa Oficina Financiera.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL 2011 COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / DGSM- GRUPO GESTION FINANCIERA-CONTABILIDAD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 26 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de septiembre de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ASPECTOS FINANCIEROS 1.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Informe Trimestral sobre la Administración de Recursos de la OEA 31 de diciembre de 2011 Secretaría de Administración y Finanzas.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
REPORTE DE EJECUCIÓN MACRO REGIÓN C ENTRO ORIENTE ACUMULADO MES AGOSTO.
REPORTE DE EJECUCIÓN MACRO REGIÓN C ENTRO ORIENTE ACUMULADO MES AGOSTO.
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS O PRO-FORMA
1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
Universidad Distrital: Realidades y Prospectivas.
B/T PUNA Estado de Resultado Operativo – Presupuesto Noviembre 2015 El ingreso a dique del BT Puna desde Nov.06/2015 ha generado un resultado negativo.
Febrero Los Estados e informes Financieros del Subsistema de Contabilidad Gubernamental corresponden a los reportes “Institucionales”, que contienen.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
ADERLIN FLORES MALLMA.
ANALISIS FINANCIERO A JUNIO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
REPORTE ANALÍTICO DE INGRESOS 2018
REPORTE ANALÍTICO DE INGRESOS 2019
REPORTE ANALÍTICO DE INGRESOS 2018
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2012
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
Transcripción de la presentación:

Incluya una fotografía de la Sede PLAN OPERATIVO 2015 Sistema UNIMINUTO Nombre Sede / Rectoría Incluya una fotografía de la Sede Fecha

Definición: Plan Operativo El Plan Operativo orienta la operación anual y el desarrollo a corto plazo de UNIMINUTO a través de acciones para lograr los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo 2013 – 2019. Contiene: Plan de acción: Son los planes que no son estratégicos pero que son acciones necesarias adicionales para el funcionamiento. Presupuesto de operación: Son los recursos necesarios tanto de Ingresos y egresos (costos y gastos) para el funcionamiento. Presupuesto de Inversión: Son los recursos necesarios de activos fijos, tangibles e intangible necesarios para el funcionamiento. 2

Agenda Cómo estamos hoy : Plan Operativo 2014 Plan de Acción 2015 Cuales fueron los principales logros de la Sede que se planearon y se ejecutaron durante el 2014. Que aspectos relevantes de la Sede se planearon y no se ejecutaron durante el 2014. Que aspectos relevantes de la Sede no se planearon y se ejecutaron durante el 2014. En términos financieros , qué se planeó, cuál fue la ejecución y su variación. Plan de Acción 2015 Principales aspectos relevantes que pueden afectar de manera positiva o negativa el desarrollo de la Sede en 2015. Proyectos del Plan de Acción. Presupuesto de funcionamiento o de operación 2015 Proyección Estudiantes pregrado y posgrado: Número e ingresos netos por matrículas. Proyección Personal: Académico y administrativo Estado de resultados consolidado – P y G Ingresos Netos vs. Costos y gastos de personal Anexos

Agenda Cómo estamos hoy : Plan Operativo 2014 Plan Operativo 2014 Cuales fueron los principales logros de la Sede que se planearon y se ejecutaron durante el 2014. Que aspectos relevantes de la Sede se planearon y no se ejecutaron durante el 2014. Que aspectos relevantes de la Sede no se planearon y se ejecutaron durante el 2014. En términos financieros , qué se planeó, cuál fue la ejecución y su variación.

Factores de éxito* / Lecciones aprendidas* ¿Cómo estamos hoy? PO - 2014 Cuales fueron los principales logros de la Sede que se planearon y se ejecutaron durante el 2014. Principales logros Factores de éxito* / Lecciones aprendidas* * Son aquellos elementos que le permitieron alcanzar el objetivo planeado.

¿Cómo estamos hoy? PO - 2014 Que aspectos relevantes de la Sede se planearon y no se ejecutaron durante el 2014. . Aspectos relevantes planeado y no ejecutados Razones por la cuales no se ejecutó.

¿Cómo estamos hoy? PO - 2014 Que aspectos relevantes de la Sede no se planearon y se ejecutaron durante el 2014. Aspectos no planeados que se ejecutaron Razones por la cuales se ejecutó.

Estado de Resultados 2014 (Cifras en Millones de $) ¿Cómo estamos hoy? PO – 2014 Estado de Resultados 2014 (Cifras en Millones de $) Concepto Plan % Ejecución* % Ejecución Ingresos Netos $ Total Costos Total Gastos Total Costos y Gastos Excedente Operacional Total No Operacional Excedentes del Periodo Servicios Integrados Excedente Final Fuente: * Reporte ZPYG 1 – Sap. Ultimo mes con cierre contable.

Estudiantes matriculados* ¿Cómo estamos hoy? PO – 2014 Estudiantes matriculados* Meta 2014-2 Real 2014-2 % Ejecución 2014-2 Pregrado % Posgrado Total Fuente: * Dirección general financiera - VGAF

Agenda Plan de Acción 2015 Principales aspectos relevantes que pueden afectar de manera positiva o negativa el desarrollo de la Sede en 2015. Proyectos del Plan de Acción.

Proyección 2015 Principales aspectos relevantes que pueden afectar de manera positiva o negativa el desarrollo de la Sede en 2015. Aspectos Positivos Aspectos negativos

(Cifras en Millones de $) Proyección 2015 Plan de Acción - Proyectos Nombre del Proyecto Objetivo Resultados Esperados Total (Cifras en Millones de $) $

Agenda Presupuesto de funcionamiento o de operación 2015 Proyección Estudiantes pregrado y posgrado: Número e ingresos netos por matrículas. Proyección Personal: Académico y administrativo Estado de resultados consolidado – P y G Ingresos Netos vs. Costos y gastos de personal

Ingresos netos por matrículas (Cifras en millones de $) Proyección 2015 Estudiantes – Ingresos netos por matrículas Estudiantes - Metas Real 2014-2 Meta 2015-2 % Variación 2015-2 Vs. 2014-2 Pregrado Posgrado Total Fuente: Plantilla proyección metas - Dirección general financiera - VGAF Ingresos netos por matrículas (Cifras en millones de $) Real 2014 Meta 2015 % Variación 2015 – 2014 Pregrado $ Posgrado Total % Fuente: Plantilla comparativa pyg – Dirección de Planeación y Desarrollo

Proyección 2015 Planta de personal Planta de personal 2015 2014 % Variación 2014 - 2015 Académica % Administrativa Total Fuente: Dirección Administrativa y Financiera de Sede

Estado de resultados consolidado Proyección 2015 Estado de resultados consolidado Comparación: Estado de Resultados consolidado (Cifras en millones de $) Concepto Ppto2015 % / Ingresos 2014P % Variación 2015 - 2014P Ingresos netos $ % Total Costos Total Gastos Total Costos y Gastos Excedente Operacional Total No Operacional Excedentes del Periodo Servicios Integrados Excedentes Finales Fuente: Plantilla comparativa pyg – Dirección de Planeación y Desarrollo P Proyectado a diciembre de 2014.

Ingresos Netos Vs. Costos y gastos de personal (Cifras en miles de $) Proyección 2015 Ingresos Netos vs. Costos y gastos de personal Ingresos Netos Vs. Costos y gastos de personal (Cifras en miles de $) Concepto Ppto2015 % / Ingresos Netos 2014P % Variación 2015 – 2014P Ingresos Netos $ % Costos Directos de Nómina Honorarios Directos Honorarios Indirectos Mano de O. Indirecta Gastos de personal admon Honorarios admon Gastos de personal ventas Honorarios ventas Total costos y gastos de Personal Fuente: Plantilla comparativa pyg – Dirección de Planeación y Desarrollo P Proyectado a diciembre de 2014.

Agenda Anexos

Anexos

Muchas Gracias