Alemania.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRANCIA FRANCIA.
Advertisements

República Checa.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Climas de España.
La Geografía Geografía se define como descripción de la Tierra, y es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos desarrollados.
Los continentes ¿Que es un continente?.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
¿Quién quiere ser Sabio?
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
Clima oceánico.
La cambiante superficie de la Tierra
laboutiquedelpowerpoint.
El relieve , el clima y los ríos de España
Suiza hecho Con mucho cariño y esfuerzo tus compañeros por tus compañeros cristian y fátima.
Patagonia Andina En el oeste de la Patagonia
BÉLGICA Ismael González.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Paisajes y biomas del mundo
El continente europeo y la Unión Europea
CLIMA Italia es un país mediterráneo, en toda su extensión.
DINAMARCA Nombre: Laura Escalante Badillo Curso:1º Bach. C.
Portugal.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TURQUÍA De David Abellán.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
A L E M N I.
SARA VALBUENA DEL RÍO 6ºA
LOS RÍOS Y LOS LAGOS DE EUROPA
Austria Raquel Quesada Melguizo 1º Bachillerato C.
Lucía Rojas 6ºA.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
NOCIONES BÁSICAS DE GEOGRAFÍA
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
Sierra de Alvares.
ESTONIA.
Europa atlántica (La franja occidental de Europa)
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
FRANCIA Irene Iniesta & Laura Gómez.
Lituania.
3.
Distribución de la población
GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
América: un continente diverso.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
El medio ambiente físico
TRABAJO DE SOCIALES Mónica Carbajo Villazala 3º eso nº4.
¿Qué características hacen de Europa un continente diverso?
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Climatología de la cuenca del Guadarrama
El relieve, el clima y los ríos de España
México Como nación.
Austria.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
Bosque boreal o de coníferas
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Paises bajos Manuel Jesús Vega Domínguez.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
ESPAÑA Geografía y clima.
Unidad Repaso: Geografía..
EUROPA RELIEVE CLIMA VERTIENTES FLUVIALES llanuras templados fríos
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Transcripción de la presentación:

Alemania

Localización geográfica: Está situada en Europa central. Limita al norte con el mar del Norte,Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la Rep.Checa; al sur con Austria y Suiza y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos.

Coordenadas geográficas:

Hidrografía: Algunos de los ríos mas importantes que recorren Alemania son el Rin, el Danubio y el Elba. Entre los lagos destacan el de Constanza y el Müritz.

Río Danubio: El Danubio nace en la Selva Negra, un macizo montañoso al SO de Alemania, a 1078 m. de altura. Tiene un caudal medio de 6.500 metros cúbicos por segundo.

Río Elba: Es un río de Europa central que nace en Bohemia, pasa por las ciudades alemanas de Dresde y Magdeburgo y desemboca cerca de Hamburgo en el Mar del Norte. Tiene una longitud de 1.165km. A su paso por Hamburgo tiene un caudal de 711m cúbicos/segundo.

Río Rin: Es la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea. Con una longitud de 1320km. Es navegable en un tramo de 883km entre Basilea (Suiza) y su delta en el mar del Norte. Nace en los Alpes suizos a 2347m y tiene un caudal medio de 2100m cúbicos por segundo.

Relieve: Alemania puede dividirse en tres zonas: la llanura al norte, las tierras altas centrales y la meseta Bávara, que bordea los Alpes a lo largo de la frontera austriaca.

La Selva Negra: Macizo montañoso con una gran densidad forestal en el SO de Alemania. Su pico más alto es el Feldberg con 1.493 m de altitud.

Clima: Alemania tiene un clima templado, con una temperatura media anual de 9 ºC. Los inviernos son fríos y los veranos cálidos. Las tierras bajas del norte tienen un clima algo más cálido que las regiones centrales y del sur.

Precipitaciones: La precipitación anual varía de los 2.000 mm a los 400 mm. La precipitación es mayor en el sur, donde alcanza unos 1.980 mm al año, la mayoría en forma de nieve. Las mesetas centrales reciben un máximo de 1.500 mm de lluvia al año, y las tierras bajas del norte llegan hasta 710 mm al año.

Vegetación: Alrededor de un 30% del territorio está formado por bosques, la mayoría se encuentran en la mitad sur del país. Los bosques se componen de pinos y otras coníferas y especies de hoja caduca como haya, abedul, roble y nogal.

Parques naturales: El parque natural de la Selva Negra es el mayor Parque Natural de Alemania. Está situado entre el Rin y el Neckar. Tiene una superficie de unas 375.000 hectáreas. Ofrece vastos bosques, lagos y fuentes naturales.

Demografía: Tiene 82.2 millones de habitantes, de los cuales 15.3 millones son de origen extranjero de procedencia turca, yugoslava, italiana y griega, principalmente. Tiene una densidad de 231 habitantes por km cuadrado.

Desde hace varias décadas el país experimenta un descenso constante en su tasa de natalidad, y un aumento de la esperanza de vida. El país está envejecido y depende de la inmigración para mantener su nivel demográfico. La esperanza de vida es de 76 años para los hombres, y de 81 para las mujeres.

Principales ciudades: Las principales ciudades de Alemania son Berlín, Frankfurt, Hamburgo y Munich.