DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circuitos Secuenciales
Advertisements

Tema 7: Análisis y diseño con registros
CIRCUITOS SECUENCIALES E.U.I.T. Informática de Gijón
Diseño de Circuitos Lógicos Secuenciales1
FAMILIA DE LÓGICA PROGRAMABLE EMBEBIDA ALTERA FLEX 10K.
Circuitos secuenciales
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Circuitos digitales secuenciales I: Resumen del contenido
Análisis Análisis y Síntesis Métodos de análisis: Tabla de verdad.
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
INTEGRANTES: CABRERA BYRON GUAMAN PABLO NIOLA XAVIER MOLINA JORGE
Circuitos Secuenciales
Registros de Desplazamiento
Flip-Flop RS.
 SON FUNCIONES LÓGICAS  REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD  SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA  SIMPLIFICABLES POR KARNAUGH  APLICACIONES: funciones.
Registros y Contadores
circuitos vlsi TEMA 4. LÓGICA SECUENCIAL CMOS Dr. José Fco. López
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Arquitectura de Computadoras Cuatrimestre: 4 Página 1 de 9.
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
Organización del Computador 1
CIRCUITOS DIGITALES II: Análisis de Sistemas Secuenciales
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
Análisis de Sistemas Secuenciales
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Telefonía celular GSM y GPRS. TECNOLOGÍAS GSM-GPRS GPRSGSM.
El Contador Binario.
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Lógica Positiva En esta notación al 1 lógico le corresponde el nivel más alto de tensión (positivo, si quieres llamarlo así) y al 0 lógico el nivel mas.
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Memorias RAM Características: Son de lectura escritura
Lógica de Tres Estados (TRI-STATE)
Maestría en Ingeniería Electrónica
Circuitos Digitales.
Organización del Computador 1
Conversores Instrumentacion2008/Clases/ Conversores.ppt.
Diseño lógico secuencial con VHDL
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Organización del Computador 1
Contenido Los puntos 9.7 y 9.8 no se dan 9.1. Revisión del concepto de máquina secuencial. Taxonomía Temporización en los circuitos lógicos síncronos.
CIRCUITOS NO COMBINACIONALES
FLIP - FLOP Oscar Ignacio Botero H..
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega
Abril 2015 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de I ingeniería Mecánica y Eléctrica Lo poco.
Flip-Flop Integrantes: Hesbon Esaù Torres Jaime
Biestables Tema 8.
Diseño de Sistemas Secuenciales Síncronos
ELECTRONICA Lógica Secuencial Introducción  A partir de este laboratorio queremos demostrar la importancia del la lógica secuencial a través de la.
Arquitectura de Computadores IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
CIRCUITOS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES. SON FUNCIONES LÓGICAS REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA SIMPLIFICABLES.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Organización del Computador 1 Lógica Digital Circuitos Secuenciales.
SIMBOLario EI 2016.
FLIP - FLOPS.
CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS DIGITALES II
Diseño de Sistemas Secuenciales El cambio es la única cosa en el universo que no cambia. Helmuth Wilhem Científico alemán.
componentes 1 Decodificador 74S47 1 Contador Display ánodo común 7 Resistencias 500 ohmios ( R1-R7 ) 1 Resistencia de 330 ohmios ( R9 ) 2 Leds.
SISTEMAS SECUENCIALES DIGITALES
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital Electrónica Básica José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC.
CIRCUITOS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES. COMBINACIONALES SON FUNCIONES LÓGICAS REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA.
Universidad Central F.C.F.M. Ingeniería Ejecución Informática Electrónica Digital1 3. Flips-flops, Registros y Contadores  Temario Cerrojos Secuenciamiento.
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital. Combinacional: las salidas dependen de las entradas Secuencial: las salidas dependen de las entradas y de valores.
Transcripción de la presentación:

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.3 Clasificación de los flip – flop de acuerdo a la forma de activación ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.3.1 FF activados por flanco Solo en el momento que ocurre el flanco respectivo, los cambios de la(s) entrada(s) afecta la salida. ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.3.2 FF activados por nivel (latch) Mientras el nivel esta activo (nivel alto), los cambios de la(s) entrada(s) afecta la salida. ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.4 Tipos de Flip – Flop’s y sus características ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.4.1 FF SR Es la celda básica de los flip – flop Puede ser NAND y/o NOR Se indetermina S R Qt+1 /Qt+1 Qt /Qt 1 X ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.4.2 FF D Si la entrada es 0, la salida es 0; si la entrada es 1, la salida es 1 D Qt+1 /Qt+1 1 ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.4.3 FF T Básicamente sólo conmuta T Qt+1 /Qt+1 Qt /Qt 1 Conmuta ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.4.1 FF JK Es la celda básica de los flip – flop T y D No se indetermina J K Qt+1 /Qt+1 Qt /Qt 1 //Qt ING. JORGE GONZÁLEZ

DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL 1.4.5 Entradas asíncronas Sirven para poner a 1 y a 0 la salida del FF respectivamente Con PRESET (/PRE) se pone a 1 la salida Con CLEAR (/CLR) se pone a 0 la salida Si están activas a la vez, indeterminan el FF No dependen de reloj ni de flanco para activarse Tienen mayor prioridad que las entradas de reloj, nivel y las entradas propias de cada FF ING. JORGE GONZÁLEZ