Dirección de Marketing Duodécima Edición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de posicionamiento. Papel del Branding
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MARKETING Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Conceptos claves, clasificación y decisiones estratégicas
¿Qué es el posicionamiento?
Personalidad y Personificación de Marca
Estrategias de desarrollo de marcas
DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
El Precio.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Administración y Planeación
Elaboración de un plan de marketing
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
“Qué es una marca y su importancia”
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Dirección de Marketing Duodécima Edición
INTELIGENCIA DE MERCADOS
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Productos y servicios. ¿Qué es un producto? Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo. Satisface un.
Fundamentos de Marketing
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
La Marca.
Segmentación del Mercado
TEMA – 6 : DINÁMICA COMPETITIVA DE PRECIOS
“ BÁSICAMENTE CUALQUIER MÉTODO PARA: INFORMAR, PERSUADIR O RECORDAR”
La marca Es el nombre, término, símbolo, ícono, diseño o combinación de los elementos anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios.
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
Modelo de Negocio.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
MARIA FERNANDA TREJOS LUISA FERNANDA LOAIZA MARILYN HOLGUN ALEJANDRO LADINO.
Evolución del Marketing Mix
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
El marketing en la empresa
Introducción a la Gerencia
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
 Las dos consideraciones más importantes para elegir los puntos de diferencia son lo que los consumidores encuentren deseable el Punto de Diferencia(PD)
EL PRECIO.
Proceso de administración estratégica de marca
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
SEGMENTACION DE MERCADOS
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Mercadeo en TIC Por: Marcela Solera Palma Diario Reflexivo –Parte 2-
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
VALORIZACIÓN DE MARCAS
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Qué es una estrategia y porqué es tan importante
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Administración de Empresas Materia: DHTIC Trabajo final: Posicionamiento de marca Profesor: José.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Marketing Duodécima Edición El Brand Equity Capítulo 9 Kotler y Keller

Conceptos Importantes: ¿Qué es una marca y cuál es su función? ¿Qué es el brand equity? ¿Cómo se genera, se mide y se administra el brand equity? ¿Cuáles son las decisiones más importantes para desarrollar una estrategia de marca?

¿Qué es el brand equity? El Valor de un Marca La AMA define marca como “aquel nombre, término, signo, símbolo o diseño, o aquella combinación de los elementos anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de los de la competencia.”

10 Atributos de las Marcas más Fuertes Se distingue por ofrecer a los consumidores los beneficios que verdaderamente desean. La marca siempre es relevante. La estrategia de precio se basan en la percepción de valor de los consumidores. ¿La marca tiene un posicionamiento adecuado? La marca es constante. La cartera y la jerarquía de marcas son lógicas.

La marca utiliza y coordina todo un repertorio de actividades de marketing destinadas a generar brand equity (el valor adicional que tiene un producto solo por tener su marca). El gerente de marca es consciente de lo que significa la marca para los consumidores. La marca recibe el apoyo adecuado. La empresa conoce las fuentes generadoras de brand equity.

El Papel de Marcas Ayuda identificar el producto y el productor. Simplificar el manejo del producto. Presenta una estructura de la contabilidad de costos. Protección legal. Un promesa de calidad constante. Crear barretas de entrada en el mercado. Potenciales ventajas competitivas. Crear valor y permite un precio elevado.

Branding El branding consiste en dotar a productos y servicios del poder de una marca, y se trata, de crear diferencias positivos.

Brand Equity El brand equity es el valor añadido de que se dota a productos y servicios. Este valor se refleja en cómo piensan, sienten y actúan los consumidores respecto a la marca, o en los precios, la participación de mercado y la rentabilidad que genera la marca para la empresa.

El brand equity basado en los consumidores El brand equity surge de las diferencias entre las respuestas de los consumidores. Las diferencias en las respuestas de los consumidores son el resultado de lo que éstos saben sobre el marca. Las diferentes respuestas de los consumidores que conforman el brand equity se reflejan en las percepciones, preferencias y conductas relativas a todas los aspectos del marketing de una marca.

Ventajas de Marcas Fuertes Mejores percepciones de los resultados del producto. Mayor lealtad. Menor vulnerabilidad a las actividades de marketing de marketing. Menor vulnerabilidad a las crisis del mercado. Mayores márgenes. Mayor rigidez en la respuesta de los consumidores antes los aumentos del precio.

Mayor elasticidad en la respuesta de los consumidores ante los reducciones de precio. Mayor cooperación y apoyo comercial. Mayor eficacia en las comunicaciones de marketing. Posibles oportunidades de concesión de licencias. Oportunidades adicionales de extensiones de marca.

La Promesa de una Marca Es la idea o visión de lo que debe significar y hacer la marca para los consumidores.

Modelos de brand equity Valor de Activo de la Marca Diferenciación Relevancia Dif. + Rel. = Fuerza de Marca Estima Conocimiento Esitma + Cono. = Estructura de Marca Modelo de Aaker Lealtad de marca Conciencia de marca Calidad percibida Asociaciones de marca Otros activos de marcas (patentes)

Resonancia de Marca Prominencia de marca Rendimiento de marca Imagen de marca Juicios de marca Sentimientos de marca Resonancia de marca Brandz Presencia Relevancia Resultados Ventaja Vinculación emocional

Creación de brand equity Las elecciones sobre elementos. Las actividades de Marketing. Otras asociaciones transferidas indirectamente.

Selección de los elementos de marca Nombres de marcas Eslogan Caracteres Especiales Logotipos Símbolos

Criterios de selección de elementos de marca Memorable Significativo Agradable Transferible Adaptable Protección

Eslogan Apaga la Sed

Cálculo del Brand Equity Auditorias de marca Inventarios de marca Exploración del valor de marca

¿Cuánto vale una marca? Por Interbrand Ganancias de marca + todos los ingresos de marca Costos de ventas de la marca Los costos de marketing Costos indirectos fijos y variables Renumeraciones de cargas de capital Impuestos Fortaleza de marca El posicionamiento de la marca El potencial del mercado meta La competencia Los resultados pasados Planes para el futuro Los riesgos a que se enfrentan

Formula de Interbrand Liderazgo (25%) Estabilidad (15%) Mercado (10%) Alcance geográfico (25%) Tendencia (10%) Apoyo (10%) Protección (5%)

La Administración del brand equity Reforzamiento de marca Revitalización de una marca Crisis de marca

Decisiones de estrategia de marca Desarrollar elementos de marca nuevos para el producto. Aplicar algunos de sus elementos de marca existentes. Combinar elementos de marca nuevos y existentes.

¿Con o sin marca? Nombres individuales. Misma denominación para todos los productos. Nombre independiente por línea de productos. Nombre de la empresa combinado con nombres de producto individuales.

Roles en las carteras de marcas Defensoras Vacas lecheras Marcas de entrada a menor precio Marcas de gran prestigio

Conoce su marcas? Sugerir algo acerca del Producto? Ser fácil de pronunciar, deletrear y recordar? Ser distintivo? Ser adaptable a los nuevos productos? Ser susceptible de registro y de protección legal?

Elementos de marca además Nombres de marcas Eslogan Caracteres Especiales Logotipos Símbolos

Kotler vs. Stanton Un buen marca debe… Sugerir algo acerca del Producto? Ser fácil de pronunciar, deletrear y recordar? Ser distintivo? Ser adaptable a los nuevos productos? Ser susceptible de registro y de protección legal? Memorable Significativo Agradable Transferible Adaptable Protegible