Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambios de estados de sustancias puras
Advertisements

Los estados de la materia.
2. Los sistemas materiales
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Estados de la materia M.Ed. Cecilia Fernández..
Las fuerzas intermoleculares y
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
GASES Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Propiedades de líquidos y sólidos
CAMBIOS DE ESTADO.
CAMBIOS DE FASE.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
· Fuerzas de dispersión (London)
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Competencias Competencia genérica
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
ESTADOS DE AGREGACION..
ESTADOS DE LA MATERIA.
Fuerzas de cohesión en líquidos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA ROSA” TERCER GRADO PROFESORA : MARINA MUÑOZ.
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Estados de la materia.
LÍQUIDOS (Clase 14) 4 UNIDAD Elaborado por: Lic. Yolving Malavé
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Propiedades de los líquidos
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Fluidos Hidrostática Pedagogía en Física.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE FASE
LOS LÍQUIDOS Daniela Iglesias Nayith Morales Natalia Pantoja
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMATICA EDUCATIVA
Cambios de estado 2º semestre 2011.
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Presenta Química I CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA.
Estado de agregación de la materia
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
Clasificación y Cambios
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
Fuerzas Intermoleculares
MERCANCIAS PELIGROSAS
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
Estados de la Materia y sus cambios
M en C Alicia Cea Bonilla
Estados de la materia PROPÓSITO:
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
¿El agua está en todas partes?
CAMBIOS DE LA MATERIA.
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
MECANICA DE LOS FLUIDOS
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
El Agua Docentes: Dafne Figueroa. Objetivo En esta clase se espera que usted conozca y comprenda el comportamiento de la molécula de agua bajo distintas.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia: estados Físicos
los estados de la materia
Los estados de la materia
LOS ESTADOS DE LA MATERIA CURSO: 6ª ASIGNATURA: Naturaleza INTEGRANTES: Bastian M, Bastian j, Antonia M, Benjamín J PROFESORA: Carolina GONZALEZ.
E STADO DE LA MATERIA Nombres: francisca Ruiz, isabella ellis, javiera salcedo Curso: 6ºA Profesora: carolina González Asignatura: naturaleza.
los estados de la materia
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
FACILITADOR: ING.JOSUE ARREORTUA MARTINEZ ALUMNOS: PACHECO PAZ LAURA ITZEL ZARAGOZA LOPEZ VANESSA MENDEZ RAMIREZ KAREN ABIGALI BAUTISTA ACEVEDO BENJAMIN.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Cap.3: Líquidos, Sólidos y Fuerzas Intermoleculares Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
Transcripción de la presentación:

Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad · Tensión superficial

Estado líquido Los líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas.

Características de los Líquidos

Al aumentar la temperatura aumenta la movilidad de las partículas (su energía).

Calentar o reducir presión Propiedades de los líquidos Comparación molecular entre sólidos y líquidos Enfriar o comprimir Enfriar Calentar o reducir presión Calentar GASES -Desorden total -Partículas tienen completa libertad de movimiento. -Partículas tienden a estar alejadas entre si - Forma y volumen indeterminado. LÍQUIDOS -Menor desorden -Partículas tienen movimiento relativo entre si -Partículas tienen mayor cohesión (juntas) - Forma determinada al recipiente que los contiene SÓLIDOS -Orden -Partículas fijas en una posición determinada. -Partículas unidas entre si - Forma y volumen determinado

Propiedades de los líquidos Viscosidad La viscosidad es la resistencia de un líquido a fluir.  Un líquido fluye cuando las moléculas resbalan unas sobre otras.  La viscosidad será mayor cuando las fuerzas intermoleculares sean más fuertes. Tensión superficial La energía necesaria para aumentar el área superficial de un líquido.  La superficie de un líquido se comporta como una membrana o barrera  Esto se debe a las desiguales fuerzas de atracción entre las moléculas y la superficie

Propiedades de los líquidos - Fuerzas de cohesión que unen las moléculas unas a otras. - Fuerzas de adhesión que unen las moléculas a la superficie. La forma del menisco en la superficie de un líquido: » Si las fuerzas adhesivas son mayores que las fuerzas de cohesión, la superficie del líquido es atraída hacia el centro del contenedor. Por ello, el menisco toma forma de U. » Si las fuerzas de cohesión son mayores que las de adhesión, el menisco se curva hacia el exterior.

Propiedades de los líquidos Capilaridad: Cuando un tubo de vidrio muy estrecho (capilar) se introduce en un líquido, el nivel del menisco sube y a este efecto se le conoce como capilaridad.

Equilibrio líquido-vapor Presión de vapor Moléculas en estado vapor Moléculas que pasan a vapor (se vaporizan) Moléculas que pasan al líquido (se condensan)

Equilibrio líquido-vapor Cuando la velocidad de condensación se hace igual a la velocidad de vaporización, el líquido y el vapor están en un estado de equilibrio dinámico: La presión ejercida por el vapor se mantiene constante una vez alcanzado el equilibrio dinámico, y se conoce como presión de vapor de un líquido.  La presión de vapor de un líquido siempre aumenta al aumentar la temperatura. Pv Tª

Equilibrio líquido-vapor Punto de ebullición Un líquido hierve a una temperatura a la que su presión de vapor igual a la presión sobre su superficie. Hay dos formas para conseguir que un líquido hierva: · Aumentar la Tª · Disminuir la presión Si Pext = 1 atm  Punto de ebullición normal

Cambios de fases Solidificación Fusión Condensación Vaporización Sublimación Deposición o sublimación regresiva Sólido Gas líquido E N R G I A

Cambios energéticos que acompañan a los cambios de fase: Cambios de estados Cambios energéticos que acompañan a los cambios de fase: Sublimación : Hsub > 0 (endotérmico). Vaporización : Hvap > 0 (endotérmico). Fusión : Hfus > 0 (endotérmico). Deposición : Hdep < 0 (exotérmico). Condensación : Hcon < 0 (exotérmico). Solidificación : Hfre < 0 (exotérmico). ΔHvap = Hvapor – Hliquid = - ΔHcondensation Ejemplo: Vaporización