MEMORIAS JUNTA DIRECTIVA 2009-2011. MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
Advertisements

Talleres COPARDOM sobre Traspasos de Afiliados entre ARSS del SDSS y Subsidio por Maternidad y Lactancia Objetivo: Difundir los aspectos normativos y operativos.
COCTEL DE NAVIDAD: COCTEL DE NAVIDAD El ocho (8) de diciembre de 2010 COPARDOM realizó en el Bar Restaurante Mix un Coctel para celebrar las fiestas.
98ª y 99ª Conferencia Internacional del Trabajo Años
NEGOCIACIÓN SALARIOS MÍNIMOS 2009 Como representantes del sector empleador ante el Comité Nacional de Salarios figuraban: Dra. Marisol Vicens Bello, Presidente.
COCTEL DE NAVIDAD El CATORCE (14) de diciembre de 2009 COPARDOM realizó en el Wine Bar del Restaurante Mitre su coctel de bienvenida de las festividades.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ministerio de Salud República de Panamá
XX REUNIÓN DEL SECTOR SALUD DE CENTROAMÉRICA Y REPÚPLICA DOMINICANA PROPUESTA REPÚBLICA DE PANAMÁ PRE RESSCAD JUNIO 2004, REPÚBLICA DE PANAMÁ
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Un modelo de implementación
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad.
Centro de Incubación de Empresas
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
(Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones) Plan de trabajo
Taller de Seguridad e Higiene
EXPERIENCIA Y MANEJO EN EPS Dr. Oscar Ramírez Médico Ocupacional
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Sistema de Gestión de la Calidad
Empresas Sociales del Estado
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
BUSCAMOS MANOS PARA SERVIR SERVIR-D es … na organización de la Compañía de Jesús, que nace en el 2004, como un espacio para unir a quienes se sienten.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Inpsasel ¿Quiénes Somos?
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
ACTUALIZACION LEGAL EN RRPP RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR EN RRPP Revisado: Oct Definición: Es aquella que contrata la prestación de servicio.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Informe de la Comisión de Evaluación de las de Redes de Colaboración de la Región Noroeste de ANUIES.
Aspectos a Considerar para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Seguridad y Salud en El Trabajo en la Región Centroamericana
Jornadas regionales de Eficiencia Energética Córdoba, Mayo
MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 CONFEDERACION PATRONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA 31 DE ENERO DE 2012.
Prevencia 2015 El Modelo de Seguridad y Salud en las PYME’s Dr. Elisaben Matos Díaz Director Ejecutivo Buenos Aires Argentina 6, 7 y 8 de Mayo.
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
La Exposición Comercial fue dedicada a todas aquellas empresas e instituciones vinculadas a la seguridad social, la salud y prevención de riesgos. “ Mejorar.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Red de Trasmisión del Conocimiento (RTC).
TALLERES Y SEMINARIOS MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Taller sobre Género e Igualdad de Oportunidades. Noviembre de Organizado con los.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
FORO EMPLEO, JUVENTUD Y GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA. NOVIEMBRE DE LIMA. PERU MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Organizado por la Oficina.
Plan Obligatorio De Salud P.O.S.
Dra. Queeny Fondeur Méndez
Fundación Laboral Dominicana, Inc. Experiencia de Trabajo en Fortalecimiento de Derechos Laborales en Zonas Francas Industriales de Republica Dominicana.
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
Álbum de fotografías por Lic. Sierra Seminario de Presidentes y Directores Ciudad de México, mayo de 2012.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
Daniel Santiago Uribe Ortiz
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Salud Publica en Chile: Generalidades y Particularidades. Se encuentra ligada a 3 áreas Sistema de salud chileno: contexto historico y normativo Trabajo.
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
ESCUELA CENTROAMERICANA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO RECTOR Constituye para mi, un motivo de gran satisfacción,
Brasilia, Brasil Julio 2011 COOPERACIÓN INTERNACIONAL Lic. Irma Isabel Vaquerano de Posada Directora de Medicamentos y Productos Sanitarios Ministerio.
Antes Decreto 1295/94Después Ley 1562/2012 Salud OcupacionalSeguridad y Salud en el Trabajo Programa de salud ocupacionalSistema de Gestión de la Seguridad.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Boletín Consejo Nacional de Seguridad Social Informa: Estadísticas del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) Sistema Único de Información y.
Transcripción de la presentación:

MEMORIAS JUNTA DIRECTIVA

MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

Pedro R. Rodríguez Velázquez Director Ejecutivo Berioska L. Languasco Vargas Gerente Unidad Legal María Isabel Beltré Coordinadora Administrativa STAFF DE COPARDOM

COMISIONES

PASADOS PRESIDENTES

ACTIVIDADES 2009 INFORME DE ACTIVIDADES 2009

VII Congreso COPARDOM sobre Administración de Riesgos Laborales Objetivo: Continuar las labores de promoción de la eficiencia de las empresas por medio de la aplicación de programas de prevención y control de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales, enfatizando buenas prácticas en la materia y motivando ejemplos exitosos implementados en empresas radicadas tanto en la República Dominicana como en países de Centro América Las Mejores Prácticas para la Prevención y Control de Riesgos. Titulado: Las Mejores Prácticas para la Prevención y Control de Riesgos. Fecha y Lugar: Celebrado los días 12 y 13 de noviembre en el Hotel Santo Domingo. La inauguración del VII Congreso contó con la participación del Ministro de Trabajo, Dr. Max Puig, el Presidente del CONEP, Lisandro Macarrulla, así como de todas las autoridades del SDSS, miembros de la Junta Directiva, Presidentes de otras organizaciones empresariales y participantes en el mismo.

VII Congreso COPARDOM sobre Administración de Riesgos Laborales Temas debatidos reflejaron: Necesidades puntuales de salud y seguridad en el trabajo de empresas de diferentes sectores productivos, como por ejemplo, industria, construcción, servicios, etc. Necesidad de avanzar en el perfeccionamiento de la administración del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) para optimizar sus beneficios en provecho de los trabajadores y empleadores. Este importante aspecto fue discutido en un panel integrado por especialistas y representantes de empresas e instituciones vinculadas al Seguro de Riesgos Laborales quienes aportaron la visión del prestador, regulador y usuario contrastando conceptos y expectativas que sirvieron para evaluar y definir próximas acciones para el SRL.

COPARDOM sobre Administración VII Congreso COPARDOM sobre Administración de Riesgos Laborales Exposición Comercial: Como ha sido tradicional, el VII Congreso se desarrolló acompañado de la Exposición Comercial donde empresas ligadas a las áreas de salud y seguridad en el trabajo promocionaron una amplia gama de productos, servicios y tecnología de vanguardia utilizada para minimizar los riesgos laborales.

TALLERES Y SEMINARIOS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN Haciendo cumplir las acciones previstas en el Plan de Trabajo de 2009, COPARDOM organizó e implementó SEIS (6) talleres de formación orientados a la difusión de derechos y prestaciones contempladas en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para todos los afiliados que pertenecen al Régimen Contributivo. Los talleres se realizaron además de en la ciudad de Santo Domingo, en las zonas y regiones geográficas de mayor concentración de empresas y trabajadores y tuvieron como temas centrales: Traspasos de Afiliados entre ARS´s del SDSS, Subsidio por Maternidad y Lactancia y Subsidio por Enfermedad Común.