Dr. Guido Parquet Villagra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN EN O.R.L.
Advertisements

Ecografia abdominal Arbol biliar Patologia.
RESIDENTE MEDICINA INTERNA
DRENAJES QUIRÚRGICOS.
Dr. Rodrigo Cedeño Gómez
Repaso Glándula mamaria
PATOLOGIA DE GLANDULA MAMARIA
DEFINICIÓN Biopsia hepática.
Pancreatitis Aguda.
DRENAJES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
INTRODUCCION A LA HEMODINAMIA
NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
ZONA MEDULAR HIPODENSA
NOMBRE DEL HOSPITAL O SANATORIO DE LA RESIDENCIA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Abdomen Agudo TODO PROCESO PATOLÓGICO CON REPERCUSIÓN ABDOMINAL
Centro Radiológico, S.A. de C.V.
PATOLOGIA DE LA VIA BILIAR
5. Área de radiología APARTADO 8. Radiología intervencionista.
TÉCNICAS PERCUTÁNEAS con CONTROL de IMAGEN en la OBTENCIÓN de MATERIAL ANATOMOPATOLÓGICO en un HOSPITAL INFANTIL.
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
Caso 5: Aneurisma de Arteria esplénica proximal.
diagnóstico por imágenes
Dra. Sunny Gómez RIII de Radiología
DRENAJES.
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
TERAPÉUTICA ENDOVASCULAR COMBINADA DE ACV POR DISECCIÓN CAROTÍDEA
Dr. Ricardo González Rodríguez. RESIDENTE DE 3ER AÑO RADIOLOGIA
VÍA BILIAR.
Litiasis Vesicular Dr Jorge Iván Rodríguez Grández
El diagnóstico de la enfermedad
Tratamento e control das lesions hepáticas
Andres Fernandez cadavid Clinica cardiovascular Santa Maria
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
TUMOR DE PANCREAS. Diagnóstico y tratamiento
Manejo radiológico del pseudoquiste pancreático traumático: Drenaje Transgástrico bajo control ecográfico Laura Cabrera Romero Sergio Pitti Reyes Sección.
COLECCIONES ABDOMINALES
Una mirada a la Hemodinamia Platense…
Abril 1999 y Junio 2002: 36 dispositivos –Catéter en arteria hepática asociado a reservorio pectoral izq 33 pacientes (17 hombres y 16 mujeres) Edades.
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
COMPLICACIONES LOCALES DE LA PANCREATITIS AGUDA
Reintervenciones electivas en cirugía digestiva (de la vía biliar)
FÍSTULAS DE ORIGEN BILIAR CASO Nº 6: Primera embolización EXTIRPACIÓN DE QUISTE HIDATÍDICO. ABSCESO. EN CONTROL DE DRENAJE SE APRECIA RELLENO DE VÍA BILIAR.
Patologías de las vías biliares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
“Valor Pronóstico de las Colecciones Líquidas Retroperitoneales en la evolución de la PANCREATITIS AGUDA” La Coruña, Mayo Congreso de Radiología.
Comparación del Estudio de Caso
6. Área de cirugía MÓDULO XIV. Cirugía general
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA
Avances en las técnicas de diagnóstico Avances en los tratamientos médicos.
Pancreatitis crónica Dr. Eddy Ríos Castellanos. Definición Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales.
Litiasis de la Vía Biliar Principal Manejo post-operatorio
PANCREATITIS AGUDA Sanatorio Municipal “Dr. J.Méndez”
Iatrogenic Biliary Injuries
MATERIAL Y MÉTODO 1 Se revisa retrospectivamente la semiología de las adenopatías axilares halladas por ecografía en 64 pacientes con cáncer de mama, entre.
COLESISTITIS.
CPRE y Cuidados de Enfermería
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
Ecografia en procedimientos invasivos
XXV CURSO DE CIRUGIA GENERAL SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGIA
INDICACIONES QUIRÚRGICAS DE LA PANCREATITIS AGUDA EN EL S. XXI
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
Dolor abdominal en urgencias
Ecografía  Método preferido en el post-operatorio inmediato por  Accesibilidad.  No invasiva y no utiliza radiaciones ionizantes.  Transportable a.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
Transcripción de la presentación:

Dr. Guido Parquet Villagra CIRUGIA PERCUTANEA GENERALIDADES Dr. Guido Parquet Villagra Jefe de Servicio Cirugia de Minima Invasion – H.C.I.P.S.

Cirugía Minimamente Invasiva Cirugía Laparoscópica Endoscopía Intervencionista Cirugía Percutánea

Cirugía Percutánea “ Procedimientos diagnósticos y terapéuticos, a través de incisiones cutáneas mínimas, realizados con agujas, guías, catéteres, balones y stents, controlados y guiados por radioscopía, ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética nuclear. ’’

CIRUGÍA PERCUTÁNEA VENTAJAS DESVENTAJAS: Elimina la agresión quirúrgica Miniinvasiva No precisa anestesia general Rápida recuperación Paliación en pac. terminales DESVENTAJAS: Precisa de guía imágenes Entrenamiento en técnicas e interpretación de imágenes Indicaciones precisas (segunda opción a cirugía) TP normal Complicaciones Infeccion Hemorragia Falla

CIRUGÍA PERCUTÁNEA GUIAS IMAGENOLOGICAS ECOGRAFIA TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA RADIOSCOPIA CON ANGIOGRAFO DIGITAL

CIRUGÍA PERCUTÁNEA PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS PUNCIONES CON GUIA ECOGRAFICA o TOMOGRAFICA COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPATICA ARTERIOGRAFIAS SELECTIVAS FLEBOGRAFIAS

CIRUGÍA PERCUTÁNEA PUNCIONES CON GUIA ECOGRAFICA o TOMOGRAFICA PAAF - Citología Histología – “Tru-Cut” Diagnostico y cultivo Colecciones Pancreatitis Aguda Grave

PUNCIÓN CITOLÓGICA DE NODULO HEPÁTICO

PUNCIÓN CITOLÓGICA DE CANCER DE VESICULA BILIAR

PUNCIÓN DE TIROIDES

PUNCIÓN BIOPSIA - HISTOLOGIA Tru-cut PUNCIÓN BIOPSIA - HISTOLOGIA Menghini

CTPH Aguja de Chiba

CIRUGÍA PERCUTÁNEA PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS DRENAJES DE COLECCIONES COLOCACION DE OSTOMÍAS DRENAJE DE VÍA BILIAR COLOCACION DE STENT EXTRACCION INCRUENTA GUIA PARA PUNCIONES VENOSAS EMBOLIZACIONES RADIOFRECUENCIA TIPSS

COLECCIONES ABDOMINALES CLASIFICACION VISCERALES HEPÁTICAS ESPLÉNICAS INTRAABDOMINALES SUBFRÉNICAS SUBHEPÁTICAS PELVIANAS INTERASAS RETROPERITONEALES PANCREÁTICAS PSOAS PERIRENALES

COLECCIONES ABDOMINALES Planificación – Guía a utilizar ECOGRAFÍA OPERADOR DEPENDIENTE INFERFERENCIA CON GAS TIEMPO REAL RÁPIDO ECONÓMICO PORTATIL ACCESIBLE TOMOGRAFÍA DIFICIL TRASLADO COSTO RADIACÍON IMAGÉN SENCILLA SIN INTERFERENCIAS RADIOLOGÍA RADIACIÓN COSTO ÚTIL COMO COMPLE- MENTO FÁCIL INTERPRETA- CIÓN

COLECCIONES ABDOMINALES Planificación – Guía a utilizar COLECCIONES SUPERFICIALES O DE VISCERAS SOLIDAS COLECCIONES PROFUNDAS (RETROPERITO.) CONTROL ECOGRAFICO CONTROL TOMOGRAFICO o ECOGRAFICO CON T.A.C. PREVIA

CIRUGÍA PERCUTÁNEA TECNICAS DE ACCESO COAXIAL TAMDEM TROCAR SELDINGER

COLECCIONES ABDOMINALES MANEJO PRESUNCION DX. POR CLINICA, LAB. E IMÁGENES PUNCIÓN GUIADA CON AGUJA FINA PARA CONFIRMAR DIAGNÓSTICO Y CULTIVO MATERIAL PURULENTO (ABSCESO), BILIS (BILIOMA) LIQ. SEROSO, SANGRE VIEJA CLINICA CULTIVO  CLINICA CULTIVO  EXPECTAR COLOCACIÓN DE CATETER

COLECCIONES ABDOMINALES Materiales

COLECCIONES ABDOMINALES Localización de la colección

COLECCIONES ABDOMINALES Punción aspiración guiada por ecografía

COLECCIONES ABDOMINALES colocacion del alambre guia

COLECCIONES ABDOMINALES Dilatacion del trayecto

COLECCIONES ABDOMINALES COLOCACION DEL CATETER

COLECCIONES ABDOMINALES ASPIRACION DEL CONTENIDO