Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO SECRETARIA DE EDUCACION UN NORTE PARA TODOS.
Advertisements

Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
Informe de avances proyectos fomento Ministerio
Ministerio de Educación Nacional
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Ministerio de Educación Nacional
ALIANZA ESTRATEGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
CONVOCATORIA PARA APOYAR PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 2006.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Cinco acciones que están transformando la Educación en Colombia Febrero 2010.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
¿Qué son los Ceres? Los Centros Regionales de Educación Superior -CERES- son una estrategia que busca desconcentrar la oferta en educación superior (hoy.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
Diana Margarita Pérez Camacho
PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION PARA EL ADULTO MAYOR
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Aprendizaje y Crecimiento
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Ministerio de Educación
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional
GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL Gel-T. Razón de ser de Gel-T Existencia al interior de las alcaldías de procesos complejos de gestión que deben ser sistematizados.
“I Encuentro Regional CERES Zona Sur Oriente”
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
La información como herramienta para la toma de decisiones
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA GARANTÍA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN AGENTES EDUCATIVOS Plan decenal de educación PTFD PLAN DEPARTAMENTAL DE COBERTURA.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Metodología para la formulación del Plan Estratégico SENA 2011 – 2014 con Visión a 2020 Julio de 2011.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia CENTROS REGIONALES DE EDUCACION SUPERIOR - CERES EDUCACIÓN SUPERIOR AL ALCANCE DE TODOS AMPLIACIÓN.
ALCALDIA MUNICIPAL RENDICIÓN DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES 28 de Septiembre de 2012 ALEXANDER ECHAVARRIA AGUDELO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN EL CAMPO Bogotá, julio de 2008.
Bogotá D.C, Septiembre 2015 Departamento de Comunicación Institucional y Atención al Usuario FERIA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO ACACÍAS - META.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Vicerrectoría De Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria OP9. SOSTENIBILIDAD Cooperación nacional e internacional PR15 Cobertura geográfica y poblacional.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
LAS TIC EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL María Amalia Flórez H. Noviembre 2012.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
RED DE CAPITAL HUMANO Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Barranquilla, Octubre 4 de 2002.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia CENTROS REGIONALES DE EDUCACION SUPERIOR - CERES EDUCACIÓN SUPERIOR AL ALCANCE DE TODOS AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y DESCONCENTRACIÓN DE LA OFERTA, CON CALIDAD, EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Infraestructura Básica Regional Aprovecha recursos existentes Tecnología de comunicación e Información Garantiza acceso a biblioteca, laboratorios, talleres INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Utilizan infraestructura de manera compartida Ofrecen programas pertinentes para vocación productiva OPERADOR Administra recursos Facilita su uso Enlace y Difusión a la comunidad Qué son los Ceres?

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Suma de voluntades, intereses, necesidades y soluciones Gobiernos departamental y local Sector productivo Institución de Educación Superior operadora IES que ofrecen programas ALIANZA REGIONAL DISEÑO y SOSTENIBILIDAD

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia * Seguimiento y acompañamiento proyectos, trabajo fortalecimiento de alianzas. * Cofinanciación de proyectos por $ Principalmente para equipos y conectividad: Aulas virtuales: 24 equipos en promedio Internet ancho de banda 512Kbps. APOYO DEL MINISTERIO

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia I. AVANCES DEL PROYECTO Resultados 3 Convocatorias Públicas realizadas (192 propuestas recibidas y evaluadas). 82 CERES creados: Cubrimiento en 29 departamentos y 406 municipios. 16 propuestas están en proceso de formalización de convenio para la creación de nuevos CERES. 60 CERES en funcionamiento, 14 inician en el mes de septiembre, 6 en el mes de octubre (proceso de adecuación) y 2 en acompañamiento para conformar alianza (Chocontá y Apartadó) nuevos cupos generados desde el año programas ofrecidos, 132 de estos son técnicos y tecnológicos (49% del total de programas).

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia I. AVANCES DEL PROYECTO Resultados 105 mesas de trabajo regionales realizadas 39 IES, 29 Gobernaciones y 112 alcaldías están vinculadas al programa 119 Organizaciones del sector productivo hacen parte de las alianzas CERES. El Sena esta presente en 34 CERES.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia CERES EN EL PAÍS: 82 AmazonasLeticia AntioquiaApartadó, Bello, Puerto Nare Atl á ntico Sabanalarga Bol í var Turbaco, Simití Boyac á Garagoa, Boavita, Socha CaldasPensilvania, Salamina, Chinchiná Caquet á Doncello, Albania, San Vicente del Caguán CasanareOrocué Cauca Toribio, Patía, Bolívar, Santander de Quilichao, Piendamó, Silvia CesarCurumaní Choc ó Nuquí, Riosucio, Carmen de Atrato, Bojayá C ó rdoba Tierralta, San Andrés de Sotavento CundinamarcaChocontá, Bogotá D.C (Suba) GuajiraManaure GuaviareSan José del Guaviare HuilaAltamira, La Plata MagdalenaAracataca, Cienaga, Pivijay, Plato, El Banco MetaCumural, Granada, Castilla, Puerto López Nari ñ o Ricaurte, Cumbal Norte de SantanderSan José de Cúcuta, Sardinata, La Esperanza PutumayoValle del Guamuéz, San Francisco Quind í o Quimbaya, Pijao RisaraldaMistrató, Quinchía, Pereira Santander Charalá, Vélez, Cimitarra, Puerto Wilches, Bucaramanga (Comunas 1 y 2), Cerrito SucreMajagual, Sampués Tolima Chaparral, Lérida, Purificación, Mariquita, Iconónzo, Flándes, Libano Valle del Cauca Cali (Comunas 18, 19,20), Cali (Comunitec), Guacarí, El Dovio, Buenaventura, Obando Vaup é s Mitú VichadaPuerto Carreño

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 META CERES EN EL PAÍS: 100 DEPARTAMENTOMUNICIPIO CERES AmazonasLa Chorrera BolívarTalaiganuevo CaquetáCartagena del Chairá CesarAgustín Codazzi CórdobaMontelibano GuaníaPuerto Inirida RisaraldaPueblo Rico, Santuario Santander Suratá, Mogotes, Suaita, Sabana de Torres Valle del Cauca Candelaria, Buenaventura (Juanchaco), Zarzal, Cerrito. Nuevas Propuestas: 16

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia II. ESTRATEGIAS PARA AVANCE EN METAS COMPONENTES PARA LA OPERACIÓN CERES MODELO ESTRATEGIAS Fortalecimiento de alianzas a) Fortalecer alianzas regionales a través de una intervención directa con la metodología apropiada, mesas de trabajo regionales y encuentros nacionales de CERES. b) Documentar experiencias significativas de CERES a través del banco de experiencias exitosas a fin de replicarlas. c) Desarrollar acciones de fortalecimiento a través de la vinculación de entidades internacionales (NUFFIC, FUND. KELLOG). Avance en generación de nuevos cupos a) Acceso a crédito ACCES - ICETEX, de acuerdo a encuestas aplicadas en los CERES para fondo de Garantías y apoyo para sostenimiento (Fondo $600 mill). b) Estrategias de difusión a través de medios y material de divulgación (cartillas, videos, avisos luminosos, kit para ferias). c) Redes regionales y el desarrollo de ferias estudiantiles. d) Aprobación expedita de programas e información sobre el proceso y trámites del registro.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia II. ESTRATEGIAS PARA AVANCE EN METAS COMPONENTES PARA LA OPERACIÓN CERES MODELO ESTRATEGIAS Programas pertinentes y articulación con el sector productivo. a) Articulación con los programas del Ministerio de Agricultura, Min Interior, Sena y del Viceministerio de Básica y Media. b) Articulación con los proyectos de la Bolsa Concursable. c) Componente dos de la Bolsa Concursable (Instrumento de evaluación, Diseño de Programas virtuales, técnicos y tecnológicos pertinentes). Asegurar conectividad 100% a) Lograr alianzas que permitan facilitar el acceso a conectividad de los municipios. b) Seguimiento a los 9 convenios de conectividad y futuros. Desembolso oportuno de recursos y ejecución efectiva. a) Acompañamiento del proceso de ejecución a través de la firma contratada por el MEN. b) Sistemas de información para seguimiento.