FOMENTO A LA CALIDAD CERTIFICACIÓN Y EXPORTACIÓN SEMINARIO “CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN” 28 de Noviembre de 2008 Andrea Carramiñana Ejecutiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Advertisements

Tipos y clases de auditoria
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
PROYECTO ACUERDOS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Programa Integral de Capacitación Teórico Práctico
HCE plus.
PRODUCTO NO CONFORME.
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
INOCUIDAD ALIMENTARIA
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
Delcen Inocuidad Alimentaria es una empresa líder en el área de consultoría y capacitación para la Industria Alimentaria. Ofrecemos soluciones especializadas.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Facultad: Administración y Negocios
ACTORES PARTICIPANTES Unidad Ejecutora del Programa Agencia Provincial (AP) Empresas Pymes Prestadores de Servicios Empresas Consultoras Consultores Individuales.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Fomento Productivo y responsabilidad Empresarial Sara Cabrera Gerente de Fomento.
Normas y Estándares en Venezuela COVENIN – FONDONORMA
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
MARIA ELENA TORRES Gerente de la Unidad de Transferencia Tecnológica. CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA INTEC LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO: INSTRUMENTOS.
INSTRUMENTOS FOMENTO - CORFO n PROFOS n FAT n PAG n PDP AGENTES OPERADORES INTERMEDIARIOS ASIMET.
Asociación de Exportadores de Chile ASOEX Agente Operador CORFO Gianina Lovazzano C. Directora Programa Fomento Asoex Región Metropolitana Instrumento.
Universidad de Chile, 13 Enero 2005
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
INSTRUMENTOS DE FOMENTO EN LA LINEA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD María Angélica Ropert Subgerente de Fomento Junio 2004.
SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD “ISO 9000”
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
CERTIFICACIONES EN CHILE
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
INTEC-CHILE es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo rol público es Contribuir a aumentar la competitividad de los sectores productivos.
RELACIÓN ENTRE EL PMG Y LA NORMA ISO 9001:2000. Objetivos Entregar las Herramientas para que los Participantes comprendan la relación del modelo PMG con.
Jefe División Acreditación – INN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
BENEFICIOS DE ESTAR CERTIFICADOS ISO 9001 SIGA CONSULTORES S.A.
Guido Moscoso Castro Ingeniero en Alimentos Docente UTFSM - -UCSC
Unidad de Seguridad en el Trabajo Instituto de Seguridad Laboral Gobierno de Chile - Instituto de Seguridad Laboral Departamento de Prevención de Riesgos.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Norma ISO 9001 Estándar de calidad Alumno: Camilo Valderrama
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
PROCHILE APOYA A LAS EMPRESAS EXPORTADORAS EN PRODUCCIÓN LIMPIA FERIA AGUAEXPO 2001 SANTIAGO JULIO 2001 SANTIAGO.
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
Dirección y mejora de procesos
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Programa de Certificación de Competencias Laborales 2015 Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ASOEX.
las clases de auditorias existentes
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa agrícola y comercial con 15 años de vida, que cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia de sus fundadores.
PROYECTO ASOCIATIVO DE FOMENTO (PROFO EXPORTACIÓN) E NUEVA.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
CERTIFICACIÓN DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
ChileProveedores Registro Electrónico de Proveedores del Estado de Chile Alejandro Bravo C. Gerente ChileProveedores Cámara de Comercio de Santiago 23.
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
Transcripción de la presentación:

FOMENTO A LA CALIDAD CERTIFICACIÓN Y EXPORTACIÓN SEMINARIO “CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN” 28 de Noviembre de 2008 Andrea Carramiñana Ejecutiva de Fomento

Desafíos de la globalización de los mercados Por qué certificar?  Expandir mercados  Enfrentar competidores avanzados  Consumidores más exigentes y sofisticados  Normativas cada vez más estrictas

Por qué CORFO apoya la certificación de calidad?  Por ser una carta de presentación de la empresa frente a sus clientes  Para que Chile tenga una parte importante de sus empresas certificadas, ya que es una carta de presentación para el país  Para igualar en modelos de gestión a la pequeña y mediana empresa con la gran empresa

Apoya la implementación y certificación de sistemas de gestión en las pequeñas y medianas empresas, para que puedan demostrar a sus clientes, proveedores y entorno en general, que cumplen con estándares de gestión reconocidos nacional o internacionalmente, mediante una certificación otorgada por organismos independientes. Fomento a la Calidad

Consiste en un aporte de CORFO, cofinanciamiento, que cubre parte de los costos involucrados en la incorporación del estándar de gestión en la empresa (consultoría) y la verificación del cumplimiento del estándar (auditoría de certificación). Fomento a la Calidad

Quiénes pueden acceder? Beneficiarios: empresas que demuestren ventas anuales netas no superiores a UF Fomento a la Calidad

 Actividades en el marco de una consultoría, que dejan a la empresa en condiciones de cumplir con las exigencias de un sistema o estándar de gestión. (Tiempo estimado 12 meses).  Cofinancia la contratación de un consultor para que apoye la adecuación de la gestión de la empresa a los requisitos de la norma.  El trabajo lo desarrolla un consultor especializado, inscrito en un registro. Para la mayoría de los sistemas de gestión el consultor debe estar inscrito en el Instituto Nacional de Normalización, INN. Para más información consultar en Fomento a la Calidad Etapa implementación

 Evaluación de conformidad a través de una auditoría, y la emisión del certificado o documento que formaliza el cumplimiento de los requisitos establecidos en un sistema o estándar de gestión.  Cofinancia como un reembolso, el costo de la auditoría de una empresa certificadora.  La auditoría es realizada por un organismo certificador acreditado y registrado por el Instituto Nacional de Normalización, INN. Para más información consultar en Fomento a la Calidad Etapa de verificación

Cofinanciamiento por Sistema de Gestión EstándarImplementaciónVerificación ISO % - M$ % - M$ 900 ISO % - M$ % - M$ 900 PYME (NCh2909)70% - M$ % - M$ 900 BPA 50% - M$ % - M$ 250 PABCO50% - M$ OHSAS 50% - M$ % - M$ 900 HACCP 50% - M$ % - M$ 900 SEMC 50% - M$ % - M$ 900 APL 70% - M$ % - M$1.000 Servicios turísticos70%- M$ % - M$900

CÓMO ACCEDER? Agentes Operadores Región Metropolitana:  Asociación Chilena de Empresas de TI, ACTI  Asociación de exportadores de manufacturas y servicios, Asexma  Asociación de exportadores de Chile, Asoex  Pyme 21, Cámara de comercio de Santiago, CCS  Cámara Nacional de Comercio, CNC  Federación de productores de fruta de Chile, Fedefruta  Corporación chilena del vino, CCV  Corporación de desarrollo rural, Codesser  Instituto textil de Chile, Intech Para más información ver