GUIÓN CONVERSACIÓN ANTIRUMOR 2012 Rafa Crespo Centre d’Estudis Africans i Interculturals

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C O N S E El.
Advertisements

ATENCION AL CLIENTE Claves para la gestión de clientes.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Habilidades para hacer amigos
Rol del adulto.
Técnicas de expresión oral: 6 indícios que toda audiencia desea captar
Discurso Dialógico…………
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
“No siempre el buen vendedor “nace”, sinó que podemos aprender a reconocer las necesidades y expectativas del cliente y motivarlo, adaptando nuestros argumentos.
Plaza: Gerente de Ventas Empresa:
ESCUCHA Sesión 4 Coaching Junio 2013
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Nutrir la Empatía.
LA COMUNICACIÓN.
Recoger saberes previos
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Consuelo Gallego
PROTOCOLO DE ATENCIÓN PERSONAL Y TELEFÓNICA IPS SOIT S.A.S.
Programa de Asistencia al Empleado
EL TRIPLE FILTRO.
Técnicas para una Escucha Activa
“Un conocimiento progresivo de las personas que hablan el idioma estudiado es intrínseco al aprendizaje de dicho idioma (…) Sin la dimensión cultural,
Por Joanna Brightwell 2/2014 T iteenchallenge.org1.
Ante un problema con un producto adquirido, o un servicio contratado, el consumidor o usuario puede presentar su queja o reclamación a través de diversas.
En la antigua Grecia, Sócrates, fue famoso por su sabiduría y por el gran respeto que profesaba a todos.
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Tema 5: Recursos didácticos
JORNADA ISPO ESPAÑA ENFOQUE HUMANÍSTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ORTO PROCARE
Cómo Conversar con las Mujeres
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
Todos Utilizan La Información Contable
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
¿Qué es el escoge? Escoge ….?????? ¿De donde se lo sacaron? ¿Para que? ¿De cual fumaron? Yo ¿Pertenecer? ¿Primera persona del singular del presente indicativo?
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Fundamentos de la comunicación
El Triple Filtro....
Ps. Yovanny Quicaño Portugal
HABILIDADES PARA LA VIDA
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Dialogar y Entrevistar
EL TRIPLE FILTRO.
Unidad Temática 2 Comunicación y Acción Situaciones de intercambio oral Adaptación verbal Capacidad de escuchar.
EL COMPORTAMIENTO EFICAZ
LA ENTREVISTA..
Preguntas más frecuentes sobre la firma de la tarjeta de sindicalización Los organizadores del sindicato dicen que el firmar una tarjeta le dara a todos.
Teoría de Comunicación
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
El lenguaje puede ser un arma. Puede servir para serenar o para intranquilizar, para explicar o para confundir, para acusar o para absolver, para investigar.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
ELEMENTOS PERSONALES Y DE CONTENIDO. COMOPETENCIA DE EXPRESIÓN ORAL LEOENTIENDO ESCRIBOEXPRESO APRENDIZAJES.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
E L ENCUENTRO PERSONAL Diciembre V ALOR DEL COLOQUIO PERSONAL La herramienta básica para el acompañamiento, con el fin de conocer a la persona.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Comunicación Interpersonal
Concepto, características y tipos de discursos
El Foro Socrático ¿Cuáles son las características de una buena maestra? ¿Cuáles son las características de una mala maestra? ¿Por qué algunos humillan.
Otra edición y publicación de marzo de 2013.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. 08 En esta unidad aprenderás a: -Valorar la importancia del servicio postventa. -Diferenciar los tipos de demanda o.
Historieta: El proceso de convertirse en fumador.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
Transcripción de la presentación:

GUIÓN CONVERSACIÓN ANTIRUMOR 2012 Rafa Crespo Centre d’Estudis Africans i Interculturals

PRESENTACIÓN En muchas ocasiones nos sentimos impotentes cuando alguien expresa un rumor o una opinión xenófoba, machista,... Para favorecer como superar este bloqueo inicial, os ofrecemos una serie de frases y preguntas, como un guion/conversa que nos puede ayudar a establecer un diálogo interpersonal efectivo, que facilite crear la duda en el interlocutor, y favorecer la desactivación del rumor. Por la elaboración de este guion hemos recogido recomendaciones de diferentes Manuales : Diputación, Ayuntamiento de Barcelona, CC Vallès Occidental ( ver Parte III Dossier) y la experiencia propia de la Red.. El fundamento principal es el Triple filtro socrático : Verdad, bien común y utilidad,

OBJECTIVOS - Hacer dudar la persona con quien hablamos sobre el rumor. - Proporcionar datos y argumentos contrastados que favorezcan conversar. - Que se lo piense dos veces antes de difundirlo. - Para conseguir menguar la difusión del rumor y pierda utilidad.

0- Fase previa 1- Mostrar interés-activo por la expresión del rumor 2- Pedir profundización del rumor 3- Decimos la nuestra ¡¡¡ Introducimos el contrarumor 4- Cierre amistoso y de futuro

FASE PREVIA - Centramiento: autoconocimiento de nuestros propias estereotipos y prejuicios. - Nos favorecerá intentar bajar la tensión, - Evitar la rabia, oposición, negación, acusación, ridiculizar la persona con quien hablamos,...

FASE PREVIA Si no tenemos una buena predisposición mejor no actuar. Atención con el lenguaje corporal y el tono de voz¡¡¡ ( ) La conversación la controla quién hace las preguntas. Nos interesa saber el porque, donde, quien, sus datos y argumentos,...

1- Mostrar interés activo Diálogo : -Rumor: “ Los comerciantes extranjeros no pagan impuestos” - Respuesta: “Sííi? Qué fuerte¡¡ Me interesa, me lo puede ampliar, de que se trata?

2- Pedir profundización del rumor VERDAD  “Pero, esto lo sabe o se lo han dicho ?” - “y la persona que se lo ha dicho, como lo sabe ?” “Donde lo ha escuchado?”

2- Pedir profundización del rumor UTILIDAD “Así, esta seguro ?” “ha comprobado (tiene pruebas) que hay una directriz para favorecer en los extranjeros? “ - “Qué razón puede tener el gobierno para beneficiar a unas personas contra otros?”

3- Decimos la nuestra ¡¡¡ Introducimos el contrarumor “Pues a mí me han dicho otro cosa” - “Lo quiere saber ?” Y aquí aportamos datos y argumentos que demuestran que el rumor es mentira.

3- Decimos la nuestra ¡¡¡ Introducimos el contrarumor “Puede ser podríamos ir a comprobarlo ? Porque el tema es bastante importante como para dejarlo pasar. Y más con la que “está cayendo”.” - “Vamos a la tienda de cochecitos, o a servicios sociales y preguntamos ?” - Si no lo desea, nos despedimos. “Hasta pronto”

Propuestas finales - Orientar la persona sobre quién o a qué recurso puede dirigirse para informarse. - Contra el RUMOR-HUMOR. Usar el sentido del humor,sin ridiculizar. *Freestyle: Diseñar nuestras propias preguntas, frases, que se adapten mejor a nuestra manera de ser y de hacer. Eskerrik asko